Identificador |
MU228AW1973974 |
Fecha |
2025-10-13 09:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
T2ZpY2luYSBDb25jZWphbAoKQ29uY2VqYWw6CuKAoiBBY3R1YWxpemFyL3JlZ3VsYXIgQk5VUCBwYXJhIGVqZXJjaWNpby4K4oCiIFNlIHJlYWxpemEgYWN0aXZpZGFkZXMgZsOtc2ljYXMgZ3J1cGFsZXMgZW4gZXNwYWNpb3MgcMO6YmxpY29zIGRlIGxhIGNvbXVuYS4gQ2FkYSB2ZXogbcOhcyB2ZWNpbm9zIHV0aWxpemFuIGVzdG9zIGVzcGFjaW9zIHBhcmEgZWplcmNpdGFyc2UuCuKAoiBQcmVzZW50YSB1biBwcm95ZWN0byBwYXJhIHJlZ3VsYXJpemFyIGxhIGFj |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Mauro Rodó | Gestor de intereses | Mauro Rodo Soares |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Junto con saludar, vengo en solicitar formalmente una reunión para presentar y dialogar sobre el Proyecto de Regularización de Actividades Deportivo-Recreativas de carácter lucrativo en Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP), elaborado en conjunto con profesionales del área jurídica y deportiva, cuyo objetivo es proponer un marco normativo claro, participativo y sostenible que permita compatibilizar el uso responsable de los espacios públicos con el desarrollo de actividades físicas guiadas que benefician la salud, la convivencia y la seguridad comunitaria.<br /> <br /> El proyecto busca apoyar a la Municipalidad en la creación de una Ordenanza local que regule de manera justa las actividades deportivas, evitando prohibiciones arbitrarias y promoviendo criterios objetivos para la obtención de permisos, clasificación por intensidad, rotación de espacios, y estándares de convivencia vecinal.<br /> <br /> Nuestra intención es colaborar con el municipio para modernizar la normativa vigente, en coherencia con la Ley 18.695 y el rol de la Municipalidad como promotora del bienestar, la salud pública y el deporte. Queremos exponer los fundamentos legales, técnicos y sociales del documento, y explorar mecanismos de implementación conjunta que fortalezcan la relación entre instructores, vecinos y autoridades.<br /> <br /> Agradecemos se nos pueda otorgar una audiencia para presentar esta propuesta y avanzar en una mesa de trabajo permanente que permita desarrollar una regulación pionera en Chile, basada en la cooperación y el respeto mutuo entre los distintos actores de la comuna. |