En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-10-21 15:30:00-03 | MU228AW1982696 | Sujeto Pasivo | Enrique Huertas | Presentar una herramienta alternativa a la actual para modelar flujos peatonales y discutir la oportunidad de incorporar este tipo de análisis en la normativa del DS N°30 del MTT. Por medio de la presente, se solicita audiencia con el señor Subsecretario de Transportes y a la Directora de Normas de la División de Normas y Operaciones para presentar las técnicas de modelación y simulación del comportamiento peatonal utilizadas internacionalmente por Buchanan para evaluar niveles de servicio en espacios públicos y entornos urbanos complejos. El propósito de la reunión es exponer las ventajas técnicas de esta herramienta frente a los métodos actuales exigidos en la normativa nacional, como el Decreto Supremo N°30 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que recomienda el uso del Highway Capacity Manual (2000) para la estimación de niveles de servicio peatonal, metodología que se basa en el análisis de densidad por superficie. Sin embargo, este enfoque de naturaleza estática y adaptado a contextos urbanos norteamericanos, no refleja adecuadamente la complejidad de los flujos peatonales observados en ciudades como las chilenas, donde las condiciones de espacio público, diversidad modal y patrones de comportamiento difieren significativamente. Los déficits de la normativa actual son los siguientes: • No modela trayectorias ni comportamientos dinámicos de peatones. • Supone un flujo homogéneo y constante, sin interacción con obstáculos, mobiliario, ciclistas ni cruces irregulares. • Asume un contexto urbano norteamericano, con veredas amplias, cumplimiento de normas y comportamiento ordenado. Se hace presente que los representantes de Buchanan, de origen español, estarán en Chile únicamente los días miércoles 22 y jueves 23 de octubre, por lo que se agradecería considerarlo para presentar el software de manera presencial. |
Ver Detalle | |