Audiencias - Año 2025 - Victor Arancibia

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-24 10:00:00-03 MU228AW1985839 Sujeto Pasivo Mateo Budinich Presentaremos un proyecto piloto para restaurar ecosistemas urbanos, reducir microbasurales, mitigar islas de calor y fortalecer áreas verdes comunitarias con participación vecinal e integración tecnológica (monitoreo IoT y trazabilidad). Buscamos que la propuesta se incorpore en políticas, planes y programas municipales de gestión ambiental y espacio público, estableciendo metas, indicadores y fases de ejecución alineadas al plan estratégico comunal.

Abordaremos también la modalidad de contratación pública, proponiendo que el municipio licite el proyecto mediante un procedimiento abierto y transparente conforme a la Ley de Compras Públicas N° 19.886 y su reforma N° 21.634, con posibilidad de participar como oferentes. Propondremos criterios técnicos, financieros y de integridad para las bases de licitación, asegurando competencia efectiva y calidad técnica.

Expondremos criterios de evaluación e indicadores (reducción de temperatura, volumen de residuos, índice verde, participación ciudadana) para que la autoridad establezca formalmente ponderaciones y exigencias. Presentaremos esquemas de financiamiento mixto (municipal, estatal, externo), un modelo de gobernanza local participativa, y medidas de transparencia y rendición de cuentas (publicación en portales oficiales, cláusulas de integridad y compliance), asegurando sostenibilidad, control ciudadano y escalabilidad a otras zonas comunales.


_ Realizo presentación de criuteroios técnicos y de integriudad para bases de licitación, por proyectos de ecosistemas , y reducir microbasurales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Arce
2025-10-10 13:00:00-03 MU228AW1970129 Sujeto Pasivo Jorge VALDIVIA Presentar nuestra empresa como proveedor de envases para contener residuos orgánicos domiciliarios, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos.
_ Informa sobre envases metalicos
- Bolsas de politileno y polipropileno
- Etiquetas con borde de plasticos
Ver Detalle
2025-10-07 10:00:00-03 MU228AW1964724 Sujeto Pasivo Carolina Pinochet Presentación de proyecto Run N Sand Es una carrera con sentido ambiental, acciones creativas y reales . Posee la creación de un modelo de economía circular con medallas fabricadas a partir de plásticos recuperados que comenzó con limpiezas de playa y hoy incluye el material en desuso de la industria pesquera . Asociada a instituciones de investigación y organismos públicos realiza una serie de acciones gratuitas que proponemos al municipio desarrollar junto a los vecinos en el ámbito de la educación por medio de un censo nacional de basura del río Mapocho .

- Presentación
- Vinculación con municipios y otras entidades
- Solicitud de espacios y coordinaciones para Censo
Ver Detalle
2025-08-12 10:00:00-04 MU228AW1906528 Sujeto Pasivo Rodolfo Campos Me interesa presentar las tecnologías de reciclaje y compostaje que representamos, con experiencia comprobada a nivel internacional y nacional, y que pueden adaptarse estratégicamente a la realidad chilena y a los desafíos de gestión de residuos orgánicos.

Representamos a Oklin International, empresa líder mundial en compostaje acelerado (24 hrs), presente en más de 30 países. En Chile, ya hemos implementado equipos con empresas como CCU, Collahuasi, Codelco, NotCo, Copec, CMPC, Google, entre otros, mostrando resultados concretos.

También representamos a Eggersmann, grupo alemán líder mundial en soluciones de reciclaje industrial, plantas de tratamiento y volteadores de compost. En Chile, Eggersmann está presente con proyectos junto a Aguas Andinas, Volta, Agrosuper y Rilesur, entre otros.

Además, queremos compartir una innovación chilena que estamos desarrollando recientemente: Rudimenta, una compostera domiciliaria conectada a sensores inteligentes y potenciada con microorganismos certificados por el DICTUC hace solo unas semanas, lo que permite compostar de forma más rápida, sin olores y de manera simple. A un costo similar al de una compostera regular, este proyecto fue impulsado inicialmente con apoyo de CORFO.

Creemos que nuestra experiencia y soluciones pueden ser un aporte real para el diseño, evaluación e implementación de políticas públicas efectivas en el ámbito del reciclaje y la valorización de residuos en Chile.
Ver Detalle
2025-07-25 09:00:00-04 MU228AW1787480 Sujeto Pasivo Boris Álvarez 1. Presentación del servicio de limpieza criogénica para la recuperación y mantención urbana en Providencia

Introducción a la tecnología criogénica como una alternativa eficiente y ecológica para la limpieza de fachadas y aceras en sectores de alto valor comercial y turístico.
Comparación con métodos tradicionales y beneficios específicos para la comuna.
2. Aplicación en zonas estratégicas de Providencia

Intervención en sectores comerciales y turísticos clave como Av. Providencia, Bellavista, Manuel Montt y Av. Nueva Providencia.
Eliminación de grafitis y residuos sin afectar fachadas históricas o estructuras comerciales.
3. Impacto en el turismo, la actividad comercial y la calidad de vida urbana

Mantención de espacios públicos en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
Contribución a la seguridad y orden urbano mediante la eliminación de grafitis y suciedad acumulada en fachadas y aceras.
4. Alternativa sustentable y eficiente para la gestión municipal

Tecnología de limpieza sin uso de agua ni productos químicos agresivos.
Reducción de costos operativos en mantención de espacios públicos.
Opción de aplicar la tecnología en señaléticas, mobiliario urbano y accesos a transporte público.
5. Propuesta de colaboración con la Municipalidad de Providencia

Identificación de sectores prioritarios para la aplicación del servicio.
Posibilidad de realizar un plan piloto en zonas estratégicas de alto tránsito.
Modelos de contratación y estimaciones de costos.
Ver Detalle
2025-07-25 09:00:00-04 MU228AW1787480 Sujeto Pasivo Boris Álvarez 1. Presentación del servicio de limpieza criogénica para la recuperación y mantención urbana en Providencia

Introducción a la tecnología criogénica como una alternativa eficiente y ecológica para la limpieza de fachadas y aceras en sectores de alto valor comercial y turístico.
Comparación con métodos tradicionales y beneficios específicos para la comuna.
2. Aplicación en zonas estratégicas de Providencia

Intervención en sectores comerciales y turísticos clave como Av. Providencia, Bellavista, Manuel Montt y Av. Nueva Providencia.
Eliminación de grafitis y residuos sin afectar fachadas históricas o estructuras comerciales.
3. Impacto en el turismo, la actividad comercial y la calidad de vida urbana

Mantención de espacios públicos en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
Contribución a la seguridad y orden urbano mediante la eliminación de grafitis y suciedad acumulada en fachadas y aceras.
4. Alternativa sustentable y eficiente para la gestión municipal

Tecnología de limpieza sin uso de agua ni productos químicos agresivos.
Reducción de costos operativos en mantención de espacios públicos.
Opción de aplicar la tecnología en señaléticas, mobiliario urbano y accesos a transporte público.
5. Propuesta de colaboración con la Municipalidad de Providencia

Identificación de sectores prioritarios para la aplicación del servicio.
Posibilidad de realizar un plan piloto en zonas estratégicas de alto tránsito.
Modelos de contratación y estimaciones de costos.
Ver Detalle
2025-07-25 09:00:00-04 MU228AW1787480 Sujeto Pasivo Boris Álvarez 1. Presentación del servicio de limpieza criogénica para la recuperación y mantención urbana en Providencia

Introducción a la tecnología criogénica como una alternativa eficiente y ecológica para la limpieza de fachadas y aceras en sectores de alto valor comercial y turístico.
Comparación con métodos tradicionales y beneficios específicos para la comuna.
2. Aplicación en zonas estratégicas de Providencia

Intervención en sectores comerciales y turísticos clave como Av. Providencia, Bellavista, Manuel Montt y Av. Nueva Providencia.
Eliminación de grafitis y residuos sin afectar fachadas históricas o estructuras comerciales.
3. Impacto en el turismo, la actividad comercial y la calidad de vida urbana

Mantención de espacios públicos en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
Contribución a la seguridad y orden urbano mediante la eliminación de grafitis y suciedad acumulada en fachadas y aceras.
4. Alternativa sustentable y eficiente para la gestión municipal

Tecnología de limpieza sin uso de agua ni productos químicos agresivos.
Reducción de costos operativos en mantención de espacios públicos.
Opción de aplicar la tecnología en señaléticas, mobiliario urbano y accesos a transporte público.
5. Propuesta de colaboración con la Municipalidad de Providencia

Identificación de sectores prioritarios para la aplicación del servicio.
Posibilidad de realizar un plan piloto en zonas estratégicas de alto tránsito.
Modelos de contratación y estimaciones de costos.
Ver Detalle
2025-07-25 09:00:00-04 MU228AW1787480 Sujeto Pasivo Boris Álvarez 1. Presentación del servicio de limpieza criogénica para la recuperación y mantención urbana en Providencia

Introducción a la tecnología criogénica como una alternativa eficiente y ecológica para la limpieza de fachadas y aceras en sectores de alto valor comercial y turístico.
Comparación con métodos tradicionales y beneficios específicos para la comuna.
2. Aplicación en zonas estratégicas de Providencia

Intervención en sectores comerciales y turísticos clave como Av. Providencia, Bellavista, Manuel Montt y Av. Nueva Providencia.
Eliminación de grafitis y residuos sin afectar fachadas históricas o estructuras comerciales.
3. Impacto en el turismo, la actividad comercial y la calidad de vida urbana

Mantención de espacios públicos en óptimas condiciones para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
Contribución a la seguridad y orden urbano mediante la eliminación de grafitis y suciedad acumulada en fachadas y aceras.
4. Alternativa sustentable y eficiente para la gestión municipal

Tecnología de limpieza sin uso de agua ni productos químicos agresivos.
Reducción de costos operativos en mantención de espacios públicos.
Opción de aplicar la tecnología en señaléticas, mobiliario urbano y accesos a transporte público.
5. Propuesta de colaboración con la Municipalidad de Providencia

Identificación de sectores prioritarios para la aplicación del servicio.
Posibilidad de realizar un plan piloto en zonas estratégicas de alto tránsito.
Modelos de contratación y estimaciones de costos.
Ver Detalle
2025-05-08 10:00:00-04 MU228AW1832764 Sujeto Pasivo Federico Santiago Chediack Moscetta Buenas tardes. Mi nombre es Federico Chediack Moscetta (24 años, argentino) y hace menos de dos meses llegué a Santiago para lanzar Circuls: una startup que digitaliza el modelo europeo de depósito y retorno de envases, sin máquinas costosas ni trámites dificiles. Estamos buscando el lugar ideal para nuestro piloto y creemos que Providencia, con su programa Recicla Provi y su cultura ambiental activa, es la mejor opción. Nuestra plataforma recompensa al vecino desde el celular, reutiliza los contenedores que ya existen y brinda a la municipalidad métricas en tiempo real sobre recuperación de botellas y latas—todo financiado por nosotros y los comercios adheridos. En resumen: ustedes obtienen un impulso inmediato en las tasas de reciclaje y datos precisos; nosotros aportamos la tecnología y los premios. Ver Detalle
2025-03-31 08:30:00-03 MU228AW1793322 Sujeto Pasivo Hugo Salas Conocer como se realiza la estrategia de residuos orgánicos en la municipalidad de manera de ver la alternativa de comercializar en supermercados de la comuna bolsas compostables

- Presentación de productos
- Características del producto
Ver Detalle
2025-03-04 10:30:00-03 MU228AW1784672 Sujeto Pasivo Catalina Rojas Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar. Ver Detalle
2025-02-26 10:00:00-03 MU228AW1777602 Sujeto Pasivo Tomás Tapia Conocer la experiencia de la Municipalidad en cuanto a la instalación de paneles solares y evaluar estrategia de masificación (con bajos costos) con financiamiento preferencial del Banco Estado.
Poder generar el contacto para que vecinos (Tanto particulares como negocios) de la comuna puedan conocer la propuesta y poder reducir los costos mensuales de electricidad con energía sustentable.
Ofrecer Beneficios a vecinos de la comuna que elijan productos kits solares para sus casas o negocios.

- Presentación de empresa
Se trabaja e conjunto cona agencia de sostenibilidad energética
Ver Detalle