En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-11-21 15:10:00-03 | MU224AW1710390 | Sujeto Pasivo | JORGE MOSSO HENRÍQUEZ | SOLICTA MODIFICAR CERTIFICADOS POR LA MANO DE OBRA DE LA OFICINA OMIL, DE LA MUNICIPALIDAD DE PORTEZUELO | Ver Detalle | |
2024-10-23 12:35:00-03 | MU224AW1684786 | Sujeto Pasivo | Francisco Campos | Presentación Plan Verano 2024-2025 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Sanhueza Ferrada | |||||
2024-09-25 09:35:00-03 | MU224AW1660219 | Sujeto Pasivo | Francisco Campos | PRESENTACION NUEVO JEFE DE DELEGACION CGE PARA LA COMUNA DE PORTEZUELO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Livio Aranguiz | |||||
2024-05-16 09:05:00-04 | MU224AW1583091 | Sujeto Pasivo | Pablo Gillibrand | Presentación y ofrecimiento del programa SOFTWARE ZARIHUELLA, para control de gestión. Se presentó el SOFTWARE y se acordó que enviarán cotización para análisis municipal. |
Ver Detalle | |
2024-05-14 15:10:00-04 | MU224AW1576095 | Sujeto Pasivo | Camila Escobedo | Estudio jurídico Luris en representación de la Empresa proveedora del Estado INGENIERÍA Y SERVICIOS LOGÍSTICOS SP CHILE LIMITADA solicita audiencia de Lobby, en virtud del incumplimiento de pago de acuerdo a la Ley 21.131, respecto de la factura Nº172 emitida con fecha 25 de Enero de 2024, existiendo actualmente 71 días de retraso en el pago, lo cual ocasiona graves perjuicios a nuestra empresa, se solicita esta reunión con el objeto de regularizar el pago correspondiente, a fin de evitar mayores consecuencias legales al respecto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Natalia Scheuer | |||||
2024-04-25 16:30:00-04 | MU224AW1561963 | Sujeto Pasivo | Víctor Calquín | Sociabilizar con la autoridad comunal, una importante oportunidad para acceder a un crédito disponible en el Ministerio de Educación para el DAEM de PORTEZUELO por un monto aproximado de $250 millones. El objeto de la reunión es proponer, asesoría, acompañamiento y capacitación para asegurar una exitosa obtención de este crédito. | Ver Detalle | |
2024-04-10 10:00:00-04 | MU224AW1549594 | Sujeto Pasivo | Mario Ogalde | Somos una empresa del rubro de las ayudas técnicas y tecnologías de apoyo, con mas de 13 años de trabajo en conjunto al mundo público (Mineduc, MINSAL, SENADIS, Municipalidades, Gobiernos regionales) y privado (universidades, clínicas, personas individuales), queremos entregar información relevante respecto a: -Catálogo de ayudas técnicas -Proyectos de salas multisensoriales (ley 21.545) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán MERY | |||||
Sujeto Pasivo | Paulo Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Astudillo | |||||
2024-03-22 14:46:00-03 | MU224AW1539462 | Sujeto Pasivo | María Briones | Poder ofrecer los servicios como asesor Técnico ó Ingeniera en Ejecución en Prevención en la Comuna de Portezuelo. | Ver Detalle | |
2024-03-07 10:00:00-03 | MU224AW1524434 | Sujeto Pasivo | juan eduardo ducassou castellon | Introducción: El acceso a agua subterránea de buena calidad es esencial para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad. En el municipio de Portezuelo, ubicado en la región de Ñuble, en Chile, se ha observado en los últimos años una disminución en la disponibilidad de agua subterránea, lo que ha afectado negativamente a los habitantes, la agricultura y la industria local. Por lo tanto, se propone llevar a cabo un estudio geofísico exhaustivo para detectar fuentes de agua subterránea fiables y sostenibles en la comuna. Objetivo general: El objetivo de este estudio geofísico es identificar y delimitar con precisión las zonas donde se encuentra agua subterránea en la comuna de Portezuelo. Esto permitirá contribuir a una gestión más eficiente, sostenible y adecuada del recurso hídrico, mejorando la calidad de vida de la comunidad y potenciando el desarrollo local. Objetivos específicos: 1. Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la geología y características hidrogeológicas de la comuna, con el fin de obtener una visión integral del sistema hidrogeológico local. 2. Utilizar métodos geofísicos no invasivos, como la resistividad eléctrica de alta resolución con imagen en tiempo real, para determinar la presencia y distribución del agua subterránea en áreas seleccionadas de la comuna. 3. Realizar mediciones geofísicas en diversos puntos de interés dentro de la comuna, utilizando e quipos y sensores especializados, para obtener datos precisos y confiables. 4. Procesar y analizar los datos geofísicos obtenidos, a través de técnicas de interpretación avanzadas, para identificar y delimitar las zonas con mayor probabilidad de encontrar agua subterránea. 5. Realizar un informe detallado que resuma los resultados obtenidos y proporcione recomendaciones específicas para la perforación de pozos y la extracción del recurso hídrico de manera óptima y sostenible. Metodología: El estudio se basará en la recolección de datos geofísicos utilizando técnicas de resistividad eléctrica, que permitirán mapear las características del subsuelo y detectar cambios en la conductividad o la velocidad de las ondas sísmicas, indicadores de la presencia de agua subterránea. Las mediciones se realizarán en distintos puntos estratégicos de la comuna, tomando en cuenta factores como la geología local y las necesidades de agua de la comunidad. Posteriormente, los datos se procesarán y analizarán utilizando programas especializados y se elaborará un informe final con los resultados obtenidos. Conclusión: La realización de este estudio geofísico para la detección de agua subterránea en el la comuna de Portezuelo permitirá contar con información precisa y confiable sobre la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en la zona. Esto a su vez, facilitará la toma de decisiones en materia de gestión y conservación del agua, mejorando la calidad de vida de la comunidad y promoviendo un desarrollo sostenible. Se espera que los resultados de este estudio sean utilizados como base para la implementación de proyectos relacionados con el uso y manejo adecuado del agua subterránea, contribuyendo así al bienestar a largo plazo de la comunidad de Portezuelo. |
Ver Detalle | |
2024-03-07 09:30:00-03 | MU224AW1524432 | Sujeto Pasivo | juan eduardo ducassou castellon | Introducción: El acceso a agua subterránea de buena calidad es esencial para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad. En el municipio de Portezuelo, ubicado en la región de Ñuble, en Chile, se ha observado en los últimos años una disminución en la disponibilidad de agua subterránea, lo que ha afectado negativamente a los habitantes, la agricultura y la industria local. Por lo tanto, se propone llevar a cabo un estudio geofísico exhaustivo para detectar fuentes de agua subterránea fiables y sostenibles en la comuna. Objetivo general: El objetivo de este estudio geofísico es identificar y delimitar con precisión las zonas donde se encuentra agua subterránea en la comuna de Portezuelo. Esto permitirá contribuir a una gestión más eficiente, sostenible y adecuada del recurso hídrico, mejorando la calidad de vida de la comunidad y potenciando el desarrollo local. Objetivos específicos: 1. Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la geología y características hidrogeológicas de la comuna, con el fin de obtener una visión integral del sistema hidrogeológico local. 2. Utilizar métodos geofísicos no invasivos, como la resistividad eléctrica de alta resolución con imagen en tiempo real, para determinar la presencia y distribución del agua subterránea en áreas seleccionadas de la comuna. 3. Realizar mediciones geofísicas en diversos puntos de interés dentro de la comuna, utilizando e quipos y sensores especializados, para obtener datos precisos y confiables. 4. Procesar y analizar los datos geofísicos obtenidos, a través de técnicas de interpretación avanzadas, para identificar y delimitar las zonas con mayor probabilidad de encontrar agua subterránea. 5. Realizar un informe detallado que resuma los resultados obtenidos y proporcione recomendaciones específicas para la perforación de pozos y la extracción del recurso hídrico de manera óptima y sostenible. Metodología: El estudio se basará en la recolección de datos geofísicos utilizando técnicas de resistividad eléctrica, que permitirán mapear las características del subsuelo y detectar cambios en la conductividad o la velocidad de las ondas sísmicas, indicadores de la presencia de agua subterránea. Las mediciones se realizarán en distintos puntos estratégicos de la comuna, tomando en cuenta factores como la geología local y las necesidades de agua de la comunidad. Posteriormente, los datos se procesarán y analizarán utilizando programas especializados y se elaborará un informe final con los resultados obtenidos. Conclusión: La realización de este estudio geofísico para la detección de agua subterránea en el la comuna de Portezuelo permitirá contar con información precisa y confiable sobre la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en la zona. Esto a su vez, facilitará la toma de decisiones en materia de gestión y conservación del agua, mejorando la calidad de vida de la comunidad y promoviendo un desarrollo sostenible. Se espera que los resultados de este estudio sean utilizados como base para la implementación de proyectos relacionados con el uso y manejo adecuado del agua subterránea, contribuyendo así al bienestar a largo plazo de la comunidad de Portezuelo. |
Ver Detalle | |
2024-03-06 09:00:00-03 | MU224AW1520293 | Sujeto Pasivo | Araizu Ramirez | Estimado Alcalde Don Rene, Es un placer saludarle. Le solicito amablemente que tome un momento para revisar esta solicitud de audiencia. Si es posible derivar al Director de SECPLAN, en caso que lo considere pertinente, motivado a que nos gustaría programar una breve Reunión Online de 30 minutos con el propósito de presentarle las nuevas funcionalidades de nuestro Software de Presupuesto de Obras diseñado específicamente para Entidades del Estado. Cabe destacar que somos proveedores exclusivos para el Estado. |
Ver Detalle | |
2024-03-05 11:00:00-03 | MU224AW1524158 | Sujeto Pasivo | Matías Jaramillo | Junto con saludar, mediante este medio quisiera solicitar una audiencia online, vía zoom, la cuál tiene como finalidad presentar a usted nuestra plataforma profesional de información jurídica "Westlaw Evolution Premium", la cual contempla información de Jurisprudencia Judicial, Administrativa, Tribunales Especiales, Legislación, Doctrina Nacional e Internacional, Biblioteca Digital Proview, Diario Oficial, Formularios, Máximas Jurisprudenciales, entre otros. En la actualidad poseemos un descuento especial para instituciones gubernamentales. |
Ver Detalle | |
2024-02-22 11:10:00-03 | MU224AW1515530 | Sujeto Pasivo | Pía Salcedo | -Catálogo de proveedores locales de Portezuelo, una iniciativa que tiene como punto inicial - la base de datos de las empresas que PAGAN patente en la comuna de Portezuelo. -Compromiso ambiental voluntario- empleo local- mesa de trabajo Omil. -Consultas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Julio Cuadra | |||||
2024-02-20 11:00:00-03 | MU224AW1515587 | Sujeto Pasivo | Ximena Zenteno | Mediante esta solicitud, quisiera presentar proyecto de juegos inclusivos que desarrollo y que abordan aspectos didácticos, terapéuticos y lúdicos. Que pueden aportar para gestar espacios realmente inclusivos y respetuosos con el medio ambiente. Agradecería infinitamente que -de ser concedida la audiencia- fuera agendada de manera telemática. Muchísimas gracias desde ya. | Ver Detalle | |
2024-02-09 09:00:00-03 | MU224AW1513066 | Sujeto Pasivo | Carolina Andrea Jara Venegas | Pago de licencias | Ver Detalle | |
2024-01-15 11:10:00-03 | MU224AW1496044 | Sujeto Pasivo | Patricio Cabrera | Presentación Proyecto Campeonato Nacional de Motocross EFC 2024. El Campeonato EFC es hoy en día uno de los eventos motor más grande del País. El EFC no solo despierta el interés de cientos de pilotos, sino que también del público que se cautiva con el desarrollo de cada una de sus fechas. Este evento se desarrolla en dos días en un campeonato de 6 fechas el que visita diversas regiones del País y Ciudades teniendo a Portezuelo como una de sus posibles fechas, con una gran representación de pilotos provenientes de la región. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enzo Chazal | |||||
2024-01-09 10:10:00-03 | MU224AW1490061 | Sujeto Pasivo | Daniel Del Desposito | Ley Marco de Ciberseguridad e Infraestructura crítica de la Información que próximamente sera promulgada y publicada. Será aplicable a todas las Municipalidades del País estableciendo obligaciones y cumplimiento de estándares | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Del Desposito |