Mónica Rivera - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-03 11:08:00-03 MU222AW1782714 Sujeto Pasivo Álvaro Astudillo Presentación de Software de Gestión de Personas, con módulos de asistencia del personal, desempeño para las calificaciones y bienestar. Se dió a conocer las aracterísticas de la plataforma Cloud y los beneficios para el Municipio de acuerdo9 a lo planteado por
la Empresa Soluciones en Seguridad Ltda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Tejos
Sujeto Pasivo Edison Vásquez Neira
Sujeto Pasivo Yasmín Saldía Ibarra
2025-03-03 10:05:00-03 MU222AW1779328 Sujeto Pasivo María Stoltzmann Información Servicio Ligup, plataforma tecnológica integral para gestión de todo tipo de actividades para municipalidades. Permite un portal web autoadministrable para la difusión de actividades, gestión de inscripciones, cobro de pagos y reservas de instalaciones, control de asistencia, entre otras funcionalidades, todo desde una interfaz intuitiva y accesible.
Es un sistema para agilizar los procesos administrativos, interacción con usuarios y participación ciudadana, con un costo de M$ 6.700 aproximadamente por un año.
En al reunión participó DAF y el Encargado de Transformación Digital.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Cerda
Sujeto Pasivo Benito Ordoñez Contreras
Sujeto Pasivo Edison Vásquez Neira
2025-02-10 09:30:00-03 MU222AW1757777 Sujeto Pasivo Marcelo Maldonado Presentación Software Aliento sobre Alerta Temprana de acoso laboral , programa que permite conocer diariamente el estado emocional de los trabajadores previniendo acoso laboral, sexual, bullying y judicialización de los hechos ilícitos señalados, respecto de la Ley Karin. En la audiencia estuvo presente personal de DAF. Ver Detalle
2024-12-16 09:30:00-03 MU222AW1710700 Sujeto Pasivo Juan Crisóstomo Cumplimiento de ley N°21.459 sobre Ciberseguridad
Dar a conocer la amplia gama de soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.459), normativa que comenzará a regir a partir del año 2025. Además de las futuras renovaciones tecnológicas.
Ofrecer servicio de evaluación de situación de ciberseguridad en el Municipio mediante modalidad gratuita o licitada, dependiendo del nivel de avance del Municipio, y contactar al Encargado o responsable del área informática.
Ver Detalle