María Ignacia Allendes - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2018-04-04 09:00:00-03 MU163AW0430354 Sujeto Pasivo Pedro Berríos Presentación y entrega de los requerimientos por parte de los habitantes de su comuna en la Plataforma web Mejormunicipio.com. A través de MejorMunicipio.com las vecinas y vecinos de su municipalidad han realizado diversas solicitudes que permiten mejorar los barrios en que viven, contribuyendo a la gestión municipal, geolocalizando los datos y entregando una herramienta para la gestión de la labor realizada por la autoridad. Ver Detalle
2018-02-12 10:00:00-03 MU163AW0357250 Sujeto Pasivo TOMAS JOSE GUTIERREZ CONTRERAS PROPONER PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA A IMPLEMENTAR EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA COMUNA. ESTO EN BASE TANTO AL REQUISITO DE PROGRAMACIÓN OBLIGATORIA PARA IIIº Y IVº DESDE EL AÑO 2018 COMO A LA VANGUARDIA EN CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS DE LAS NUEVAS GENERACIONES. Ver Detalle
2018-02-08 15:30:00-03 MU163AW0374716 Sujeto Pasivo Carlos Tagle Telemonitoreo de Pacientes Crónicos de La Comuna Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Ines Lira Gonzalez
Sujeto Pasivo Carla Guadalupe Quiñones Malave
2018-01-29 09:30:00-03 MU163AW0352884 Sujeto Pasivo Andrés Palma Presentar a la señora alcaldesa los detalles del proyecto de medición inteligente que se ejecutará entre los clientes residenciales de Enel Distribucion en la comuna Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELO AVILA
2018-01-26 12:00:00-03 MU163AW0361160 Sujeto Pasivo Mauricio Morales Estimad@s
Junto con saludar, solicito audiencia con la Sra Alcaldesa.
Con el fin de solicitar colaboración de la Municipalidad de Providencia para aplicar una encuesta de 59 preguntas a algunos funcionarios de la Municipalidad (de 10 a 15 minutos requiere la encuesta para ser contestada), a consensuar con las autoridades respectivas, para determinar un indicador de cultura de innovación para ser incorporado en mi tesis de Magister en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Cabe destacar que los resultados serán confidenciales a nivel individual e institucional. Sin perjuicio, que los resultados desagregados, sin identificación individual, serán puesto a disposición de quienes ustedes estimen convenientes.
Nota: El estudio que se ofrece no representaría ningún costo para la institución. Solo se debe incurrir en el tiempo necesario para que algunos funcionarios contesten la encuesta y para la presentación de los resultados.
Ver Detalle
2018-01-24 09:10:00-03 MU163AW0386785 Sujeto Pasivo XIMENA RUBAT La materia que se desea abordar en la audiencia solicitada es respecto de los problemas de seguridad y salubridad que se han ocasionado en los alrededores del Barrio Industrial de Avenida Tres Poniente en Maipu. Se han presentado problemas de robos a vehiculos e instalaciones de las empresas aledañas, asaltos a trabajadores, acopio de basura (que sin perjuicio de ser removida, vuelve a ocasionarse) y presencia de vectores. la idea es trabajar estableciendo planes de accion conjunta entre las empresas y el municipio para combatir estos problemas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stephanie Soledad Lepe Vásquez
Sujeto Pasivo Carlos Martinez Morales
2018-01-18 11:30:00-03 MU163AW0351859 Sujeto Pasivo Paul Andres Rodriguez Cifuentes Estimada Alcaldesa,

Como presidenta de la corporación de educación de la I. municipalidad de Maipu, sería muy grato para nosotros como OTEC presentar ante ustedes o ante la Dirección de la Corporación de Educación, un proyecto para los establecimientos educacionales, específicamente para los docentes, nuestro curso de capacitación de prevención y auto cuidado se llama "Técnicas en Prevención y Cuidado de la Voz Docente", ya que muchos problemas de salud vocal, son a causa del mal uso y abuso de la voz, sobre todo en profesionales que trabajan con ella. Esta capacitación está cubierta en un 100% por franquicia tributaria (SENCE).
Quedo muy atento a su respuesta, saludos cordiales.
Ver Detalle
2018-01-18 11:00:00-03 MU163AW0352140 Sujeto Pasivo Carla Ferrada Aguilar Mi nombre es María Jesús Herrera, Coordinadora Social del Programa Baby Signs® “Señas del Bebé”.
Como institución Baby Signs® conocemos el interés de su Corporación en utilizar diversas herramientas que ayuden a mejorar los niveles de lenguaje y el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, además del enorme esfuerzo que su equipo de trabajo realiza día a día para poder lograr esta meta.
El Programa Baby Signs® “Señas del Bebé”, fue creado hace más de 30 años en EE.UU por expertos en infancia temprana, para facilitar la comunicación, permitiéndole a los niños relacionarse adecuadamente con el mundo que los rodea, disminuyendo su frustración, mejorando su autoestima, fomentando un apego seguro y mejorando su nivel de lenguaje, cognitivo y un desarrollo psicoemocional positivo.
Según estudios de la Pontificia Universidad Católica de Chile este programa: “Es un aporte en los planes de estimulación temprana, fomentando un desarrollo integral más equitativo, permitiendo apoyar a los niños de los grupos socialmente más desaventajados, con iniciativas de bajo costo para el país” (Estudio de los efectos del desarrollo intencional de gestos simbólicos en lactantes, Farkas C. & Peña M. 2006). Y tal como demuestran estudios internacionales se obtienen resultados positivos con efecto a largo plazo.
Hoy contamos con más de 52 centros certificados en nuestro país, entre los que se encuentran los de las Corporaciones Municipales de Puente Alto, Conchalí e Isla de Maipo, decenas de Jardines Infantiles públicos y privados, así como instituciones tan prestigiosas como el Centro UC Síndrome de Down de la Pontificia Universidad Católica y el Colegio Trebulco en Talagante de la Asociación de Colegios Británicos de Chile; confirmando que nuestro programa es una herramienta tanto para mejorar el nivel de lenguaje, como para facilitar el aprendizaje de otros idiomas, y que es un gran aporte para desarrollar habilidades en niños con distintas condiciones, promoviendo así la inclusión.
Nos gustaría coordinar una reunión con ustedes para presentarles el programa y que conozcan esta innovadora herramienta universal junto a los grandes beneficios que ésta entrega.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Jesus Herrera Salas