Identificador |
MU163AW1840146 |
Fecha |
2025-06-12 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
videoconferencia |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Robert Gálvez | Gestor de intereses | Robert Leonardo Galvez Rojas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Dar conocer una propuesta para ayudar a mejorar el comportamiento social y estado emotivo de niños y adolescentes TEA en la comuna de la Pintana. esta propuesta se basa en el uso de nuevos agentes probióticos de nueva generación, obtenidos a partir del conocimiento del proyecto MICROBIOMA HUMANO. Esta propuesta tiene como objetivos la creación de una red de bancos de microbiota en toda la atención primaria (CESFAM) para ayudar a reducir enfermedades prioritarias en salud pública, tales como la obesidad, depresión, ansiedad y TEA.<br /> <br /> SE REALIZA AUDIENCIA: Se presentó una propuesta para establecer bancos de microbiota que aborden la obesidad y el Trastorno del Espectro Autista (TEA), destacando el uso de lactobacillus reuteri para mejorar el comportamiento social en niños con TEA. La iniciativa, que ha sido bien recibida por el Ministerio de Salud, está en fase de implementación de un plan piloto en La Florida y Providencia, con la posibilidad de incluir a Maipú. Robert mencionó la escasez de proyectos relacionados con TEA en salud pública y su interés en colaborar con diversas comunas.<br /> <br /> El proyecto, que tiene un costo aproximado de tres millones de pesos (en el medicamento) para un estudio con cuarenta niños, requerirá financiación de las municipalidades y la participación de un equipo de fonoaudiólogos y médicos para cumplir con los requisitos técnicos. Este RRHH también debe ser financiado por la Municipalidad. La Jefa del Dpto. de Gestión Sanitaria de DISAM, Sra. Tamara Riquelme expresó preocupaciones sobre la viabilidad financiera del proyecto en la municipalidad de Maipú.. |