Audiencias - Año 2025 - Patricia González

1. Información General

Identificador

MU163AW1857715

Fecha

2025-06-13 14:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

videoconferencia

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Belén Rupertus Gestor de intereses Belén Rupertus Cisternas

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Solicito audiencia para presentar el proyecto “Centro de Salud Integral del Adolescente”, una propuesta innovadora en salud integral para adolescentes de la comuna de Maipú, diseñada desde una perspectiva ecológica, de derechos y con enfoque en neurodivergencia.<br /> Este centro busca unificar y fortalecer la atención adolescente actualmente distribuida entre el Programa de Salud Adolescente y los Espacios Amigables, mediante la creación de un dispositivo especializado que centralice recursos humanos y técnicos en un espacio independiente, no medicalizado y accesible.<br /> El proyecto contempla atención multidisciplinaria (matronería, psicología, medicina, nutrición, TO, salud alternativa, entre otros), actividades comunitarias, charlas en establecimientos educacionales, y espacios recreativos protegidos para adolescentes durante todo el año.<br /> Se solicita apoyo municipal principalmente para el uso de infraestructura y coordinación intersectorial, siendo el financiamiento proyectado a través de la redistribución de recursos ya existentes en la red APS.<br /> La audiencia tiene como objetivo presentar esta propuesta en detalle, socializar su factibilidad, impacto comunal y pertinencia con la actual estrategia comunal de salud, y abrir espacio para establecer alianzas institucionales que permitan su ejecución.<br /> <br /> Solicitud de Audiencia Realizada: Se discutió la propuesta de crear un centro de salud integral para adolescentes, impulsada por Belén Rupertus, en respuesta a un aumento de problemas de salud en este grupo, como obesidad y depresión. La iniciativa busca ofrecer atención especializada y accesible, centrada en el bienestar físico, emocional y social de los jóvenes, y fomentar su participación en la planificación del centro. Patricia Cristina Gonzalez Chamorro analizó la viabilidad del proyecto en Maipú, enfatizando la necesidad de asegurar financiamiento, ya que actualmente no hay recursos disponibles. También se mencionaron ejemplos de otras comunas con centros similares y se destacó la importancia de un enfoque presupuestario en la planificación del centro, con aportes de Tamara Riquelme Becerra sobre la relevancia del financiamiento a largo plazo.