Audiencias - Año 2025 - Ernesto Torres

1. Información General

Identificador

MU163AW1862526

Fecha

2025-06-18 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Se enviará enlace por correo electrónico

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Benjamín Bravo Gestor de intereses Uribe y Schoder Asesores Limitada APRO LTDA.
Myriam Sanchez Gestor de intereses APRO LTDA.

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Estimado Tomás, buenas tardes.<br /> Escribo y solicito esta audiencia desde la empresa APRO LTDA., con el objetivo de manifestarle nuestro profunda molestia y preocupación asociado al pago de una factura N° 3001745 por un monto de $22.354.150 que está pendiente desde marzo del 2024 y que sigue sin ninguna información fidedigna. Dicha factura proviene desde SMAPA. Esta es la tercera ley del lobby que solicitamos por esta factura, nos han recibido, dado fechas de pago y nada se cumple, francamente creemos que están burlándose de nosotros. Primero indicaron que a raíz de la demora se aplicó una multa (de la cual nos hacemos cargo) que generó que de diversas áreas se pasaran la multa para revisar. La ultima información que nos dieron (y que conseguimos yendo al municipio en más de 10 ocasiones) fue que tenia decreto de pago 3175 y que su demora se debió a que fue visado y revisado por todos. Sin embargo, vuelven a devolver la factura porque el director de control tiene observaciones. Como es posible que siendo un municipio tan numeroso, con tantos funcionarios y tantos procesos de control y revisión, no sean capaces de resolver esta situación que ya lleva más de un año dando vueltas. <br /> Nosotros, como mencioné, asumimos que tardamos en la entrega y para aplicar multas no tienen ningún problema, ahi son completamente eficientes, pero para pagar sus compromisos pareciera que ya no les importa más. Es claro, los fondos que administran no son suyos, se los pasa el Estado y bajo esa naturaleza, les es indiferente dejar a las empresas a la espera. No por nada tienen 380 reclamos por pago no oportuno y quizas cuánta plata en DICOM. Nosotros, en cambio, asi como todas las empresas privadas, debemos asumir el costo financiero de su irresponsabilidad, lo cual nos parece impresentable. Necesitamos una respuesta de su parte de manera urgente, en caso contrario deberemos llevar el caso a la contraloría, el ministerio de hacienda y cualquier otra entidad. GRacias