Audiencias - Año 2025 - Tomás Vodanovic

1. Información General

Identificador

MU163AW1906985

Fecha

2025-08-13 15:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Via videoconferencia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Nicolás Darío Valenzuela Levi Gestor de intereses Universidad Técnica Federico Santa María

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Esperando que se encuentre bien, le escribimos desde el Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), puesto que queremos invitar a su municipio a colaborar en un proyecto de Investigación y Desarrollo (I+D) Tecnológico que estamos realizando junto al Departamento de Electrónica de nuestra universidad. Este proyecto se llama “Inteligencia artificial para geodatos rápidos a partir de registro visual”, y busca incorporar tecnologías de Sistema de Posicionamiento Global (GPS), Inteligencia Artificial (IA) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para levantar, procesar y gestionar datos relacionados con el manejo del espacio público a partir de imágenes capturadas por cámaras móviles y/o fijas.<br /> <br /> Este proyecto ya cuenta con algunos avances a nivel de experimentos en terreno que quisiéramos mostrarle a su equipo, de manera que puedan visualizar el potencial que estas herramientas podrían tener para su gestión comunal.<br /> <br /> En este contexto, quisiéramos invitar a su municipio, junto a otros del país, a participar como entidad asociada en una postulación que la UTFSM al programa Idea I+D de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Esta postulación se realiza hasta fines del mes de Septiembre. El rol de entidad asociada no compromete necesariamente aportes pecuniarios, pero implica disponer como mínimo tiempo de algunos de sus funcionarios(as) para participar en reuniones en las que se discuten problemas a abordar, alcances de proyectos piloto, y recepción y evaluación de resultados. La duración del proyecto es de dos años, y el beneficio para el municipio será poder recibir los datos y análisis generados, con el potencial de establecer convenios de colaboración para continuar el trabajo conjunto.<br /> <br /> Agradeceremos derivarnos con su equipo. La postulación vence el 30 de septiembre de 2025.