En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2023-12-22 00:00:00-03 | MU163AW1469033 | Sujeto Pasivo | Gustavo Zambra | Reunión para conversar sobre las medidas de accesibilidad y diseño universal que se han implementado en el municipio, respecto a la inclusión de personas con discapacidad, dando cumplimiento a las leyes vigentes y a buenas prácticas que se pueden realizar. Dar a conocer sistemas de participación y diseño que pueden apoyar en mejorar las condiciones cognitivas de los diferentes espacios, aportando en el uso de los entornos especialmente a personas que necesitan apoyo cognitivo. Buscamos apoyar en los diferentes procesos que ya han estado implementado algunas entidades que están interesadas en ser parte de un ecosistema de accesibilidad e inclusión, permitiendo el crecimiento de una cultura inclusiva en el país. PROBLEMA DE CONEXION EL DIA AGENDADO | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto López | |||||
2023-11-03 12:00:00-03 | MU163AW1432797 | Sujeto Pasivo | María Cristina Mujica Carrasco | Reformulación de Proyecto por incidencia de zonificación actual que generaría alto impacto ambiental en zona urbana de la comuna. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Mujica | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Mujica Carrasco | |||||
2023-10-20 13:00:00-03 | MU163AW1420745 | Sujeto Pasivo | Jorge Molina | Presentación Anteproyecto Complejo Deportivo Alto rendimiento Club Deportivo Jaguar. Presentamos el anteproyecto de esta mega proyecto de infraestructura deportiva que esta diseñado por etapas y que buscas recuperar infraestructura deportiva en el territorio de primer nivel, además de cubrir las necesidades básicas de sus participantes en cuanto a las condiciones del ambiente y calidad de vida de los participantes en el uso del inmueble deportivo (Multicanchas Isabel Riquelme 1 y 2) en el desarrollo de los talleres deportivos de basquetbol que desarrolla la organización y que el proyecto busca integrar nuevos participante en este mejoramiento. Se presenta anteproyecto, se solicita apoyo en documentación, coordinación de ingresos de cartas solicitando documentación y otros puntos administrativos más, todo esto va en coordinación de una vitacora y carta gantt maestra. Entendiendo los tiempo de tramitación de cada unos de los departamentos y procesos a realizar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Galaz Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Paulo Berrios Bascur | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Calderon | |||||
Sujeto Pasivo | Esperanza Ostos Correa | |||||
2023-10-20 00:00:00-03 | MU163AW1418319 | Sujeto Pasivo | Alma Vera | Plan Regulador y terrenos ubicados en Rinconada de Maipú. | Ver Detalle | |
2023-09-08 11:30:00-03 | MU163AW1414716 | Sujeto Pasivo | Alma Vera | Obtener información en relación a terrenos inundables de Rinconada de Maipú y que según Proyecto realizado en los cauces, ya no correspondería este concepto; no se ha actualizado. SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
2023-09-08 00:00:00-03 | MU163AW1405784 | Sujeto Pasivo | Ximena POLANCO | Plan regulador, permisos y funcionamiento de empresas aledañas a sector casas viejas, condiciones precarias de caminos, entre otras. SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
2023-08-09 00:00:00-04 | MU163AW1368702 | Sujeto Pasivo | Francisco Yannucci | Presentarles un proyecto que busca rescatar y revitalizar áreas urbanas que se encuentran en un estado de abandono y deterioro. Nuestro enfoque principal se centra en la ejecución de un Plan de Rescate Arquitectónico urbano, con el objetivo de transformar estos sectores en espacios funcionales y estéticamente atractivos para la comunidad. En muchas ocasiones, estos espacios descuidados se han convertido en micro basurales, generando un impacto negativo tanto en el entorno como en la calidad de vida de los residentes. Nuestra propuesta busca cambiar esta realidad y devolverles su valor y propósito original. Para lograr este cometido, hemos desarrollado una propuesta de intervención inicial, adaptada a el espacio respectivo, que podrá transformarse para otros espacios que la Alcaldía considere focos de interés de intervención. . Estas propuestas van desde la creación de áreas destinadas a la actividad física y recreación, hasta la intervención de espacios con el objetivo de ofrecer una presentación visual y espacial que prevenga su continua utilización como microbasurales. Nuestro equipo ha concebido un enfoque integral que combina aspectos funcionales, estéticos y sociales. A través de un detallado análisis de las necesidades de cada área en cuestión, hemos diseñado soluciones personalizadas que permitirán la transformación efectiva y sostenible de estos espacios. La revitalización urbana no solo implica una mejora estética, sino también una oportunidad para fomentar la cohesión social y fortalecer los lazos comunitarios. Por lo tanto, nuestro plan incluye la participación activa de los residentes y organizaciones locales en todas las etapas del proceso. Valoramos enormemente su aporte y colaboración, ya que creemos firmemente en la importancia de la construcción colectiva de un entorno urbano inclusivo y de calidad. Estamos convencidos de que este Plan de Rescate Arquitectónico urbano será un catalizador para el cambio positivo en estas áreas. Esperamos contar con su atención, apoyo y respaldo para llevar a cabo este proyecto, que busca captar fondos municipales y del Gobierno central que beneficiará directamente a la comunidad, proporcionándoles espacios renovados y mejorados, donde puedan disfrutar de actividades físicas, recreativas y, sobre todo, sentirse orgullosos de su entorno. Esperamos tener la oportunidad de compartir con ustedes más detalles sobre nuestro proyecto. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de nuestras comunidades y sentar las bases para un futuro urbano próspero y sostenible. SE ATENDIO EN AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2023-08-02 00:00:00-04 | MU163AW1376476 | Sujeto Pasivo | Francisco Arroyo | Según lo conversado en la Conferencia Ciudad en la CChC, me interesa presentarle un proyecto para gestión integral de los proyectos y los fondos municipales, me refiero al desarrollo de una Plataforma Intregral de Gestión 4.0, que: 1. En primera instancia delega el 100% la estructuración del registro que configura los proyectos municipales que se desean postular a financiamiento a los algoritmos de la Plataforma, ello significa que los proyectos deberán ser declarados por los incumbentes en términos precisos y transparentes, según el tipo de proyecto, a fin de evitar ambigüedades. (No hay magia, en el desarrollo de la Plataforma se establecerán las reglas para registrar cada Proyecto Tipo. Si apar4ece un nuevo proyecto que no cuadra con los Tipos registrados, se solicitarás un nuevo Tipo, des esa forma la Plataforma aprende y se mantiene vigente siempre, además, dado que quedó establecido como tratar cada Tipo, si la tipificación es ineficiente la Plataforma cuestionará el Tipo Fallido y por tanto fuerza el aprendizaje de la comunidad que ella misma coordina. 2. El Proyecto registrado debe ser técnicamente diseñado, conforme a las reglas de la Plataforma. (Que si fallan serán reparadas) 3. Una vez aprobado el diseño y las especificaciones del Proyecto, éste será procesado, a través de la Plataforma, para traducirlo en una rigurosa Colección Estructurada de Partes, Piezas y Procesos. 4. La Plataforma deberá reconocer la factibilidad del proyecto a partir de que Partes, Piezas y Procesos tiene proveedores. 5. Si faltan proveedores los responsables de la Plataforma deberán ampliar sus redes a proveedores asociados. 6. La Plataforma, autónomamente, sin intervención humana, licitará entre os proveedores asociados el abastecimiento de las Partes, Piezas y Procesos 7. La Plataforma estará preparada para someter a concursos los Proyectos Factibles, ente los cuales los ciudadanos deberán escoger.. 8 a 20. La Plataforma reconoce los Proyectos Aprobados y se dispone a articular su ejecución hasta que son recibidos. El servicio de la Plataforma incluye un Centro de Comando que sigue los proyectos en cada una de las etapas y avisa directamente a los incumbentes las contingencias que representan desviaciones respecto de los Oficialmente Aprobado. El servicio que ofrece la Plataforma 4.0 debería evitar toda posibilidad de fraude o abuso, y si eventualmente falla será capaz de reconocerlo en el acto, y por tanto exigirá de los incumbentes redefinir sus reglas y procesos. Está diseñada bajo el principio de Learning By Doing. NO SE PRESENTARON AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2023-07-28 12:50:00-04 | MU163AW1376991 | Sujeto Pasivo | Pablo Portales Montes | Presentacion Proyecto ZUC Santa Maria de Maipu SE ATENDIERON EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eugenio López Maure | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Falcone | |||||
Sujeto Pasivo | Kissi Chahuan | |||||
Sujeto Pasivo | Vicente Moreno | |||||
2023-07-28 10:00:00-04 | MU163AW1361992 | Sujeto Pasivo | Gino Muñoz | IRREGULARIDAD EN EL PROCESO DE COMPRA DE LA LICITACION 2770-30-LR2, ACREDITAR LOS AÑOS DE EXPERIENCIA DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DEL OFERENTE GINO ENRIQUE MUÑOZ PAVEZ 7.579.224-7 SE REALIZO AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rossana Gil | |||||
2023-06-29 00:00:00-04 | MU163AW1363243 | Sujeto Pasivo | nicolas andres schultz | Invitación a concurso de arquitectura "Proyectar a Conciencia" | Ver Detalle | |
2023-06-15 00:00:00-04 | MU163AW1357032 | Sujeto Pasivo | Rodrigo ARÉVALO | Presentación de terreno que se encuentra en la comuna de Maipú. el que ya fue presentado presentado por Serviu RM, y que quedo con una observación, la que puede ser modificada por el Alcalde y el Consejo Municipal. para determinar cambio de Densidad del Terreno. NO SE CONECTARON AUDIENCIA | Ver Detalle | |
2023-05-30 00:00:00-04 | MU163AW1335011 | Sujeto Pasivo | Cristian Vanni | Posible proyecto de Viviendas en la Comuna. SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Castro Delgado | |||||
2023-05-26 00:00:00-04 | MU163AW1331515 | Sujeto Pasivo | Claudio Dieterich | Presentación de Proyecto Conjunto Habitacional y Comercio La Palmera SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Orrego | |||||
2023-03-31 00:30:00-03 | MU163AW1298470 | Sujeto Pasivo | Maximiliano Cuadra | Proyecto Pajaritos 4600 | Ver Detalle | |
2023-03-17 00:00:00-03 | MU163AW1289160 | Sujeto Pasivo | Mónica Zucker | Tema: Mitigaciones exigidas en el marco del IMIV del proyecto inmobiliario La Palmera ubicado de Av. Manuel Rodríguez 2053. A nuestro parecer, algunas mitigaciones exigidas en las observaciones del primer ingreso de este IMIV al SEIM no respetan la Ley 20.958 de Aporte al Espacio Público en lo que concierne a que los proyectos inmobiliarios deben hacerse cargo de las externalidades que efectivamente producen y no deben hacerse cargo del défcit histórico de infraestructura. Solicitao a usted no hacer estas exigencias como requisito para la aprobación del IMIV. Muchas gracias. SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Corbalán | |||||
Sujeto Pasivo | José Orrego | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Sotomayor | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Dieterich | |||||
2023-01-27 11:00:00-03 | MU163AW1269203 | Sujeto Pasivo | David Furman Vernon | ANTEPROYECTO APROBADO N° 37 - 01.06.2017 Terreno ROL N° 1045-4 / Superficie 40 Há Re-activación de Proyecto, necesidad de entender y participar en el desarrollo y planificación del sector. Planes y proyecto de desarrollo en curso y por desarrollarse en el mediano plazo. SE ATENDIEORN EN AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Trumper | |||||
Sujeto Pasivo | Etienne Coquelet | |||||
2023-01-27 10:00:00-03 | MU163AW1264077 | Sujeto Pasivo | Bruno Ramos Bravo | Mediante el presente, solicito reunión presencial o por videoconferencia, para revisar (si le parece conveniente, también junto al asesor urbano de su Secretaría) sobre la desafectación del “área de restricción” AR3 indicada en el PRC de la Comuna, y el posterior “uso de suelo” permitido, que deberá tener la superficie afecta al, posterior al relleno y validación de la mitigación, con los estudios técnicos competentes que aseguran esta nueva condición. Además, poder exponer sobre nuestro desarrollo, presentado ya como anteproyecto, el cual promueve interesantes externalidades positivas para vuestra Comuna. SE ATENDIO EN AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2023-01-27 00:00:00-03 | MU163AW1265030 | Sujeto Pasivo | María Castro | Como vecina de Maipú deseo presentar al Sr. Alcalde la historia particular de la familia Castro Barlaro, vecinos por 76 años en la Comuna, quienes son dueños de la propiedad ubicada en Chacabuco 430 esq. Emiliano LLona, pleno casco histórico. Propiedad de 1400 m2 y de aprox. 90 años que hoy se encuentra expuesta a los devenires de la actual inestabilidad en la gestión de las proyecciones inmobiliarias. Esta familia, inmersa en el mundo de la Comuna, desea ser parte del avance y crecimiento de Maipú participando activamente en el desarrollo de la misma en beneficio de sus pobladores, por lo tanto esta reunión se solicita a fin de tener a bien exponer nuestro caso y visualizar junto a Ud. y su gestión, posibles oportunidades. SE ATENDIO EN AUDIENCIA | Ver Detalle | |
2023-01-13 11:00:00-03 | MU163AW1253247 | Sujeto Pasivo | José Orrego | Reglamentación de obras de mitigación NO SE REALIZO AUDIENCIA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Dieterich | |||||
2023-01-13 10:30:00-03 | MU163AW1231602 | Sujeto Pasivo | José Baeza | Solicitud de reunión de continuación sobre Desarrollo de proyecto de mejora de infraestructura municipal y conectividad de la comuna, con valor agregado para la comunidad, mediante arriendo de postación municipal NO SE REALIZO AUDIENCIA | Ver Detalle |