Identificador |
MU144AW1874128 |
Fecha |
2025-08-12 16:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Oficina de Innovación 4to Piso, Torre B Edificio Consistorial Municipalidad de Lo Barnechea Av. El Rodeo 12.777 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Miquele Caldery | Gestor de intereses | miquele caldery |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MINUTA DE LOBBY – DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN<br /> Fecha de reunión: Jueves 07 de agosto de 2025<br /> Lugar: Dirección de Innovación – Municipalidad de Lo Barnechea<br /> Tipo de reunión: Presencial<br /> Código de Registro: MU144AW 1874128<br /> Solicitante<br /> • Nombre: Miquele Nicolás Caldery Dabancens<br /> • RUT: 18.397.048-8<br /> • Contacto: +56 9 5150 5959<br /> • Representando a: Miquele Caldery<br /> <br /> Materia específica para tratar<br /> Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.<br /> Antecedentes de la audiencia (texto del solicitante)<br /> Solicitud de audiencia para presentar una propuesta de vanguardia en mantención de áreas verdes para la comuna: modelo integral, sustentable y autosustentable que aborda, además de la estética del espacio público, aspectos habitualmente descuidados (señaléticas cubiertas por vegetación, hojas que obstruyen desagües, ramas que interfieren con cámaras o luminarias, y uso de herramientas ruidosas/contaminantes).<br /> Incluye monitoreo digital, compostaje de residuos, riego inteligente, despeje visual, recuperación de áreas críticas y plan de acción para otoño. Se incorpora flota 100% eléctrica (camiones, herramientas y maquinaria menor) con alianzas en desarrollo con Maxus y Enel. Se propone además el programa “Jardines Vecinales Sustentables” (suscripción vecinal a mantención profesional).<br /> <br /> Desarrollo de la reunión<br /> 1) Presentación del solicitante<br /> • Paisajista formado en Australia.<br /> • Actualmente impulsa una empresa sustentable de riegos y cuidado de áreas verdes.<br /> • Señala que hacia 2027 las municipalidades deberán adoptar riego sostenible y sustentable.<br /> • Objetivo principal: conocer el contexto municipal y licitaciones para definir pasos a seguir.<br /> <br /> 2) Consultas del solicitante<br /> • Estado de licitaciones relacionadas a mantención verde sustentable.<br /> • Contexto y lineamientos actuales de la Municipalidad en electromovilidad e infraestructura.<br /> 3) Respuestas y contexto institucional<br /> • La Municipalidad está en transición a vehículos eléctricos; se mencionan la externalización de buses eléctricos y flota municipal híbrida.<br /> • Existe un proyecto de electrolineras en evaluación.<br /> • Se proyecta una próxima licitación sobre la materia hacia fin de año.<br /> • Se recomienda realizar reunión de lobby con DAHO; se enviarán los datos del Director para coordinarla.<br /> 4) Comparativas y modelo de negocio<br /> • El solicitante indica haber comparado con otras comunas (ej.: Vitacura) y estima que Lo Barnechea está más avanzado.<br /> • Presenta modelo con ahorro de agua que “paga” el proyecto con su propia eficiencia.<br /> 5) Propuesta técnica y diferenciadores<br /> • Sensores de humedad de bajo costo.<br /> • Bioestimulantes para riego a base de algas que viven sin luz, generando fotosíntesis para “compartir” con plantas que requieren sol; el suelo se aprovecha como batería del ecosistema.<br /> o Se indica una reducción de al menos 30% en la necesidad de riego.<br /> • Empresa eléctrica para riegos y jardín: sin contaminación sonora y sin combustibles fósiles (sin bencina, sin humo).<br /> • Estandarización del servicio: marca Makita en herramientas, personal uniformado, camionetas eléctricas, alto estándar de terminaciones (“que el jardín vuelva a vivir” con pequeños cambios que hacen diferencia).<br /> • Eficiencia de costos: servicio más barato que las mantenciones tradicionales por optimización de tiempos y procesos.<br /> • Equipo con estudiantes en práctica, dispuestos a aplicar conocimientos y trabajar con foco en eficiencia.<br /> • Contactos/alianzas mencionadas: Kaufan, Maxus, Zero Emition Garden (en línea con objetivo “full eléctrico”).<br /> • Oferta de piloto por un par de meses, de alto impacto comunicacional y bajo costo.<br /> 6) Pilotaje propuesto<br /> • Implementar en parque pequeño, plaza o sector específico.<br /> • Enfoque en imagen de gestión verde moderna y sustentable.<br /> <br /> 7) Próximas gestiones<br /> • Reunión del solicitante con Director de DAHO para conocer el contexto actual.<br /> • Posterior propuesta de piloto formal para la comuna.<br /> <br /> Acuerdos y compromisos<br /> • Dirección de Innovación (DIN):<br /> o Enviar datos de contacto de DAHO al solicitante para coordinar la reunión de lobby.<br /> • Solicitante:<br /> o Agendar reunión con DAHO.<br /> o Preparar y presentar una propuesta de piloto (alcance, plazos, costos, indicadores de desempeño y requerimientos operativos).<br /> o Incorporar en la propuesta ahorros hídricos (incluyendo la estimación del 30%), metodología de monitoreo y lineamientos eléctricos del equipamiento.<br /> <br /> Observaciones<br /> • El enfoque del solicitante es sustentable, con énfasis en electromovilidad, reducción de ruido y emisiones, y optimización hídrica.<br /> • El valor agregado declarado se centra en estándar de servicio, detalle en terminaciones y eficiencia operativa.<br /> • La iniciativa se presenta como imagen-país/comunal con potencial de referente nacional en gestión verde urbana. |