Audiencias - Año 2024 - Gloria Huaiquinao

1. Información General

Identificador

MU144AW1529199

Fecha

2024-03-28 00:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

teams

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
María Sáez Gestor de intereses AMLBIOBIO Corporación

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

REF.: SOLICITAMOS SU CARTA DE APOYO <br /> A PROYECTO EN SU COMUNA.<br /> De nuestra consideración:<br /> <br /> Junto con saludarle, pasamos a contarle que, nuestra corporación desea poder trabajar con las personas Cuidadoras Informales de su comuna para asistirlas durante 5 meses en tres áreas:<br /> 1. Autocuidado en Salud Mental con terapias complementarias como NPL, Mindfulness, Reiki, Sanación de Linaje Femenino y Aromaterapia. Técnicas que les permitirán trabajar sus cargas diarias con algún grado de eficiencia y autonomía, y lograr así que tanto su cuerpo como sus emociones no las hagan colapsar, debido al trabajo diario de cuidar de la vida de otra persona dependiente, postrada o en condición paliativa dentro de los hogares de su comuna.<br /> a. Duración: 120 horas, sincrónicas virtuales.<br /> 2. Seguridad Alimentaria para poder combatir la falta de rigurosidad que, por desconocimiento, se tiene al manipular alimentos para consumo humano; y para ello hemos elaborado un manual que junto a un profesional idóneo iremos prestando toda la información y apoyo en la forma correcta de trabajar alimentos en los hogares, más aún cuando la PCD (persona con dependencia) requiere alimentación especial o/o asistida.<br /> a. Duración: 120 horas, sincrónicas virtuales<br /> 3. Participación ciudadana, vinculación a redes de apoyo temáticas y territoriales, vinculando a las cuidadoras(es) con otras personas en sus espacios comunes; a fin de crear relaciones humanas virtuosas y de protección conjunta a sus líderes territoriales como lo son las juntas de vecinos y el municipio.<br /> a. 120 horas, sincrónicas virtuales.<br /> Todo lo anterior irá acompañado de 1 taller presencial y espacios de charlas con las autoridades locales, a fin de que se conozcan y se pueda generar este trabajo conjunto de protección tanto para las necesidades de quien cuida como del paciente en los hogares.<br /> Además, entregaremos ayudas técnicas inherentes a cada tema, que serán de muchísima utilidad, de forma transversal, para quienes califiquen para este programa.<br /> Deseamos comentarle además que tenemos una experiencia importante con personas Cuidadoras Informales de todo Chile y algunos países de América Latina, por lo que nuestra intención es recorrer nuestro país entregan un aporte eficiente a este trabajo cansador, solitario y muchas veces precario para quien lo realiza.<br /> Esperamos contar con su apoyo, ya que ofreceremos un mínimo de 50 cupos en su comuna y un máximo de 75, permitiéndole a usted individualizar personas que considere que deban estar en esta formación.<br /> Quedamos atentas a su pronta y positiva respuesta a nuestra misión.<br /> Atentamente,<br /> <br /> <br /> <br /> <br /> <br /> María Millaray Sáez Espinoza Pamela Libedinsky Mariash<br /> Presidenta Ejecutiva Directora de Operaciones y Logística<br /> AMLBIOBIO Corporación AMLBIOBIO Corporación<br /> mmsaeze@amlbiobio.cl pamela.libedinsky@amlbiobio.cl <br /> +569 9933 3756 +569 9699 7235<br /> <br /> Referidas mencionan proyecto a realizar donde se encuentran postulando a fondos del GORE, por lo que piden el apoyar mediante carta de apoyo institucional dicho proyecto<br /> <br /> /mmse<br /> c.c.: Carpeta de FNDR