En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-12-15 16:00:00-03 | MU144AW1233299 | Sujeto Pasivo | Maria Castro | Solicitamos audiencia virtual donde pueda participar Jefe DAEM y/o Jefe UTP comunal para poder exponer la plataforma gamificada Matific, recurso de aprendizaje, apoyo y rescate matemático ya que permite personalizar los recorridos al identificar las fortalezas y áreas a mejorar a través de inteligencia artificial . El software está orientado a estudiantes de Pre Kinder a 8vo básico, alineado al currículum nacional y currículum priorizado. Matific ha sido piloteada con el Ministerio de Educación en colegios de todo el país y la UCE ha sugerido su uso como una efectiva herramienta para la enseñanza de Matemática luego de comprobar mejoras de más de un 20% y una alta aprobación y motivación por parte de estudiantes y profesores. El objetivo de esta solicitud es poder darles a conocer esta plataforma a través de una reunión virtual en donde pretendemos mostrar las principales características e indagar con mayor profundidad las necesidades educativas del Municipio ya que contamos con otras plataformas orientadas al Rescate Lector, Ciencias, Inglés y otras asignaturas. Participó también Nancy Tello y Adriana López. |
Ver Detalle | |
2022-12-14 16:00:00-03 | MU144AW1237420 | Sujeto Pasivo | Gerardo Valenzuela | Presentar los sistemas de gestión que ofrece la empresa WebClass (Red de Servicios Educativos), la que a través de sus distintas licencias, permite facilitar el trabajo de los docentes, además contempla el módulo de convivencia escolar es una plataforma de aprendizaje socio emocional para la convivencia escolar, con énfasis en actividades para la prevención), asimismo se mantiene a disposición de los colegios los desafíos crecer son softwares educativos interactivos para el aprendizaje escolar con diferentes temáticas y niveles de dificultad en Matemáticas, Ciencias y Lectura. Participó Nancy Tello y Marcela Marín. |
Ver Detalle | |
2022-12-14 10:30:00-03 | MU144AW1233626 | Sujeto Pasivo | Jorge Campos | Estimados, Junto con saludar, quisiera, presentar a la empresa a la que represento y exponer acerca de las nuevas soluciones en educacion, para el area salud, entre otros. Tambien nos gustaria poder realizar una demostracion de un simulador medico, para que lo conozcan | Ver Detalle | |
2022-12-14 09:30:00-03 | MU144AW1213695 | Sujeto Pasivo | Alicia Aguirre | PRESENTACIÓN PLATAFORMA DE GESTIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA Y COMUNICACIONAL MI AULA Participó también Nancy Tello y Carlos Lorca |
Ver Detalle | |
2022-11-23 11:00:00-03 | MU144AW1229306 | Sujeto Pasivo | Aldo Salgado | Buenas tardes. Mi nombre es Aldo Salgado Carrasco y soy Coach Profesional, mi propuesta se basa en ayudar a los estudiantes de 7mo básico a IV° (pre-adolescentes, adolescentes y jovenes) mediante el "Coaching" de vida y vocacional, esto por medio de distintas dinámicas que les presentaré en la audiencia presencialmente. Participa también Marcela Marín. Adicionalmente, me gustaria trabajar y desarrollar la comunicación padre-hijo, por medio de charlas con los apoderados, guiándolos a tener una mejor relación con sus hijos. Espero sus respuestas. Saludos cordiales. -Aldo Salgado. Coach Profesional. |
Ver Detalle | |
2022-11-23 10:10:00-03 | MU144AW1230325 | Sujeto Pasivo | Francisca Sáez | Necesidades socioemocionales de los establecimientos municipales o particulares subvencionados de la comuna. Participó también de la reunión Marcela Marín, Asesora de la Dirección de Educación y Francisca Astudillo de Eduventura. Presentarán una propuesta para los docentes. |
Ver Detalle | |
2022-11-04 11:35:00-03 | MU144AW1215544 | Sujeto Pasivo | Ximena Zenteno | Mi nombre es Ximena, formo parte de Curumi una empresa de diseño nacional. Me encantaría poder conversar para poder tensionar aspectos relativos a barreras y educación en la comuna y además presentar algunas propuestas de espacios inclusivos, diseñados por nosotros. En audiencia con Paul Rojas (SECPLAN), sugiere que también se presenten motivaciones a María Verónica. Participa también de la reunión Nancy Tello, Jefa DEM.Ñ |
Ver Detalle | |
2022-11-04 10:20:00-03 | MU144AW1213565 | Sujeto Pasivo | María Paul | Programa para padres y profesores en temas de emociones, vínculos y familia. Participó también Marcela Marín , Asesora de la Dirección de Educación. Entregarán una propuesta. |
Ver Detalle | |
2022-11-04 09:30:00-03 | MU144AW1226684 | Sujeto Pasivo | Roberto Jiménez | Es de nuestro interés coordinar una reunión con ustedes, de manera de conocer vuestros lineamientos en el ámbito de la tecnología, para la educación básica y media y de esta forma explorar instancias de apoyo. Por nuestro lado comentar que trabajamos proyectos y certificaciones STEAM, ABP y Gamificación para docentes y además talleres de robótica. programación e IA para estudiantes y docentes, en colaboración con la empresa EDUSTEAM de España y la Universidad de Valparaíso. Hemos participado en proyectos en Perú y República Dominicana en las temáticas mencionadas anteriormente. Participó también de la reunión Nancy Tello. |
Ver Detalle | |
2022-10-25 17:15:00-03 | MU144AW1207633 | Sujeto Pasivo | Jessica Acevedo | Se solicita audiencia vía online para presentar nuestra plataforma. STEAM School in a box: Es un completo programa internacional que brinda la posibilidad a todos de aprender programación y robótica, desde el pre kínder hasta 4to medio. Nos entregarán una propuesta. Patricio también Antolín García y Nancy Tello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Mardones Oyarzun | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Daniel Morales | |||||
2022-10-25 09:15:00-03 | MU144AW1204557 | Sujeto Pasivo | José Catalán | Ofrecer a las Municipalidades, Liceos y Colegios de la comuna la posibilidad de acceder a la implementación de LAB_Makerspaces Educativos y al servicio de las personas de la comunidad, en complemento con formación profesional docente y planes de acompañamiento, para consolidar la asignatura de Tecnología y la implementación en las asignaturas STEAM de la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Participo también Nancy Tello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javier Zapata | |||||
2022-10-24 11:35:00-03 | MU144AW1212650 | Sujeto Pasivo | maria soledad garces | Queremos presentar el programa de Convivencia Digital y autocuidado en internet. Enviarán propuesta. Participó también María Teresa Zúñiga y Marcela Marín. |
Ver Detalle | |
2022-10-07 11:30:00-03 | MU144AW1191296 | Sujeto Pasivo | Javiera Vitar | Fundación Emilia solicita audiencia para tratar la tématica de Educación ciudadana con la Municipalidad de lo Barnechea. Enviarán propuesta. Participo también Nancy Tello. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Benjamín Silva Torrealba | |||||
2022-10-07 10:32:00-03 | MU144AW1197476 | Sujeto Pasivo | Constanza Izquierdo | Dar a conocer el material ilustrado para responder a la necesidad de crear elementos de ambientación para las salas de clases que acompañen el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas desde una mirada local, con material innovador, atractivo y de calidad, acercando el arte y cultura de nuestro país a quienes accedan a él. | Ver Detalle | |
2022-10-07 10:10:00-03 | MU144AW1198497 | Sujeto Pasivo | Andrés Gallardo | Presentación de Herramientas Educativas digitales traída desde los Estados Unidos premiadas como las mejores en EDtech Awards para el mejoramiento de las áreas de Matemáticas e inglés. Para alumnos de pre kínder a 6to básico en Matemáticas . Para alumnos de Pre kínder a 4to medio según curriculum nacional, además Robótica y de Ciencia & Tecnología esta herramienta tecnológica hace que nuestro diseño instructivo único desafía a los alumnos a experimentar docenas de roles STEM diferentes mientras solucionan problemas de forma creativa y dan sentido a fenómenos atractivos del mundo real Asiste también Nancy Tello. Enviarán presentación y se programará reunión con el Jefe del Proyecto de Inglés. |
Ver Detalle | |
2022-10-07 09:35:00-03 | MU144AW1193869 | Sujeto Pasivo | Constantino Otsu del Río | Estimada María Verónica Esperando que esté muy bien, escribo de parte del Departamento de Proyectos Educativos de Eduten con la finalidad de invitar a los establecimientos de su comuna a realizar un piloto gratuito con Eduten, herramienta finlandesa #1 para el aprendizaje de matemática. Participa también Nancy Tello Jefa del Depto. de Educación. Enviarán presentación. Hemos evidenciado que nuestros estudiantes no se encuentran al día en los contenidos necesarios para los niveles que cursan, es por esto que la continuidad de aprendizajes en matemática es urgente de considerar. Eduten es una herramienta de ejercitación que mejora los resultados, permite realizar evaluaciones diagnósticas, nivelar contenidos descendidos, diferenciar ejercitación según ritmo de aprendizaje, disminución considerable de la carga laboral de los docentes, entre otros. Es utilizada por el 60% de los colegios en Finlandia, reconocida por la UNESCO y la UNICEF y hoy está disponible en más de 52 países alrededor del mundo en inglés y español. La audiencia es para explicarle la propuesta de apoyo a los establecimientos y estudiantes de la comuna en la consolidación de aprendizajes y refuerzo de contenidos. Si luego a usted le parece bien extender la invitación a los establecimientos que necesitan este apoyo, ellos participarían en la ejecución de un piloto gratuito. Dejo la página web para que pueda conocer más sobre Eduten https://momentocero.cl/eduten-finland-math-plataforma-matematica/ |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Alvarez | |||||
2022-09-14 09:00:00-03 | MU144AW1186161 | Sujeto Pasivo | Claudia Henríquez | Presenta iniciativa inédita de alcance territorial, que llega en apoyo a las acciones del estado en particular a la “Estrategia de Bienestar y Convivencia” emanada por el Consejo Asesor recientemente conformado por el MINEDUC., para la Convivencia y la No Violencia Se presentará iniciativa inédita, que invita a fortalecer el PME a través de la realización de jornadas para la convivencia escolar que desde abril y en adelante, cada establecimiento de educación según lineamientos Mineduc, debe implementar para abordar los desafíos en convivencia escolar. Desde una perspectiva de educación y salud, esta campaña abordará los derechos del niño, niña y adolescente y valores como el respeto a la identidad de género, sus características físicas y condición socioeconómica que son algunos de los factores de burla y denostación que fomentan la violencia” Se invita a participar en la Campaña Nacional de Ciber Higiene y Convivencia Escolar: “Desde la Cuna al Computado” que, como acción de intervención a los territorios llega a contribuir y apoyar el fortalecimiento de la sana convivencia presencial y virtual, tan necesarios para los procesos de aprendizaje. Es una Iniciativa alegórica altamente positiva, basada en un Programa “Artístico- Afectivo”, especial para abordar los distintos escenarios de violencia que viven y a los que se exponen nuestros niñ@s y adolescentes. Abarca una gran cantidad de alumnos de la comuna por medio de un programa de Formación y Participación ciudadana, que se enlaza con los IDPS. La jornada contempla la participación especial de toda la comunidad educativa, junto a artistas de trayectoria internacional en sus dinámicas y un grupo multidisciplinario que generará experiencias de aprendizaje y para lo que se denomina la que reunirá a diversas autoridades en torno al contexto de violencia vivido en el último tiempo en diversas instituciones educativas y regiones del país. Dentro de las actividades, buscamos la conformación del “Consejo de Bienestar y apoyo Escolar”, con especialistas idóneos y sensibles para bordar esta temática dentro de la comunidad, considerando que cada establecimiento posee su propio manual de Convivencia. Esta campaña se ejecuta a además como Participación ciudadana Ley 20.550 y los COSOC MINEDUC como parte de la sociedad civil para incidir, decidir e informar sobre las distintas políticas planes y programas desarrollados por el ministerio de educación, considerando nuestra participación un gran aporte bajo su rol articulador intersectorial - territorial - En virtud de la apertura que se está produciendo en Servicios Locales con esta campaña, y muy buena percepción, reiteramos la importancia de reunirnos con la autoridad y presentar los alcances que reviste nuestra campaña educativa, pues se anunciará este evento de gran impacto comunicacional, junto a diversas autoridades, y la participación especial de Fundación Katy Summer, PDI, Subsecretaría de la Niñez, SECREDUC, CSIRT; y otras importantes instituciones. Se solicita la atención de la autoridad a dimensionar los efectos positivos que tiene esta iniciativa tendrá en su territorio, como ya se está aperturando en algunos SLEP para el avance en el país. Se ejecuta bajo la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y en particular, bajo el marco orientador de la Política Nacional de Convivencia Escolar, como un programa de Formación Integral y Formación ciudadana para el mejoramiento de los IDPS. https://www.csirt.gob.cl/noticias/cuna-cultural-contra-el-acoso-digital/ https://www.atacamaenlinea.cl/cuna-cultural-campana-de-ciberhigiene-escolar-busca-terminar-con-el-bullying-y-sus-devastadores-efectos-sobre-ninos-y-adolescentes/nacional/ https://escolar.mineduc.cl/2018/12/12/jefe-de-educacion-general-de-mineduc-la-alta-tasa-de-obesidad-infantil-es-un-desafio-nuevo-que-ha-venido-con-la-modernidad-que-tenemos-que-enfrentar/ https://www.minsal.cl/iniciativa-artistica-busca-reducir-la-obesidad-infanthttps://www.youtube.com/watch?v=jjgxqm5KmVc&t=33sil/ https://www.theclinic.cl/2022/04/12/el-bullying-puede-darse-en-absolutamente-todas-las-comunidades-claves-del-fenomeno-que-amenaza-los-colegios/ |
Ver Detalle | |
2022-09-07 10:30:00-04 | MU144AW1158388 | Sujeto Pasivo | María Consuelo Carevic Jerez | Implementación de programas de educación emocional en aula y auto cuidado del educador | Ver Detalle | |
2022-09-07 10:00:00-04 | MU144AW1181789 | Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Vargas Godoy | Junto con saludarla muy afectuosamente y por su trayectoria profesional y actualmente como Directora de Educación de tan importante municipio del país. El objetivo de la solicitud de audiencia es invitar a su Municipio a ser parte activa en las iniciativas de Formación Ciudadana con Tecnologías, que estamos desarrollando con UNESCO Oficina Regional para América Latina y el Caribe y de la OEI (organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación y Cultura) con una serie de instituciones del Estado de Chile, en especial por la posibilidad de implementar intervenciones ciudadanas en los espacios públicos del Municipio en las siguientes iniciativas: 1. Programas educativos de investigación patrimonial y de georreferenciación de las siguientes iniciativas que van a desarrollar los colegios de la comuna: a. Biografía de los hitos y cronología de los próceres de la patria. b. Hitos y lugares turísticos de la comuna, Georreferenciar los hitos. c. Modelo de investigación Escolar del Patrimonio Material e Inmaterial del Barrio Cívico de Lo Barnechea, a través de la identificación con placas con código QR sobre la historia de cada una de las viviendas y lugares emblemáticos de la comuna. 2. Programa Educativo Interactivo Educación del Tránsito, Convivencia Vial y Seguridad Ciudadana, Piloto que estamos coordinando en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins 2022 que estamos organizando en conjunto con la CONASET, Delegación Presidencial Regional de O’Higgins, con el Municipio de Rancagua y el Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins. 3. Participación de la Comuna Lo Barnechea y sus colegios en la Ciudad Educativa del Estado de Chile, para la formación de un Ciudadano Digital Sustentable, cuyo objetivo es explicar en forma didáctica la TRAYECTORIA EDUCATIVA de una persona, desde el desarrollo de sus opciones profesionales en la educación superior (C.F.T., IP, Universidades y Escuelas Matrices de las FF.AA. y de las Instituciones de Orden y Seguridad) y su relación con el marco de Cualificaciones de Competencias por Sector Económico y el rol que cumplen cada una de las instituciones del Estado, como también las instituciones privadas que participan en el proceso educativo. Esta iniciativa se implementará en forma física y presencial en el mes de noviembre del 2022 en Espacio Riesco y posteriormente su instalación en cada una de las capitales regionales del país. 4. Portal Web del Estado de Chile: recurso educativo de apoyo para la interacción digital entre la autoridad y los ciudadanos, a través de las Redes Sociales. Además, permite el conocimiento sobre la institucionalidad y organización del Estado a nivel nacional, regional, provincial y local. Además de incorporar una metodología de conversación y comunicación entre los Ministros de Estado, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales y los ciudadanos, a través de redes sociales y formas de comunicación, como también las iniciativas que están desarrollando los Ministerios y Servicios Públicos en temas de Inclusión, Equidad de Género, Eficiencia Energética, Sustentabilidad Ambiental, Gobierno Digital, Derechos Humanos, etc. 5. Programas de formación y capacitación sobre la Institucionalidad del Estado y los sistemas de Gobernanza, a través de una plataforma tecnológica con herramientas de gamificación, para los aprendizajes lúdicos, dirigido a estudiantes, profesores, miembros de organizaciones territoriales y funcionarios de su Municipio. Aprovechamos de comentarle estimada Alcaldesa, que estamos trabajando con varias instituciones del Estado, con el fin de generar Espacios y Programas Educativos Interactivos, dirigidos a estudiantes, profesores, padres y apoderados, miembros de organizaciones territoriales, clubes de adultos mayores y ciudadanos en general. Estas iniciativas se están programando para el año 2022-2023 para su implementación en forma física y presencial en las ciudades capitales de las 16 regiones del país y las instituciones públicas a la fecha que estamos coordinando su participación son: • UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile • Ministerio de Educación: o Unidad de Curriculum y Evaluación o Dirección de Educación Pública o Centro de Innovación o SEREMI de Educación de la Región de O’Higgins • Ministerio del Medio Ambiente • Ministerio de Salud • Armada de Chile • Ministerio Secretaria General de la Presidencia • Ministerio de Desarrollo Social – Subsecretaria de Evaluación Social • Subsecretaria de Telecomunicaciones o CONASET • CORFO • Servicio de Impuestos Internos • Ministerio de Vivienda y Urbanismo • Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena • Gobierno Regional del Libertador Bernardo O´Higgins • Municipalidad de Rancagua • Corporación Municipal de Rancagua • Ministerio de Minería • Gendarmería de Chile En los próximos días tenemos agendado reuniones con audiencias de autoridades del Estado, que a continuación se destacan: • CODELCO División El Teniente • Gobierno Regional del Ñuble • Gobierno Regional del Maule • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Estas son las universidades que estamos trabajando a la fecha en estas iniciativas de formación ciudadana con tecnologías: • Universidad de Concepción • Universidad Católica del Maule • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Escuela Ingeniería Informática La invitamos a visitar nuestros sitios web, que se destacan a continuación, en donde se encuentran todas las evidencias de nuestra experiencia educativa y se adjuntan imágenes de las acciones que estamos desarrollando actualmente. Quedamos a su disposición señora Directora de Educación, para poder reunirnos a la brevedad de acuerdo a su disponibilidad de agenda. CARLOS VARGAS GODOY Director Ejecutivo de E-ChileDigital Fono Móvil: 935828672 Correos Electrónicos: contacto@e-chiledigital.cl Carlos.vargas@e-chiledigital.cl Sitios Web: www.e-chiledigital.cl www.portaldelestadodechile.cl www.educachiledigital.cl www.otecchiledigital.cl www.rancaguadigital.cl Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital |
Ver Detalle | |
2022-08-17 12:00:00-04 | MU144AW1142191 | Sujeto Pasivo | Jorge Andrés Jaraquemada Roblero | OFRECER A LOS COLEGIOS PUBLICOS DE LA COMUNA, EN FORMA GRATUITA, SIN COSTO PARA EL MUNICIPIO, UN CICLO DE CAPACITACIÓN EN o Liderazgo en RRSS o Liderazgo SP o Participación electoral o Formación Publica Participó también de la reunión Josefina Lecaros. Quedamos de trabajar con el colegio Lo Barnechea, sede media, partiendo por potenciar la educación cívica de los alumnos. |
Ver Detalle | |
2022-08-17 09:40:00-04 | MU144AW1163134 | Sujeto Pasivo | Catherine Lagos | "Buenas días, somos KIMCHE, proveedores para Sector Público de Libro de Clases Digital y otras aplicaciones para Colegios. Somos proveedores de más de 300 colegios con nuestras plataformas como servicio y nos diferenciamos en nuestros servicios de capacitación, comunicación, monitoreo y analítica. De esta forma apoyamos la gestión y la toma de decisiones para los SLEP, Colegios y Comunidad Educativa. Solicitamos reunión para poder presentar nuestras soluciones y casos de éxito". Solicitamos reunirnos vía plataforma digital: Meet o Zoom, y con el Jefe de Educación municipal. Se les explica que ya contamos con la plataforma Lirmi , la cual fue contratado por 2 años a través de licitación publica. Participa también Nancy Tello, Jefa DEM |
Ver Detalle | |
2022-08-02 10:30:00-04 | MU144AW1158077 | Sujeto Pasivo | Maria Javiera Correa Alcalde | Eduimpulsa es una Entidad Educativa que ofrece propuestas concretas para entregar soluciones a las necesidades que han surgido en pandemia. Destaca recursos para perfeccionamiento en asignaturas con rezagos importantes en el aprendizaje como Lenguaje y Matemáticas. Nuestra intención es presentar las soluciones educativas que podemos ofrecerles, enfocadas en: 1. Nivelación curricular priorizada en matemáticas desde 3º a 8º básico y con programa de aprendizaje en matemáticas desde 1º básico a 4º medio, utilizando la tecnología de la gamificación. (ABJ, aprendizaje basado en juegos). Apoyo en nivelación y recuperación de objetivos de aprendizaje. 2. Fomento lector, comunicación oral y comprensión lectora desde educación inicial hasta educación básica, con uso de tecnología como medio de aprendizaje. Plataforma entretenida y atractiva. Nuestra propuesta se adapta a los diferentes contextos y/o realidades educativas con y sin conectividad. Javiera hace presentación , nos acompaña Nancy Tello. Javiera hará visita al DEM para presentar en vivo los juegos a tarvés de los cuales aprenden. |
Ver Detalle | |
2022-08-02 09:30:00-04 | MU144AW1150067 | Sujeto Pasivo | Laura Pisano | Somos un Equipo , con experiencia en trabajos con Comunidades Educativas, en programas de contencion y aprendizajes adaptativos transformacionales, abordandolos desde el coaching ontologico y la neurociencia Hemos trabajado 10 años en la Araucania, Coyhaique y otros puntos del pais en educacion vulnerable y municipal.asi como tambien algunos del equipo han sido cordinadores academicos de Programas de formacion Teniendo en cuenta el retorno de la presencialidad y la maneras de volver a vincularse han tenido costos altos en las comunudades, vemos la necesidad de ser contenidos y abordar las nuevas demandas Es en este ambito donde quisieramos convrersar con ustedes Desde ya muchas gracias, esperando tener acogida Realiza la presentación Laura y Juan Paulo, nos acompaña Nancy Tello. Enviarán presentación para ver posibilidad de trabajo en conjunto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Paulo Riquelme García | |||||
2022-06-07 10:30:00-04 | MU144AW1113429 | Sujeto Pasivo | Pedro Sandoval | En Centro Multidisciplinario La Dehesa nos dedicamos al desarrollo de niños con trastornos del lenguaje, motor y emocional. Nos interesa el trabajo en conjunto con la municipalidad para el crecimiento del desarrollo de nuestros vecinos que necesiten el servicio entregado por nosotros. Por lo tanto, nos gustaría ofrecer nuestros servicios a la municipalidad para construir una alianza estratégica para el desarrollo de los niños de la comuna. Debido a las contingencias que ha provocado el Covid 19 en la población infantil, nosotros creemos que es necesario que los niños de la comuna de lo barnechea tengan la disponibilidad a terapias de fonoaudiología, terapia ocupacional, kinesiología, psicología, psicopedagogía, entre otros, donde el acceso a estas tienen con un alto costo económico. Es por esto que nosotros le solicitamos la posibilidad de agendar una reunión, con la finalidad de explicar nuestro proyecto constructivo y social para la comuna, de forma que logremos poder apoyar a los vecinos. Materias a abordar: - Posibilidad de Desarrollo Convenio con municipalidad - Explicación del negocio Participó también Nancy Tello. Enviarán propuesta para ver posibilidad de descuento con tarjeta vecino y posibilidad a través de salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Sandoval | |||||
2022-06-07 09:35:00-04 | MU144AW1115065 | Sujeto Pasivo | Teresa Izquierdo | Difundir la revista educativa GUARISAPO . Nos gustaría reunirnos con los encargados de CRA Participó también Nancy Tello. Quedamos de recibir propuesta y ver posibilidad de convenio a través del DEM o de la Corporación Cultural |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vivian Vidal | |||||
2022-06-01 09:00:00-04 | MU144AW1119648 | Sujeto Pasivo | Ximena Sahd | Poder presentar charlas motivacionales relacionadas con el bulling y vocación, orientado a establecimientos educacionales. Gabriel cuenta su historia personal y como llegó a realizar charlas motivacionales. Ximena aterrizará una propuesta y enviará charlistas y propuesta económica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriel Sahd | |||||
2022-05-31 11:30:00-04 | MU144AW1122177 | Sujeto Pasivo | Constanza Schuler | Solicito la reunion para presentar un proyecto relacionado con la formacion a alumnos y docentes en relacion al dialogo, como una herramienta fundamnetal para volver al proceso de encuentro entre las personas que hoy por hoy esta marcada por la violencia y el individualismo. Presentan técnica MAT ESPEJO , participa también Nancy Tello Jeja DEM. Enviarán propuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | paulina sepulveda | |||||
2022-05-03 10:00:00-04 | MU144AW1100407 | Sujeto Pasivo | María Schenke | En relación a la implementación de programas de Prevención de Abusos Sexuales, Praesidium, experta en prevención y gestión de riesgo de abuso, quisiera volver a tener una reunión con el equipo a cargo de educación para mostrar el aporte que podemos hacer en la ruta que el municipio se ha trazado en relación a este tema. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Marín | |||||
2022-04-26 12:00:00-04 | MU144AW1096087 | Sujeto Pasivo | Guiselle Ramos | Presentación de Emcure Pharma Chile, con la finalidad de dar a conocer Covispray como medica de prevención y protección para combatir problemas respiratorios debidas a virus como, por ejemplo; Covid y otros. Puede llegar hacer una muy buena política publica en toda el área de educación , sobre todo con la exposición que actualmente se mantiene tanto para la docencia como el alumnado. |
Ver Detalle | |
2022-04-26 11:30:00-04 | MU144AW1092807 | Sujeto Pasivo | Cristian Pérez | PONER A OPERAR BUSES ELCTRICOS PARA AREA DE EDUCACION EN LA COMUNA | Ver Detalle | |
2022-04-26 10:35:00-04 | MU144AW1093231 | Sujeto Pasivo | Santiago Ugarte | Solución en pandemia: Profe JOBS, la primera plataforma de reclutamiento educativo, con más de 260 colegios reclutando y 42.700 profesionales de la Educación registrados; acceso a todos los colegios de la comuna y que puedan publicar anuncios, logrando oportunidades para todos en tiempos de cambios y adaptación. | Ver Detalle | |
2022-03-25 10:00:00-03 | MU144AW1088496 | Sujeto Pasivo | Ricardo Musalem | Nos interesa dar a conocer nuestra experiencia y presentar nuestros servicios de intervención en el abordaje de problemas de salud mental individuales y colectivos en las comunidades escolares. Desarrollamos estudios psicométricos para detectar a los estudiantes y otros miembros de la comunidad educativa en riesgo de salud mental y realizamos intervenciones de apoyo y tratamiento. También realizamos campañas de promoción de habilidades socioemocionales y otras intervenciones para el bienestar escolar. | Ver Detalle | |
2022-03-22 09:25:00-03 | MU144AW1085237 | Sujeto Pasivo | Felipe Mora | Evaluar la posibilidad de que Lo Barnechea sea una de las comunas protagonistas del Torneo de Innovación Escolar 2022 involucrando a toda la comunidad educativa. El torneo en cuestión es implementado por la Fundación Educacional Volemos Alto en colaboración con AIEP. Dentro de los principales beneficios para su comunidad se encuentra: 1. Todos los escolares serán parte de un clasificatorio comunal, para luego pasar a la competencia regional y optar a premios en efectivo y tecnológicos 2. Escolares, profesores y apoderados recibirán formación y capacitación en metodologías de Innovación y emprendimiento 3. Docentes de cada liceo participante serán formados como Champion de Innovación, instalando capacidades en ellos y luego puedan acompañar a los estudiantes 4. Cobertura por RRSS de cada una de las actividades del Torneo resaltando a la comuna 5. Autoridad Local y jefe comunal protagonista de la iniciativa de impacto regional RM. |
Ver Detalle | |
2022-03-15 12:00:00-03 | MU144AW1076410 | Sujeto Pasivo | Cydia Casullo | Presentación de www.civicamente.cl, multiplataforma y APP que enseña educación cívica a través del juego. Enfoque: 3°básico a 2° medio. Metodología: Plataforma que contiene un dinámico y moderno plan que contiene y aborda más de 130 temáticas enlazadas con los planes y programas ministeriales y con OA del área de formación ciudadana. | Ver Detalle | |
2022-03-15 10:00:00-03 | MU144AW1084769 | Sujeto Pasivo | Cesar Osvaldo Briones Contreras | Productos y servicios. Solicitamos reunión con don Sebastián Hermosilla, arquitecto del departamento de Educación. Nos presentaron todos sus productos y servicios y quedaron de mandar presentación. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Javier Lira Rojas | |||||
2022-03-11 11:05:00-03 | MU144AW1069101 | Sujeto Pasivo | Luis Zanoni | Somos BRAVEUP!, una startup que busca mejorar la convivencia escolar, mediante la prevención, el diagnóstico y la educación, a partir de herramientas tecnológicas y de la entrega de material y recursos que posibiliten construir relaciones y desarrollar comportamientos sanos y responsables tanto en el espacio presencial, como en el digital. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Leticia Riquelme Jiménez | |||||
2022-03-11 10:30:00-03 | MU144AW1077913 | Sujeto Pasivo | Macarena Andrea Gacitúa López | Generar propuesta de mejoramiento e innovación pedagógica integral a través de asesorías y capacitaciones en las áreas de Liderazgo, Gestión Pedagógica, Formación y Convivencia y Gestión de Recursos dando apoyo en la planificación, implementación y evaluación de Planes de Mejoramiento en articulación con los Proyectos Educativos por medio de acompañamientos que colaboren en la ejecución efectiva de políticas públicas. | Ver Detalle | |
2022-03-11 09:35:00-03 | MU144AW1080344 | Sujeto Pasivo | Rocío Salazar | Solicitamos audiencia a distancia con la Dirección de Educación para conocer las necesidades y la contribución en % del presupuesto asignado en el desarrollo profesional Docente de los establecimientos educacionales y darles a conocer de Tu Clase, tu país los cursos de capacitación, asesorías, plataforma remota, etc. Somos una corporación con 9 años, hemos trabajado con varios Municipios y SLEP. Además, tenemos entre nuestros clientes a CPEIP, JUNJI e INTEGRA, entre otros. Participamos en el Desarrollo Profesional en Chile, estamos con estas ofertas educativas en América Latina. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gabriela Sandoval | |||||
2022-02-22 11:00:00-03 | MU144AW1067205 | Sujeto Pasivo | Melania Sanhueza | Conocer los desafíos en relación al desarrollo profesional docente 2022 y presentar la propuesta de la plataforma T-share para implementar el trabajo colaborativo como herramienta de innovación pedagógica en la comuna. | Ver Detalle | |
2022-02-22 10:05:00-03 | MU144AW1065672 | Sujeto Pasivo | Cristina Jorquera | Beereaders Tecnología Educativa para el desarrollo, fomento y medición de habilidades de la comprensión lectora en estudiantes de 6 a 18 años de edad. | Ver Detalle |