Identificador |
MU135AW1891120 |
Fecha |
2025-07-29 09:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se revisaron problemas asociados a la obtecion de permisos DOM, propuesta de mejoramiento de placa comercial, entre otros temas. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
José Márquez | Gestor de intereses | José Tomás Márquez |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Como comunidad de vecinos del edificio La Portada de Vitacura, ubicado entre las avenidas Vitacura, Andrés Bello, Presidente Riesco e Isidora Goyenechea, solicitamos una audiencia para exponer la grave situación de deterioro urbano y social que afecta a nuestro entorno inmediato.<br /> Durante años, nuestro edificio ha sido objeto de diversas expropiaciones, lo que ha generado un enclave urbano desconectado del resto del barrio. Esta situación nos impide realizar mejoras, generar espacios armónicos y reincorporar el entorno a la trama urbana del sector. Como resultado, el área se ha transformado en un punto crítico: con presencia permanente de personas en situación de drogadicción, comercio sexual, narcotráfico, plagas (ratones y cucarachas), autos abandonados y basura acumulada.<br /> Esto ocurre en un eje de alta visibilidad y tránsito: acceso principal a la comuna, frente al Hotel Intercontinental y en plena zona empresarial y turística.<br /> En el primer piso, existen locales que operan sin las autorizaciones necesarias ni medidas de seguridad e higiene, poniendo en riesgo a residentes y visitantes.<br /> Como comunidad hemos invertido más de $200 millones en mejoras estructurales del edificio, pero nos enfrentamos a trabas normativas que impiden avanzar.<br /> A esto se suma un factor crítico: en pocos años, la futura Línea 7 del Metro tendrá una estación en este sector. Si no somos capaces de articular desde ya una estrategia urbana y de recuperación del entorno, este punto terminará consolidándose como un foco de comercio informal, inseguridad y malas prácticas, afectando irreversiblemente el desarrollo del barrio.<br /> Solicitamos a la Secretaría de Planificación apoyo técnico, regulatorio y estratégico para enfrentar esta problemática de forma integral. |