Juan Olave - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-21 12:00:00-03 MU124AW1922322 Sujeto Pasivo Luis CORNEJO Video explicativo solución: https://share.vidyard.com/watch/qM4hc68DNM9zPuQqdhtVGZ?
Presentar la plataforma de gestión de emergencias y seguridad ciudadana HxGN OnCall de Hexagon, representada en Chile por Insight Security. Esta solución integra en una sola interfaz todas las funciones necesarias para gestionar llamadas de emergencia, despacho de recursos, monitoreo en tiempo real, videovigilancia inteligente y análisis predictivo, permitiendo una coordinación más eficiente entre los distintos actores de seguridad y emergencia.
Durante la audiencia se abordarán las siguientes temáticas:
1. Coordinación centralizada: demostración del módulo CAD (Centro de Despacho Asistido por Computador), que permite recibir llamados, geolocalizar incidentes y despachar unidades en segundos desde una sola pantalla.
2. Aplicación móvil para equipos en terreno: presentación de la solución que permite a patrullas y personal de emergencia recibir órdenes, confirmar llegada y reportar desde sus teléfonos móviles, incluso con conectividad limitada.
3. Videovigilancia con inteligencia artificial: introducción del sistema de cámaras en la nube con detección automática de humo, fuego, aglomeraciones o comportamientos sospechosos, con almacenamiento seguro de evidencia.
4. Analítica y mapas de calor: explicación del módulo de análisis predictivo que permite identificar zonas de mayor riesgo en tiempo real sin necesidad de analistas especializados.
5. Interoperabilidad: descripción de las capacidades de integración con infraestructura ya existente como radios, sensores, cámaras y botones de pánico.
6. Implementación modular y escalable: propuesta de piloto inicial con posibilidades de crecimiento por etapas según las necesidades y presupuesto municipal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lucia Gjurovic Segura
Sujeto Pasivo Jose Miguel Vallejo
2025-10-14 12:30:00-03 MU124AW1956944 Sujeto Pasivo Nicole Muñoz Junto con saludar, me gustaría solicitar una reunión para presentarle LinkHUB, una plataforma digital inteligente con experiencia internacional, ajustada para responder a las necesidades y posibilidades de los municipios en Chile.

LinkHUB conecta a la comunidad con su municipio de forma rápida y segura: permite reportar incidentes, solicitar información, realizar trámites y recibir alertas comunales desde cualquier celular o computador. Su diseño de fácil acceso acerca la gestión municipal a los vecinos, fomentando participación y eficiencia.

Estamos convencidos de que puede significar un avance innovador para su municipio, y sería un honor poder mostrarle su funcionamiento en detalle.

Quedo a su disposición para coordinar una fecha y horario de su conveniencia
Atentamente,
Ver Detalle
2025-10-07 12:00:00-03 MU124AW1941973 Sujeto Pasivo Mauricio González Estimada Alcaldesa

Junto con saludarla cordialmente, quisiéramos solicitar una reunión con la Municipalidad de La Pintana, en particular con los departamentos de DGRD y Seguridad Ciudadana, para presentar los sistemas Viper Mass y Viper One.

Ambos sistemas se encuentran operando actualmente en más de 130 cuerpos de bomberos a nivel nacional —incluido el Cuerpo que cubre la comuna de La Pintana— así como en Sernageomin, Senapred, Forestal Arauco, clínicas privadas y diversos municipios.

Viper Mass: Es una plataforma multicanal de gestión de crisis que permite activar y coordinar distintos escenarios para notificar y gestionar emergencias en tiempo real.
Viper One: sistema de gestión y despacho diseñado para apoyar a los equipos y departamentos municipales en la atención oportuna de contingencias y emergencias.

Estamos convencidos de que estas soluciones pueden ser un gran aporte para fortalecer la gestión de la Municipalidad de La Pintana tanto en seguridad ciudadana como en DGRD..

Quedamos atentos a su confirmación para coordinar una reunión de presentación en la fecha que estime conveniente.

Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-09-30 12:00:00-03 MU124AW1937547 Sujeto Pasivo Joan Plitt Presentar la Alarma comunitaria inteligente Ovnismart y su integración con la comunidad y el Municipio:
- Fomenta la vigilancia activa entre vecinos, fortaleciendo el tejido social y la prevención del delito.
- Permite respuestas rápidas y coordinadas ante situaciones de riesgo.
- Permite tener un mayor control al departamento de seguridad, al poder integrar los esquemas a su monitoreo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Plitt
2025-09-15 12:30:00-03 MU124AW1945589 Sujeto Pasivo Jonathan Olave EXPONER A UD. NUESTRO MODELO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO APARCADERO PARA LOS VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN. ESPECIALMENTE SOLICITAMOS ABORDAR MATERIAS TALES COMO:

1. TRASLADO DE VEHÍCULOS RETIRADOS DE CIRCULACIÓN POR PARTE DE LAS AUTORIDADES: INTERVENCIÓN: CARABINEROS O INSPECTORES MUNICIPALES RETIRAN EL VEHÍCULO.
2. RECEPCIÓN EN EL APARCADERO.
3. RETIRO DE KIOSCOS.
4. TRASLADO POR INFRACCIÓN A LA LEY 20.879: CAMIONES CON CARGA TÓXICA COORDINACIÓN CON EMPRESA AUTORIZADA PARA MANIPULACIÓN DE RESIDUOS.
5.GASTOS OPERACIONALES: LOS VALORES DE CUSTODIA Y ENTREGA SE ESTABLECEN EN LICITACIONES O CONVENIOS, SON CUBIERTOS POR EL INFRACTOR.
Ver Detalle
2025-08-28 12:00:00-04 MU124AW1908322 Sujeto Pasivo Andrés ValdéS Carvacho Nos interesa reunirnos con la direccion de Seguridad del Municipio para ayudarlos en el mejoramiento de las operacion de seguridad, con miras a la nueva ley de seguridad publica.
Nuestra empresa es especialista en tecnologia basada en video analiticos y actualmente actualmente contamos con un plan exclusivo de nuestras soluciones para municipios considerando:
-Plataforma abierta y Cibersegura
-Enfoque en Video Analíticos para Municipios (Lecturas Placas Patentes, Reconocimiento facial, Analíticas Conductuales, etc)
-Agnóstico a fabricante de cámaras, dispositivos de audio, Intercomunicadores, etc.
-Integración con sistemas heredados
-Integración con subsistemas de seguridad (Control de acceso, incendio, Drones, Cámaras corporales, postes inteligentes, etc.
-Soporte en Chile.

Nuestro plan incluye un kit de inicio que permite un crecimiento sin restricción en la plataforma de gestión de Videovigilancia.
Ver Detalle
2025-08-05 12:00:00-04 MU124AW1891895 Sujeto Pasivo Luis Cerda Presentar cómo SoftGuard puede ser una plataforma fundacional para La Pintana Smart City, iniciando por seguridad ciudadana pero proyectándose hacia una comuna más inteligente, inclusiva y eficiente.
SoftGuard, una solución tecnológica que puede convertirse en el pilar operativo de una gestión de seguridad municipal inteligente, alineada a una visión de Smart City para La Pintana.

SoftGuard permite centralizar alarmas comunitarias, cámaras, botones de pánico, aplicaciones ciudadanas y móviles de patrullaje en un único Centro de Monitoreo Inteligente. Su implementación facilita la trazabilidad de incidentes, tiempos de respuesta y analítica territorial, profesionalizando la labor del Departamento de Seguridad.

Durante la audiencia queremos abordar:

Implementación de un Centro de Monitoreo digital con gestión proactiva y alertas automatizadas.

Aplicaciones móviles ciudadanas como SmartPanics (reportes de emergencias con geolocalización), CleanApp (incivilidades urbanas) y VigiControl (gestión de personal en terreno).

Integración con dispositivos urbanos: alarmas vecinales, tótems, sensores, cámaras, etc.

Modelo de escalabilidad hacia otras áreas municipales: tránsito, medio ambiente, aseo y gestión de reclamos.

Experiencias exitosas en más de 400 municipios de América Latina.

La solución es entregada e implementada localmente por Automatiza SpA, oficina regional de SoftGuard en Chile.

Nuestro objetivo es mostrar cómo la tecnología puede ser aliada de la prevención, la participación ciudadana y la eficiencia municipal, dando el primer paso hacia una La Pintana más conectada, segura e inteligente.
Ver Detalle
2025-07-24 12:00:00-04 MU124AW1873633 Sujeto Pasivo Tomás Correa González Informar sobre la implementación y desarrollo del sistema de televigilancia del programa Calle Segura y recibir retroalimentación y requerimientos que pudiera tener el municipio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María De La Luz Dinamarca Ossa
Sujeto Pasivo Amalia Santana
Sujeto Pasivo Alyson Araya Meza
2025-07-10 12:00:00-04 MU124AW1873025 Sujeto Pasivo Carolina Frías Pecron: Energía Portátil al Servicio de la Gestión Municipal Dpto Emergencias
Ante escenarios críticos donde la continuidad operativa es clave, Pecron ofrece una solución portátil, confiable y eficiente para el respaldo energético en la gestión municipal. Su avanzada tecnología permite disponer de energía sin depender completamente de la red eléctrica, brindando autonomía en múltiples aplicaciones.
Principales usos en emergencias municipales:
• Salud: Mantiene refrigeradores de CESFAM y postas rurales activos durante cortes de luz, resguardando medicamentos y vacunas.
• Operativos en terreno: Facilita el uso de equipos médicos, computacionales o de comunicación en despliegues comunitarios.
• Gestión de crisis: Garantiza la operación de radios, teléfonos satelitales y sistemas ante desastres.
• Movilidad sustentable: Habilita carga para bicicletas y scooters eléctricos, impulsando soluciones ecológicas.
• Espacios públicos: Energiza luminarias, cargadores USB y pantallas en plazas y zonas de alta afluencia.
• Eventos ciudadanos: Suministra energía para iluminación y sonido en ferias y actividades sin acceso a red.
Ventajas técnicas:
• Equipos livianos y portátiles, con opción de carrito.
• Baterías LiFePO4 con hasta 3.500 ciclos de vida útil.
• Carga versátil: red eléctrica, panel solar, vehículo o generador.
• Potencias desde 1200W hasta 3600W, según necesidad.
• Kits completos con paneles solares (300W móviles o 550W fijos) y estructuras de instalación.
Con Pecron, las municipalidades fortalecen su capacidad de respuesta, optimizan recursos y avanzan hacia la autosuficiencia energética
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jose Pedro Acevedo Munizaga
2025-06-18 16:30:00-04 MU124AW1859517 Sujeto Pasivo Paula Forttes Solicitamos una reunión con el/la encargado/a de Seguridad Ciudadana para presentar una propuesta de servicio de teleasistencia especializada para personas mayores, orientada a prevenir situaciones de riesgo dentro y fuera del hogar, mediante tecnología, atención humana y apoyo psicosocial. El servicio incluye botón de alerta 24/7, geolocalización, detección de inactividad o caídas, formación en autocuidado y acompañamiento emocional post-evento. Esta iniciativa, que puede implementarse como piloto en sectores con alta incidencia delictual, busca fortalecer la seguridad y el bienestar de las personas mayores, reducir la sobrecarga en los servicios de emergencia y promover una alianza público-privada con enfoque preventivo y comunitario. Ver Detalle
2025-06-10 12:00:00-04 MU124AW1845660 Sujeto Pasivo René Cazenave Implementación de nuevas tecnologías para seguridad vehicular, con el blindaje balístico para vehículos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adriana Abou Fakhr
Sujeto Pasivo Hernan Urbina
2025-06-03 15:30:00-04 MU124AW1839022 Sujeto Pasivo Juan Carlos Flores Torres Nuestra solución tiene como objetivo optimizar la seguridad municipal mediante el uso
eficiente de recursos y la planificación estratégica basada en datos históricos y
actuales. Esto permite estructurar estrategias de prevención, asignar recursos de
manera eficiente y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.
A través de herramientas avanzadas de monitoreo, digitalización de procesos y
generación de reportes estratégicos, la plataforma facilita una respuesta coordinada
y eficaz ante emergencias, asegurando la protección de la comunidad y fortaleciendo
la toma de decisiones basada en datos concretos.
Nuestra solución está orientada a municipalidades que buscan:
Optimizar los tiempos de respuesta de seguridad ciudadana ante alertas y llamadas
de emergencia.
Implementar un enfoque preventivo basado en datos históricos y eventos futuros
programados.
Identificar eventos y zonas de riesgo mediante mapas visualizadores, mapas de
calor, despliegue de eventos, etc.
Digitalizar los procesos de monitoreo y fiscalización para mejorar la eficiencia
operativa.
Gestionar de manera eficiente la asignación de personal, vehículos y equipamiento
en función de la demanda proyectada, permitiendo prever cuándo será necesario
solicitar recursos adicionales debido a un aumento en eventos de seguridad.
Ver Detalle
2025-05-30 12:00:00-04 MU124AW1715280 Sujeto Pasivo Tania Morales MULTEO solución tecnológica para mejorar gestión de multas e infracciones y CÁMARAS JANUS

En la actualidad, los municipios en Chile enfrentan el desafío de ofrecer servicios de atención al público que no solo sean eficientes, sino que también preserven su reputación y confianza ante los ciudadanos. En este contexto, TEIN Group se complace en presentarles nuestra solución “Multeo”.

Multeo es una solución tecnológica diseñada para ayudar a los municipios de Chile y otras partes del mundo a mejorar la gestión de multas y otras infracciones de manera más eficiente y transparente. En un contexto donde la confianza de los ciudadanos es fundamental, Multeo se destaca por ofrecer un sistema digital que facilita el proceso de atención al público.

Con Multeo, los municipios pueden reemplazar los métodos tradicionales y hacer que el manejo de infracciones y multas sea más ágil y preciso. Por ejemplo, elimina errores comunes en la redacción de multas, utilizando imágenes como evidencia, lo que ayuda a evitar conflictos con los infractores. También permite a los funcionarios tener un mejor control de su trabajo y genera estadísticas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones.

Además, el sistema promueve la transparencia y la probidad en la gestión pública, contribuyendo a una mayor confianza por parte de la ciudadanía. Y, si alguna vez surge un problema, el equipo de soporte técnico de Tein Group está siempre disponible para garantizar una experiencia fluida y segura. En resumen, Multeo no solo mejora la atención al público, sino que también fortalece la seguridad y confianza en las instituciones municipales.

Adicionalmente, contamos con nuestras las cámaras Janus, un sistema innovador para grabar medios de transporte en 360 grados (frente, trasero y superior). Esta tecnología permite una cobertura total de la seguridad, tanto interna como externa, asegurando la protección de los pasajeros, conductores y del propio vehículo. Este sistema es ideal para resguardar la seguridad de los vehículos municipales donde la seguridad en tiempo real es crucial, así como recopilar la evidencia necesaria frente a posibles eventos delictuales o respaldos para efectos de gestión con aseguradoras.
Ver Detalle
2025-05-27 12:00:00-04 MU124AW1635607 Sujeto Pasivo Anselmo Contreras Poder presentar a la Municipalidad las últimas tecnologías en radios de amplia cobertura. Ideal que estén presentes los departamentos de Servicio generales y seguridad. Tenemos incluso una radio que permite comunicar a personas que están en cualquier parte de Chile. Todas las radios con certificación y pruebas rudas de uso. Ver Detalle
2025-05-23 12:00:00-04 MU124AW1570358 Sujeto Pasivo Nicole Muñoz Solicito una audiencia para presentar una herramienta de gestor de datos y puntos georreferenciados, con el que puede registrar y marcar información en los puntos de un mapa para luego ser graficado y obtener estadísticas necesarias para la emisión de informe o procesamiento de la información. Lo cual permitirá identificar a través de un mapa zonas críticas; ya sea por delincuencia, casas en toma, venta de drogas, zonas con pastizales, rucas, violencia intrafamiliar, zonas agrícolas, zonas de inundaciones, Hoyo o desigualdad en el pavimento de calles, carreteras o caminos, etc. Ver Detalle
2025-05-22 12:00:00-04 MU124AW1716713 Sujeto Pasivo Pedro Arriagada Mera Estimado Sr. Olave muy buenos días, nuestra empresa Maucorp SPA esta enfocada en la innovación y los servicios cuenta con una plataforma de gestión de seguridad y emergencia comunitaria, la que puede ser de gran aporte en la gestión municipal para con la comunidad. En caso de eventos tales como desastres naturales, emergencias por violencia intrafamiliar, apoyo barrio comercial, emergencia de adultos mayores o del ámbito delictual. Todo lo anterior a través de una aplicación móvil y un Centro de Monitoreo web.
Dicha plataforma tiene distintas formas de comunicación que hacen más rápida y efectiva la comunicación entre el usuario (quien requiere asistencia o ayuda) y las unidades de emergencia municipal. Entre ellas video llamada automática, botón de pánico bluetooth, botón de pánico a través de códigos QR, chat, fotografías, etc.
Descrito lo anterior es que solicito pudiéramos realizar una reunión de acuerdo con su agenda, para explicar en mayor detalle las características y beneficios de nuestro sistema.
Saludos cordiales.
Atte.
Pedro Arriagada Mera
Maucorp SpA
Ver Detalle
2025-05-20 15:30:00-04 MU124AW1555767 Sujeto Pasivo REINALDO ABDALAH COUSIÑO Presentación de soluciones de seguridad electrónica urbana, tales como CCTV con inteligencia artificial, reconocimiento facial, lectura de patentes con detección de cruce con luz roja, control de aglomeraciones, etc. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diana Perez
2025-05-20 12:00:00-04 MU124AW1728470 Sujeto Pasivo Heiko Linn Presentar una innovadora plataforma tecnológica web y app móvil que usa una metodología lúdica para sensibilizar, educar e incentivar hábitos seguros, relacionados con el autocuidado y la prevención de delitos, y proponer una campaña pública de prevención en la comuna. Ver Detalle
2025-05-16 12:30:00-04 MU124AW1609509 Sujeto Pasivo Tomás Correa González Dificultades implementación programa Calle Segura Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Dinamarca
Sujeto Pasivo María De La Luz Dinamarca Ossa
Sujeto Pasivo Amalia Santana
Sujeto Pasivo Jorge Bustos
2025-05-15 12:30:00-04 MU124AW1814735 Sujeto Pasivo Rubén Celedón Junto con enviar nuestros saludos, tenemos especial interés en presentar a vuestra Municipalidad la versión 2.0 de botones de pánico para vuestra comunidad.

En esta oportunidad, queremos mostrar nuestro "botón de pánico", "sistema de monitoreo gestión de emergencia" y "app de pánico", que permitirán una comunicación continua con sus vecinos frente a ilícitos o emergencia, permitiendo a su municipio entregar una respuesta oportuna, cercana y coordinada frente a todo tipo las emergencias.

Como caso de éxito, ya tenemos operando 15 mil botones de pánico en una municipalidad de la RM con excelentes resultados.

También, respetuosamente, solicitamos la reunión en forma telemática en la plataforma que Ud. estimen conveniente.

Muchas Gracias
Ver Detalle
2025-05-13 15:30:00-04 MU124AW1739619 Sujeto Pasivo Pablo Solís Principalmente presentar a Resolutions (Asesorías Salazar Alvarado), como integrador de tecnología en proyectos de seguridad electrónica. Donde principalmente tenemos la capacidad de desarrollar proyectos llave en mano de sistemas de video seguridad con analítica, drones con inteligencia y sistemas de radiocomunicación, buscando en todo momento la integración de nuestro ecosistema de soluciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Alarcón
2025-05-13 12:00:00-04 MU124AW1758887 Sujeto Pasivo Ariel Calderón Presentación de nuestra aplicación destinada a la información y a la seguridad de los vecinos de la comuna; una aplicación multipropósito destinada a acercar el municipio a la comunidad, reune todos los servicios en una sola app; tele atención, tele medicina, agendamiento remoto de horas, información de las actividades municipales, información ante emergencias, permite crear reportes por parte de la ciudadanía y lo mejor; un botón de pánico que conecta a los vecinos con sus contactos en caso de una emergencia; imagina la reputación que tendría tu municipalidad si conectamos nuestro botón de pánico con los servicios municipales de emergencia a mujeres y personas con medidas de protección especiales; sin duda es una herramienta que todos los vecinos van a valorar, en estos tiempos donde la seguridad es un tema de relevancia para las personas.
Esta multiaplicación es de rápida implementación y muy viable economicamente para entregar a todas la vecinas y vecinos una herramienta que acercará la gestión municipal y sin duda la aprobación del gobierno comunal se verá afectada positivamente
Ver Detalle
2025-05-08 15:30:00-04 MU124AW1764289 Sujeto Pasivo Jonathan Quevedo Demostración de Plataforma para Cámaras de Vigilancia con Inteligencia Artificial. Conexión con 4G. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Muñoz
2025-05-06 16:00:00-04 MU124AW1824198 Sujeto Pasivo Cristian Fuenzalida ProAlert es una empresa de tecnología e innovación enfocado en seguridad comunitaria teniendo como foco el fortalecimiento de lazos interpersonales entre vecinos y promoviendo la vida en comunidad, enfocado principalmente a barrios, locales comerciales, colegios, etc.

La solución logra superar las obsoletas alarmas comunitarias, las cuales no están cumpliendo efectos disuasivos, ni facilitan los procesos de protocolos de acción para las comunidades.
¿Cómo?

1. BOTÓN DE PÁNICO: Conexión por voz, grabación de audios preventivos, alertas detalladas, GPS en tiempo real, historial de rutas, geo-cercas, batería de 90 horas, carga rápida y resistencia al agua.
2. SIRENA AUTONOMA: se activa con alertas enviadas desde la App o los Botones de Pánico SOS emitiendo un sonido que alerta a toda la comunidad. Resistente al agua para mayor durabilidad.
3. APP MÓVIL: conecta a la comunidad con los Botones de Pánico SOS, permite monitorear y enviar alertas, visualizar mapas e historial georreferenciado, y gestionar notificaciones en tiempo real.
4. CENTRAL DE ALERTAS: Visualización de Alertas en tiempo real, envío de mensajes a usuarios de App Móvil ProAlert y/o Botones, mapa georreferenciado de Botones de Pánico SOS, monitoreo de estado de botones (batería/señal) entre otros.

Nuestros principales clientes son la Municipalidad de Ñuñoa entre otras y empresas de seguridad como Securitas Chile, Prosegur, Eulen, Safeteck, Zintex con los cuales tenemos proyectos en la totalidad de Parque Enea, Telefónica Móvil, Chilexpress, Bodenor Flexcenter, Club Hípico entre otros.

Quedamos expectantes y felices de visitarlos y contarles mayores detalles.

¡Siempre es tiempo de hacer comunidad!
Ver Detalle
2025-05-06 12:00:00-04 MU124AW1830376 Sujeto Pasivo Mauricio González Junto con saludar cordialmente, me permito presentarle Viper, una empresa líder en el área de telecomunicaciones con mas de 10 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas y sistemas de gestión CAD (Computer Aided Dispatch).

Actualmente, trabajamos junto a mas de 110 Cuerpos de Bomberos a nivel nacional, incluyendo al Cuerpo de Bomberos de Granja que cubre la comuna de La Pintana. Asimismo, colaboramos con instituciones como SERNAGEOMIN, otros organismos del Estado y diversas municipalidades, apoyando la gestión y monitoreo de seguridad ciudadana.

En este contexto, quisiéramos solicitar una reunión con usted o con quien nos indique para presentarle nuestro sistema de despacho y gestión, enfocado específicamente en fortalecer la seguridad ciudadana en la comuna de La Pintana.
Ver Detalle
2025-05-06 12:00:00-04 MU124AW1645976 Sujeto Pasivo Camilo Salazar Somos Viper una empresa con 10 años de experiencia en soluciones de tecnología y sistemas de gestión (CAD), ya nos encontramos trabajando junto a 95 cuerpos de bomberos a nivel nacional entre ellos el Cuerpo de Bomberos La Granja - La Pintana, diversas clínicas privadas y también en municipalidades para la gestión de móviles de seguridad ciudadana.

Es por esto que quisiéramos reunirnos con usted para presentar este sistema de despacho y gestión para seguridad ciudadana de La Pintana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio González
2025-05-06 12:00:00-04 MU124AW1645976 Sujeto Pasivo Camilo Salazar Somos Viper una empresa con 10 años de experiencia en soluciones de tecnología y sistemas de gestión (CAD), ya nos encontramos trabajando junto a 95 cuerpos de bomberos a nivel nacional entre ellos el Cuerpo de Bomberos La Granja - La Pintana, diversas clínicas privadas y también en municipalidades para la gestión de móviles de seguridad ciudadana.

Es por esto que quisiéramos reunirnos con usted para presentar este sistema de despacho y gestión para seguridad ciudadana de La Pintana
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio González
2024-12-17 15:00:00-03 MU124AW1701858 Sujeto Pasivo Javiera López Deseo entrevistar al Director para mi tesis llamada: Evaluación de las capacidades institucionales para la gestión local de la seguridad ciudadana en municipios urbanos y de alta prioridad social: el caso de La Pintana y Lo Espejo” (2021 - 2024), desarrollada para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Esta investigación es guiada por el docente Hugo Frughling.

El objetivo de esta investigación es analizar las capacidades institucionales que otorgó la implementación de la ley N°20.965 para la gestión local de la seguridad ciudadana en las municipalidades de La Pintana y Lo Espejo entre los años 2021 – 2024. Agradecemos su participación como entrevistada/o y señalamos que la conversación está proyectada para ser realizada en 60 minutos.
Ver Detalle
2024-12-17 15:00:00-03 MU124AW1701854 Sujeto Pasivo Javiera López Deseo entrevistar al Director para mi tesis llamada: Evaluación de las capacidades institucionales para la gestión local de la seguridad ciudadana en municipios urbanos y de alta prioridad social: el caso de La Pintana y Lo Espejo” (2021 - 2024), desarrollado en el marco para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Esta investigación es guiada por el docente Hugo Frughling.

El objetivo de esta investigación es analizar las capacidades institucionales que otorgó la implementación de la ley N°20.965 para la gestión local de la seguridad ciudadana en las municipalidades de La Pintana y Lo Espejo entre los años 2021 – 2024. Agradecemos su participación como entrevistada/o y señalamos que la conversación está proyectada para ser realizada en 60 minutos.
Ver Detalle
2024-11-28 12:00:00-03 MU124AW1689385 Sujeto Pasivo Tomás Correa González Informar sobre la implementación y desarrollo del sistema de televigilancia del programa Calle Segura y recibir retroalimentación y requerimientos que pudiera tener el municipio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María De La Luz Dinamarca Ossa
Sujeto Pasivo Amalia Santana
Sujeto Pasivo Jorge Bustos
Sujeto Pasivo Alyson Araya Meza
2024-11-28 12:00:00-03 MU124AW1751755 Sujeto Pasivo Tomás Correa González Funcionamiento del sistema de televigilancia del programa Calle Segura. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María De La Luz Dinamarca Ossa
Sujeto Pasivo Jorge Bustos
Sujeto Pasivo Alyson Araya Meza
2024-11-11 11:00:00-03 MU124AW1694539 Sujeto Pasivo Orlando Mazzei Estimada Srta. Constanza,
Espero que este mensaje le encuentre bien. Me dirijo a usted con el propósito de presentar una serie de soluciones diseñadas para enfrentar y mitigar el impacto de catástrofes naturales como inundaciones, incendios.
Nuestro enfoque está orientado a proporcionar herramientas y soluciones que no solo mejoren la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también reduzcan los riesgos y las pérdidas materiales y humanas.
Estoy convencido de que nuestras propuestas pueden ofrecer un valor real y tangible en la gestión de riesgos y la protección de su comunidad
Ver Detalle
2024-04-01 09:30:00-03 MU124AW1544767 Sujeto Pasivo Juan Alfaro solicitud de respaldo de proyecto al gobierno regional Ver Detalle
Sujeto Pasivo mario Calderon