Identificador |
MU124AW1901781 |
Fecha |
2025-08-25 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
DEPARTAMENTO DE SALUD BALDOMERO LILLO N° 1871 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Karina Hernandez | Gestor de intereses | KARINA HERNANDEZ |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Sra. Claudia Pizarro<br /> Alcaldesa<br /> Ilustre Municipalidad de La Pintana<br /> Presente<br /> De mi consideración:<br /> Junto con saludarla cordialmente, me dirijo a usted con el fin de reiterar formalmente mi solicitud de audiencia, con el propósito de presentarle un proyecto de Naturopatía y terapias complementarias orientado al beneficio directo de la comunidad de La Pintana.<br /> El pasado 13 de mayo de 2024, envié los antecedentes del proyecto a su correo institucional, recibiendo respuesta de la Sra. Celinda Díaz, secretaria de alcaldía, quien me indicó que debía dirigir la solicitud al director de salud, don Julio Sarmiento. Atendiendo dicha recomendación, reenvié la propuesta a su correo institucional, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha.<br /> Cabe señalar que actualmente me encuentro en proceso de titulación de la carrera de Naturopatía en el Instituto Profesional Los Leones, y es en este contexto académico y profesional que surge la iniciativa de impulsar un programa de salud complementaria para el año 2026, cuyo objetivo es acercar a la comunidad el acceso a servicios de medicina natural de manera profesional, ética y organizada.<br /> La propuesta busca fortalecer la salud y el bienestar integral de la población mediante la implementación de terapias naturales como fitoterapia, reflexología, aromaterapia, flores de Bach, hidroterapia y talleres de autocuidado, entre otras técnicas propias de la Naturopatía, orientadas a la prevención, el equilibrio físico-emocional y el fomento del autocuidado.<br /> Es importante destacar que otras comunas, como Estación Central, San Miguel, Macul y Ñuñoa, ya han incorporado con éxito programas similares en sus respectivos municipios, lo que evidencia la creciente aceptación e impacto positivo de estas iniciativas en la calidad de vida de sus comunidades. |