Daniel Reyes - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-08-18 10:30:00-04 MU120AW1403065 Sujeto Pasivo Francisco Cordero Avances en tecnologías de seguridad que benefician a municipios y entidades publicas. Ver Detalle
2023-07-31 12:00:00-04 MU120AW1387664 Sujeto Pasivo Karl Goetz Presentar inmueble ubicado en calle Barcelona 129, para futuras oficinas municipales. Ver Detalle
2023-07-28 09:30:00-04 MU120AW1382521 Sujeto Pasivo Rose Redondo Desarrollo comunicación interna , seminarios, eventos , area motivacional . Ver Detalle
2023-06-16 10:00:00-04 MU120AW1358646 Sujeto Pasivo Francisco Cordero Presentación de nuevas tecnologías en seguridad ciudadana y proyectos afines. Ver Detalle
2023-06-09 10:30:00-04 MU120AW1349264 Sujeto Pasivo Gustavo Miranda Buenos días,
Junto con saludar, solicitamos sostener esta audiencia con el señor administrador municipal, para tratar el otorgamiento de autorizaciones y permisos relacionaos con la instalación de estructuras publicitarias emplazadas en bien nacional de uso público, otorgado mediante decreto alcaldicio N° 6821 a la corporación cultural de la comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Guevara
2023-06-02 10:00:00-04 MU120AW1335790 Sujeto Pasivo Jorge Cortés Estimado Administrador Municipal, Sr. Daniel Reyes


Soy académico de la Universidad de la Frontera y dirijo la iniciativa denominada “Sistema Multinivel de Gobernanza Territorial Inteligente basado en Modelación de Calidad de Vida para mejorar las Políticas Públicas y su Impacto” (SMGTi), que hemos desarrollado con colegas, de mi universidad, del Centro de Inteligencia territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad Austral de Chile, el objetivo es presentar esta propuesta.

Nuestra iniciativa, parte de la base que la complejidad del siglo XXI, no se puede explicar con la simplicidad de las soluciones existentes del Siglo XX, como por ejemplo, sistemas de indicadores de distinto origen y naturaleza que prescinden de lo que las personas sienten piensan y esperan (Nacionales e Internacionales), sin considerar los descubrimientos en Neurociencia (Harvard y MIT), que demuestran que las personas tomamos nuestras decisiones fundamentalmente con base a nuestra subjetividad, por tanto, creer que unos indicadores del territorio dan cuenta completamente de la vida de las personas, es evidentemente un error, como por ejemplo, equivale a pensar que el acceso a áreas verdes para personas de La Florida, tiene el mismo efecto que para personas que viven en Curarrehue o Coyhaique . En síntesis, son sistemas de indicadores para el desarrollo de las personas, sin las personas o al menos falta el 85% de la evidencia, razón por la cual les es imposible ver y/o escuchar, los dolores de los ciudadanos.

El sistema que proponemos, principalmente se basa en lo que hemos denominado:

1. ADN de necesidades, que es un modelo que sirve para medir la vida de las personas, no como trayectoria de vida, sino para encontrar como por ejemplo, no a otro Rodolfo Carter, pues como todo ser humano sabemos que es único e irrepetible, pero si podemos encontrar a quienes piensan y tienen dolores similares en términos de necesidades.

2. El concepto de ADN de necesidades, radica, en que de la misma forma en que todos los seres humanos compartimos la misma estructura de ADN que se expresa de forma distinta y que explica nuestras diferencias fenotípicas individuales que en esencia se mantienen al interactuar en la sociedad, también compartimos una misma estructura de necesidades, que al igual que el ADN, se expresa de forma distinta para cada ser humano, cambiando al interactuar con la sociedad y a través del tiempo. Esta perspectiva, fue propuesta en la obra de Manfred Max-Neff a quien tuvimos el privilegio de conocer y recibir su apoyo, la cual pudimos mejorar y ampliar.

3. Grupos Sociales Naturales (GSN), que asume, que los grupos socioeconómicos son una clasificación ficticia creada por conveniencia en un tiempo en que lo que las personas tenían determinaba de alguna forma como eran, pero hoy, donde lo que importa es lo que las personas son o hacen, se requiere de una clasificación con base a dolores y valores.

4. Escucha Ciudadana Inteligente, que asume que las personas tenemos distintos proyectos de vida, compartimos un cierto soporte que hoy desconocemos exactamente (valores que dan soporte a la cohesión social, si es que existe realmente con nitidez), que depende de la cultura, del territorio y del tiempo, y por sobre todo, asume que la mayor parte de las personas no puede o no quiere participar y menos compartir sus dolores, los que además requieren de más de un conversación, y que finalmente, recoge que las metodologías de acción participativa fueron concebidas para resolver problemas y no para diagnosticar ni evaluar y menos, medir.

5. Hemos incorporado dentro del sistema, un sistema de clasificación de dolores de la ciudadanía por grupo social natural, que permitirá a los gobiernos territoriales, no solo atender incendios (Problemas), sino también saber que situaciones, son warning, buenas o muy buenas, pues la gran falla hoy, es que independientemente, de quienes gobiernan, solo saben si las necesidades de la ciudadanía están o no en problemas (incendios).

6. Naturalmente, también debimos modificar y crear instrumentos, metodologías de análisis y algoritmos, pues nuestros propósitos iniciales excedían lo ya existente, que fue lo más complejo de resolver.

7. Incorpora simultáneamente inteligencia de datos y un modelo para explicar la sociedad basado en neurociencia, lo cual permite anticiparse a cambios que las metodologías tradicionales de planificación, al concebir la realidad como algo fijo y estático, no pueden visualizar.

8. Finalmente, esta es una herramienta para medir, evaluar y la mejora continua integral de Desarrollo, que se ajusta a las necesidades de las personas y condiciones del territorio, basado en el concepto de Grupos Sociales Naturales.

Lo anterior entre otras iniciativas, permitiría mejorar significativamente, como por ejemplo el programa “Quiero mi Barrio”, que ha sido justificadamente criticado (existe abundante bibliografía que analiza críticamente este programa), por la sobrevaloración de la mirada de expertos, falta de ajuste a la realidad territorial y por no hacerse cargo adecuadamente de la dimensión social, reconvirtiéndolo en un nuevo programe que se denomine “Mejoremos la Vida en Nuestros Barrios”, con capacidad adaptativa que hoy no tiene, el cual se obtiene a partir del sistema SMGTi.

Por lo anteriormente expuesto, solicito a nombre del equipo de investigación una reunión para exponer en detalle nuestra propuesta.


Desde ya, agradecemos su tiempo y disposición.
Ver Detalle
2023-05-16 09:30:00-04 MU120AW1336855 Sujeto Pasivo Marco Reyes Trámite Patente Comercial Ver Detalle
2023-04-18 16:30:00-04 MU120AW1321887 Sujeto Pasivo Sergio Rojas Situación inmueble ruinoso en Av. Vicuña Mackenna 9779 Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Enrique Ayala González
2023-04-10 10:00:00-04 MU120AW1312432 Sujeto Pasivo Ignacio Rivadeneira - posibilidad de convenio de programa de retiro y tratamiento de residuos de la comuna (no ferrosos, papeles, cartones) a través de recicladores de base
- implementación de Ley 20.920 en la comuna (Ley de responsabilidad extendida del productor)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro SAIZ
Sujeto Pasivo Alejandro Hernández Toro
2023-03-16 09:00:00-03 MU120AW1290315 Sujeto Pasivo Macarena Venegas Presentación de proyecto de instalación de mini macros para mejorar la conectividad de la comuna con 5G. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Castillo
2023-02-17 11:00:00-03 MU120AW1283893 Sujeto Pasivo Carolina Emhart Apoyo en proyectos y eventos para la Municipalidad y Comuna La Florida Ver Detalle
2022-12-30 10:30:00-03 MU120AW1252376 Sujeto Pasivo Constanza Guerrero Estimado Daniel,
Junto con saludar y esperando te encuentres bien me presento, soy Constanza Guerrero Silva, Presidenta de la Fundación Suma Esperanza.

La Fundación ha impartido el proyecto "Educando Sumamos Esperanzas" que tiene como objetivo informar y educar a los alumnos desde 5°básico a 4°medio de los establecimientos educacionales, sobre la donación de órganos y junto a ello, fomentar la comunicación dentro del núcleo familiar sobre esta temática y de desarrollar valores como la solidaridad, el bien común y la capacidad de tomar decisiones responsables e informadas.

El año 2021 y 2022 tuvieron impactos muy positivos superando el 90%del logro del objetivo del proyecto educativo.

La semana pasada tuvimos el cierre de dicho proyecto, el cual tuvo un impacto muy positivo, lo que nos señala y refuerza que es una actividad necesaria que debería seguir desarrollándose y junto a ello, seguir siendo la primera comuna en impartir estas charlas educativas.

Dicho esto, es que me gustaría poder reunirme con usted para poder hablar sobre el proyecto para el próximo año y de ver alternativas de abarcar más establecimientos, entre otras cosas. He solicitado 3 reuniones vía lobby para reunirme con el Alcalde o su Jefe de Gabinete, sin embargo, me las han cancelado todas, es por ello que le hago esta invitación por este medio.

Adjunto el link del video del cierre del proyecto de la semana pasada

https://www.youtube.com/watch?v=TiS3A2dEF6s



Quedo atenta a sus comentarios, favor de avisarme si nos podemos reunir o en caso de que no se pueda derivarme con alguien, ya que con Ley de Lobby como le mencioné anteriormente me las cancelan.

Muchas gracias
Ver Detalle
2022-12-15 10:00:00-03 MU120AW1242378 Sujeto Pasivo Matías Abogabir Presentar el plan de comunidades del proyecto Edificio Mackenna Consistorial, desarrollado por Inmobiliaria Pilares. Así como también las medidas de gestión que se han realizado, con el fin de obtener una retroalimentación y poder seguir reforzando lo implementado a la fecha. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Benjamín Vargas Silva
Sujeto Pasivo Dante Pancani
2022-12-12 10:00:00-03 MU120AW1234791 Sujeto Pasivo Rolando Castillo Detalle: SOLICITA CIERRE PASAJE UBICADO EN PIEDRA DEL REY , ALTO MACUL LA FLORIDA
Comprobante de solicitud de correspondencia: 202108131, fecha 09/06/2021

En el mes de julio 2022 me llamó el administrador municipal y me mencionó que nuestro cierre había sido aprobado y que la resolución me la iba a enviar por correo cuando estuviera lista. Ya han pasado más de tres meses de ese llamado y no hemos recibido la resolución.

Agradezco indicar cómo podríamos conseguir copia de la resolución para nuestro respaldo.
Ver Detalle
2022-12-07 11:30:00-03 MU120AW1249983 Sujeto Pasivo Martín Cortés Reunión para consultar sobre estatus de documento descargo y solicitud de rectificación de permiso emitidos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Espinoza
Sujeto Pasivo Felipe Pinochet
2022-11-02 10:30:00-03 MU120AW1223712 Sujeto Pasivo Mauricio Díaz Contrato arriendo con Corporación, por propiedad de la Asocaciación Cristiana de Jóvenes en la comuna de La Florida: El Ulmo 824. Ver Detalle
2022-10-14 09:30:00-03 MU120AW1213673 Sujeto Pasivo CARLOS GENISO Discutir posibilidades de uso del Estadio Bicentenario para conciertos de artistas y bandas internacionales. Ver Detalle
2022-08-24 11:00:00-04 MU120AW1187113 Sujeto Pasivo Valeska Tejo presentacion de proyecto para emprendedores. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabian Mora Muñoz
2022-08-16 16:00:00-04 MU120AW1185302 Sujeto Pasivo CARLOS GENISO Coordinar realización de eventos en el Estadio Bicentenario de La Florida Ver Detalle
2022-08-04 11:00:00-04 MU120AW1167506 Sujeto Pasivo Francisco CONCHA situación cables de telecomunciaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe González
2022-08-01 12:00:00-04 MU120AW1159982 Sujeto Pasivo Felipe Monsalve El apoyo - auspicio para la realización y publicación de 2 libros-investigaciones: uno sobre "Cambio Climático" y otro sobre "Transformación Digital". Ver Detalle
2022-07-07 11:00:00-04 MU120AW1157253 Sujeto Pasivo Thais Jordao Presentacion de sanitarios y griferias que ahorran 70%, 80% y 100% de agua bajando considerablemente el consumo de agua y los gastos con ese bien tan escaso en Chile, para que en su mandato haga la diferencia en un asunto que es tan importante en ese momento. A diario vemos en los periodicos las mega sequillas que atraviesan nuestro país y ese es el momento crucial para evitar un futuro racionamiento de agua que cada vez esta mas proximo. Ver Detalle
2022-06-06 09:00:00-04 MU120AW1139583 Sujeto Pasivo Rodrigo Carmona Junto con saludar, nos permitimos dirigirnos a Usted para solicitar audiencia junto a su equipo técnico con el objeto de exponer nuestra experiencia en asesorías a Municipalidades y Corporaciones Municipales en estudios de factibilidad financiera que permiten maximizar los beneficios derivados de la mantención de las cuentas corrientes donde las corporaciones edilicias manejan sus recursos financieros.

Actualmente hemos finalizado la experiencia en 65 Municipalidades del país, que además de mejorar e incorporar nuevos servicios bancarios han maximizado los ingresos monetarios por pago de intereses sobre los saldos vistas.
Ver Detalle
2022-05-23 12:00:00-04 MU120AW1133385 Sujeto Pasivo Claudio Ramírez Proponer a la Municipalidad de La Florida iniciativas enfocadas a poner en valor el rol de los emprendedores y pequeños comercios en la comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Natalie Castro
Sujeto Pasivo Juliette Gueguen
Sujeto Pasivo María Alcaide
2022-05-16 10:30:00-04 MU120AW1125569 Sujeto Pasivo Andrés Palma Presentar a la autoridad el nuevo proyecto de micromovilidad electrica que comenzará a operar en alianza con Mall Plaza Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Peña
Sujeto Pasivo Magdalena Riesco
2022-05-11 16:30:00-04 MU120AW1121338 Sujeto Pasivo Cristian Clavijo Presentación de producto desinfectante ecológico y efectivo Ver Detalle
Sujeto Pasivo SAÚL RUIZ
2022-04-18 10:30:00-04 MU120AW1103977 Sujeto Pasivo Claudia Chávez Solucion con persona con trastorno mental que afecta a la comunidad, incluido a colegio Ver Detalle
2022-01-27 09:30:00-03 MU120AW1069540 Sujeto Pasivo JULIA DEL PILAR SEPULVEDA HIDALGO DEMASIADA NEGLIGENCIA EN SOLUCION A SUBDIVISION DE PLANOS EN EL DEPTO.DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LA FLORIDA. Ver Detalle