Identificador |
MU120AW0760892 |
Fecha |
2019-11-11 11:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SERA RECIBIDO EN LA COMUDEF POR SU DIRECTOR SR. JUAN ENRIQUE PEREZ UBICADO EN CALLE SERAFIN ZAMORA 6600 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alberto Vargas Godoy | Gestor de intereses | Chile Digital SpA | Carlos Vargas Godoy |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Junto con saludarlo muy afectuosamente estimado Alcalde, me permito solicitar un reagendamiento de la audiencia con la corporacion de educación, debido a que la fecha que tenia programada me fue imposible ir por la grave situación que esta viviendo el país.<br /> <br /> <br /> El propósito de retomar los temas conversados sobre Formación Ciudadana con TICs.<br /> <br /> 1. Contribuir en la formación cívica de los diálogos sociales en los CABILDOS CIUDADANOS, desde nuestra experiencia académica y profesional y con los recursos educativos, tecnologías interactivas y metodologías sobre la institucionalidad y organización del Estado y CABILDOS ESCOLARES.<br /> <br /> 2. Modelo de creación de su COMUNA DIGITAL, a través del empoderamiento ciudadano de la comunidad educativa de los establecimientos educacionales, para el fortalecimiento de la cultura cívica y digital de los estudiantes y ciudadanos y posicionar la CIUDADANÍA DIGITAL y con ello mejorar el acercamiento y vinculación de las instituciones del Estado con la sociedad chilena y el Municipio, a través de la implementación del Modelo Educativo ESCUELA CIUDADANA DIGITAL INCLUSIVA.<br /> <br /> Nuestra propuesta se sustenta en la delicada situación social y política por la que atraviesa nuestro país. Se visualiza una profunda CRISIS DE REPRESENTACION Y LEGITIMIDAD, que se manifiesto en estas graves consecuencias:<br /> • Crisis de credibilidad de la Clase Política.<br /> • Colusión y abuso de las grandes empresas privadas<br /> • Falta de confianza en las autoridades del Estado. <br /> • Desintegración Social e Inequidad.<br /> • Falta de Formación Cívica y de valores de tolerancia e integración.<br /> • Baja participación ciudadana de la comunidad educativa y falta de votación de los jóvenes. <br /> <br /> Hemos desarrollado un trabajo silencioso por muchos años y solicitado reiteradamente el apoyo institucional de las más altas autoridades del Estado y lamentablemente la falta de visión estratégica de invertir en FORMACIÓN CIUDADANA, nos condujo a esta grave crisis y de falta de diálogo social y nuestro aporte es contribuir a la PAZ SOCIAL del país, en las siguientes dimensiones de trabajo:<br /> <br /> • Promover la comprensión del concepto de ciudadanía (derechos y deberes)<br /> • Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica, responsable, respetuosa, abierta y creativa.<br /> • Promover el conocimiento, comprensión y análisis del Estado de Derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional. <br /> • Promover el conocimiento, comprensión y compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República.<br /> • Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. <br /> • Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público. <br /> • Garantizar el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela. <br /> • Fomentar una cultura de la transparencia y la probidad.<br /> • Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo. <br /> <br /> Por lo anterior, el propósito de la audiencia es explicarle los alcances y contenidos de las iniciativas de Formación Ciudadana 2019-2020, cuyo propósito es posicionar el Sello Educativo para crear la COMUNA DIGITAL DE LA FLORIDA.<br /> <br /> <br /> CARLOS VARGAS GODOY<br /> Administrador Público<br /> Director Ejecutivo de E-ChileDigital<br /> “Fortaleciendo la Cultura Cívica y Digital de los Ciudadanos”<br /> Asesor del proyectos de la Escuela de Ingeniería Informática<br /> De la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |