Identificador |
MU120AW0559572 |
Fecha |
2018-11-14 00:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
SERA RECIBIDO EN LA CASA DE LA CULTURA POR SU DIRECTOR SR. ROLANDO RICCIULLI UBICADO EN SERAFIN ZAMORA 6792 TELEFONO DE CONTACTO 225054308 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Flavio Carvacho | Gestor de intereses | Flavio César Carvacho Pavez | |
Claudio Castillo | Gestor de intereses | Claudio Jonathan Castillo Correa |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Estimados: Nuestra Compañía Teatropella en su afán de acercar el arte y la cultura a todos aquellos que no tienen la oportunidad o los medios de relacionarse y accionar con ella, debido a diferentes fenómenos de desarrollos sociales, ya sea porque no estén los medios y/o herramientas o simplemente por desconocimiento básico, hemos creado nuestra propia línea de desarrollo, un proyecto ligado a reconocer nuestra historia a través del método IT (Intervención Teatral) directamente en las salas de clases con gran éxito a nivel cognitivo y memoria intelectual de reconocimiento cívico.<br /> A través del método IT, recreamos diferentes hechos que marcaron el acontecer de nuestra historia, con una profunda investigación de guion y fidedigna pedagógicamente, tan así que nuestra Compañía fue llamada a organizar el Día del Patrimonio Nacional, actividad desarrollada por el Gobierno de Chile. Bajo este prisma investigativo hemos desarrollado cuatro cuadros de intervención, estos son: “La Conquista” con Diego de Almagro, Pedro de Valdivia, Inés de Suárez y Lautaro. “La Independencia” Con Manuel Rodríguez, José Miguel Carrera, Bernardo O’Higgins y Javiera Carrera. ‘’La Concepción’’ Con Ignacio Carrera Pinto, Luis Cruz Martínez y Arturo Pérez Canto. Y por último ‘’El Combate Naval de Iquique’’ Con Arturo Prat Chacón, Carlos Condell, Miguel Grau y Carmela Carvajal. Dichos personajes intervienen directamente con los alumnos que se transforman en Espectadores de la Historia. <br /> Hoy nos complace presentar a ustedes esta propuesta, que liga nuestra identidad Cívico Histórico Cultural y el reconocimiento de los hechos que marcaron nuestro desarrollo como País, y de los acontecimientos que cimentaron nuestra Historia Patria. |