En este registro encontrará los viajes realizados en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha de inicio | Fecha de término | Destino | Categoría | Objeto | Costo total | Items | Costo (CLP) | Financiado por |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2025-04-08 | 2025-04-12 | Iquique | Capacitación, Estudios y Pasantías | En cumplimiento de lo establecido en el artículo 79 letra ll) de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, informo a Usted y al honorable Concejo Municipal, que participé en: CURSO OFICIAL OBLIGATORIO - LEY 21.724, ART. 104: PREVENCIÓN DEL ACOSO Y LA VIOLENCIA PARA AUTORIDADES MUNICIPALES (ALCALDES Y CONCEJALES) 2025-2028, efectuado en Iquique entre los días 08 al 12 de abril de 2025. En este curso se abordó detalladamente diversas materias relacionadas con la prevención, detección y abordaje del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, destacando los siguientes módulos específicos: 1) Incorporación de la Perspectiva de Género en el Ámbito Laboral: - Identificación de diferencias y desigualdades sociales y culturales basadas en género. - Visibilización de roles y estereotipos de género y su impacto en el ámbito laboral municipal. - Ejemplos prácticos para la aplicación efectiva del enfoque de género en políticas públicas locales y en la gestión interna del municipio. 2) Factores Clave para la Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo: - Definiciones actualizadas de acoso laboral, acoso sexual y violencia laboral según la Ley 21.643 (Ley Karin). - Análisis de riesgos psicosociales asociados a situaciones de acoso y violencia laboral. - Casos prácticos sobre acoso laboral y sexual entre compañeros y superiores jerárquicos, así como violencia ejercida por usuarios externos. 3) Estrategias para Prevenir el Acoso y la Violencia Laboral: - Establecimiento y fortalecimiento de protocolos específicos y actualizados en prevención y actuación frente a denuncias de acoso laboral, sexual y violencia. - Implementación de canales de denuncia confidenciales y seguros, y garantías para evitar represalias contra denunciantes. - Promoción de buenas prácticas institucionales, liderazgo activo en la prevención, y capacitación permanente al personal municipal. 4) Mecanismos para Sancionar y Reparar el Acoso y la Violencia Laboral: - Proceso administrativo disciplinario adecuado para investigar, sancionar y reparar casos de acoso laboral y sexual. - Importancia del enfoque de género en procedimientos de investigación y sanción, respetando principios de confidencialidad, celeridad e imparcialidad. - Implementación de medidas precautorias y atención psicológica temprana para víctimas. | 766068 | CAPACITACIÓN CURSO OBLIGATORIO | 450000 | MUNICIPALIDAD DE HUARA |
Viático | 316068 | MUNICIPALIDAD DE HUARA | ||||||
2025-01-20 | 2025-01-24 | Antofagasta | Capacitación, Estudios y Pasantías | CAPACITACIÓN EN "GESTIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL 2025-2028: ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL CONCEJAL. ANÁLISIS TEÓRICO Y PRÁCTICO DE LA LEY 18.695 ACTUALIZADA" | 759058 | Pasaje | 40400 | MUNICIPALIDAD DE HUARA |
CAPACITACIÓN | 450000 | MUNICIPALIDAD DE HUARA | ||||||
Viático | 268658 | MUNICIPALIDAD DE HUARA |