Audiencias - Año 2023 - Rene Arturo De La Vega Fuentes

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-28 15:00:00-03 MU062AW1258123 Sujeto Pasivo francisco reyes SITUACION DE MICROBASURAL EN CALLE LA UNON, ENTRE CALETERA PANAMERICANA NORTE 4221 Y CARLOS SALAS HERRERA Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELO VALENZUELA SOTO
2023-11-21 16:00:00-03 MU062AW1442113 Sujeto Pasivo Johanna Barrios Estimados

Junto con saludar, de acuerdo a lo informado por el Sr. Alcalde la semana pasada, solicitamos audiencia por reste medio, de para presentar un servicio de apoyo a las áreas de Personal y Finanzas, en el ítem de Licencias Médicas. Hemos desarrollado un Programa de Capacitación específico que será un aporte para complementar la metodología y actualizar conocimientos que se están implementando actualmente en el municipio.
Es importante que a esta presentación asista, los Jefes de Personal y de Finanzas y la persona encargada de Licencias Médicas, junto al Sr. Alcalde.

Esperamos nos puedan recibir.
Gracias y saludos
Johanna Barrios
Representante de Valía SpA
Sello Mujer
+569 88462274
Ver Detalle
2023-07-04 16:00:00-04 MU062AW1348951 Sujeto Pasivo Ricardo Leiva Explorar planes de colaboración por cortes de fibra -
Empresa Claro señala el trabajo colaborativo que están desarrollando con los Municipios, solicitando la colaboración para trabajar mancomunadamente cuando ocurre corte de fibra debido a robo de cables y acciones vandálicas, notificando desde el municipio las denuncia que llegan a través del 1425 o sosafe, para que ellos actúen rápidamente evitando grandes inconvenientes a la comunidad.
La Municipalidad solicita informar contraparte formal para compartir denuncias y puntos de incidencias en la comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Corvalán
2023-07-04 16:00:00-04 MU062AW1348951 Sujeto Pasivo Ricardo Leiva Explorar planes de colaboración por cortes de fibra -
Empresa Claro señala el trabajo colaborativo que están desarrollando con los Municipios, solicitando la colaboración para trabajar mancomunadamente cuando ocurre corte de fibra debido a robo de cables y acciones vandálicas, notificando desde el municipio las denuncia que llegan a través del 1425 o sosafe, para que ellos actúen rápidamente evitando grandes inconvenientes a la comunidad.
La Municipalidad solicita informar contraparte formal para compartir denuncias y puntos de incidencias en la comuna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Corvalán
2023-05-03 16:00:00-04 MU062AW1321172 Sujeto Pasivo Francisca Ramírez Presentar, evaluar y proyectar la recuperación de un espacio territorial en el sector el Cortijo, el cual, entregaría un impacto considerable respecto de la circulación, presencia y posicionamiento en el sector, mitigando la ocurrencias de delitos o el avance en el territorio de bandas criminales. Esto respecto de entregar una clara imagen de retomar sectores, embellecer, cuidar y proyectar espacios de seguridad público-privado.

SE REVISA IDEA DE PROYECTO PRESENTADO SE AVALUARA PARA PRESENTAR AL CONCEJO MUNICIPAL SEGUN ORDENANZA DE DERECHOS MUNICIPALES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Luardo
2023-04-10 16:30:00-04 MU062AW1311070 Sujeto Pasivo Luz Loayza Presentación y saludo del nuevo Subgerente de Mall Plaza Norte y eventual uso comunitario de un sector disponible. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Angel Fernández Jofré
Sujeto Pasivo Patricio Escobar
2023-03-03 00:00:00-03 MU062AW1278931 Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela La posibilidad de que tengan una mayor capacidad de llegar a más ciudadanos/as, conocer mejor sus percepciones e ideas y tomar decisiones clave a partir de los datos obtenidos de aportes y opiniones de los vecinos y vecinas.

Deseamos presentarles Citizenlab https://www.citizenlab.co/es
Una plataforma para sus procesos de consulta y participación que tengan lugar en: planes de desarrollo comunal, planificación urbana o territorial, evaluación de programas sociales, diagnósticos colaborativos, gestión de las organizaciones funcionales y territoriales, en el trabajo con grupos históricamente vulnerados.

Un corto video de nuestra labor: https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c)

¿Qué nos diferencia?
1. Una plataforma en línea, asequible e intuitiva: 20% de nuestros usuarios son adultos mayores. Casos de éxito en lugares urbanos y rurales.
2. Un juego modular con distintos métodos de participación: consultas, sondeos, presupuesto participativo, mapeo colaborativo, encuestas etc. La posibilidad de elegir cómo involucrar a la ciudadanía.
3. Un software que posibilita la implementación de ilimitados procesos participativos, donde la data se procesa en un solo lugar. Y generar reportes a medida.
4. Inteligencia Artificial que apoya en el rápido análisis de los aportes y contribuciones de sus residentes.
5. Ahorro de tiempo y dinero: sus funcionarios cuentan con soporte y la utilización de esta herramienta evitará la contratación de consultorías externas en diagnósticos sociales y participación ciudadana.

En Chile y Latinoamérica ya contamos con más de 27 experiencias participativas exitosas.
Ver Detalle