En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-02-19 14:30:00-03 | MU034AW1772512 | Sujeto Pasivo | Tania Morales | MULTEO solución tecnológica para mejorar gestión de multas e infracciones y CÁMARAS JANUS En la actualidad, los municipios en Chile enfrentan el desafío de ofrecer servicios de atención al público que no solo sean eficientes, sino que también preserven su reputación y confianza ante los ciudadanos. En este contexto, TEIN Group se complace en presentarles nuestra solución “Multeo”. Multeo es una solución tecnológica diseñada para ayudar a los municipios de Chile y otras partes del mundo a mejorar la gestión de multas y otras infracciones de manera más eficiente y transparente. En un contexto donde la confianza de los ciudadanos es fundamental, Multeo se destaca por ofrecer un sistema digital que facilita el proceso de atención al público. Con Multeo, los municipios pueden reemplazar los métodos tradicionales y hacer que el manejo de infracciones y multas sea más ágil y preciso. Por ejemplo, elimina errores comunes en la redacción de multas, utilizando imágenes como evidencia, lo que ayuda a evitar conflictos con los infractores. También permite a los funcionarios tener un mejor control de su trabajo y genera estadísticas en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones. Además, el sistema promueve la transparencia y la probidad en la gestión pública, contribuyendo a una mayor confianza por parte de la ciudadanía. Y, si alguna vez surge un problema, el equipo de soporte técnico de Tein Group está siempre disponible para garantizar una experiencia fluida y segura. En resumen, Multeo no solo mejora la atención al público, sino que también fortalece la seguridad y confianza en las instituciones municipales. Adicionalmente, contamos con nuestras las cámaras Janus, un sistema innovador para grabar medios de transporte en 360 grados (frente, trasero y superior). Esta tecnología permite una cobertura total de la seguridad, tanto interna como externa, asegurando la protección de los pasajeros, conductores y del propio vehículo. Este sistema es ideal para resguardar la seguridad de los vehículos municipales donde la seguridad en tiempo real es crucial, así como recopilar la evidencia necesaria frente a posibles eventos delictuales o respaldos para efectos de gestión con aseguradoras. |
Ver Detalle | |
2025-02-18 15:00:00-03 | MU034AW1771462 | Sujeto Pasivo | Nicolás Steck | La tecnología en apoyo a la seguridad pública | Ver Detalle | |
2025-02-07 09:00:00-03 | MU034AW1755763 | Sujeto Pasivo | Tomás Correa González | Funcionamiento del sistema de televigilancia del programa Calle Segura. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María De La Luz Dinamarca Ossa | |||||
Sujeto Pasivo | Amalia Santana | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | Alyson Araya Meza | |||||
2025-02-05 16:30:00-03 | MU034AW1765837 | Sujeto Pasivo | Alfonso Nelson Adrover Wohllk | Reunión para abordar temas de Seguridad. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Gloffka | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Ruiz | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Ferrer | |||||
2025-01-13 15:00:00-03 | MU034AW1735536 | Sujeto Pasivo | Alberto Mordojovich | Hemos desarrollado una plataforma de comunicaciones para emergencias basadas en Internet fijo o móvil. La principal aplicación es un botón de pánico para smartphones que gatilla de inmediato una llamada telefónica a un centro de atención preestablecido con la ubicación georreferenciada (No requiere una llamada en sentido inverso). Al mismo tiempo se mandan mensajes de alerta SMS a los teléfonos predefinidos de la víctima y a los que requiera la Municipalidad, por ejemplo, al del móvil más cercano de seguridad ciudadana, indicando las coordenadas del suceso, así este vehículo podría unirse a la llamada. En las casas se puede instalar un botón de pánico físico conectado a internet. La plataforma es flexible y de costo accesible y está diseñada para adaptarse a los requerimientos específicos de la Municipalidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pavez | |||||
2025-01-13 15:00:00-03 | MU034AW1735536 | Sujeto Pasivo | Alberto Mordojovich | Hemos desarrollado una plataforma de comunicaciones para emergencias basadas en Internet fijo o móvil. La principal aplicación es un botón de pánico para smartphones que gatilla de inmediato una llamada telefónica a un centro de atención preestablecido con la ubicación georreferenciada (No requiere una llamada en sentido inverso). Al mismo tiempo se mandan mensajes de alerta SMS a los teléfonos predefinidos de la víctima y a los que requiera la Municipalidad, por ejemplo, al del móvil más cercano de seguridad ciudadana, indicando las coordenadas del suceso, así este vehículo podría unirse a la llamada. En las casas se puede instalar un botón de pánico físico conectado a internet. La plataforma es flexible y de costo accesible y está diseñada para adaptarse a los requerimientos específicos de la Municipalidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Torres | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Pavez | |||||
2025-01-09 15:00:00-03 | MU034AW1739334 | Sujeto Pasivo | Javier Muñoz | Sistemas de Radiocomunicaciones y Televigilancia para La Municipalidad | Ver Detalle |