Audiencias - Año 2025 - Miguel Araya

1. Información General

Identificador

MU014AW1942279

Fecha

2025-10-10 12:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Municipalidad de Buin

Duración

0 horas, 1 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudio Alejandro Henriquez Beroiza Gestor de intereses Liz Katerine Garrido Rivero

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimado Alcalde de Buin,<br /> <br /> Me dirijo a usted en mi calidad de defensor de derechos humanos y activista medioambiental, <br /> Claudio Alejandro Henríquez, RUT 16.876.792-7.<br /> <br /> El objetivo de esta reunión es abordar una problemática grave que afecta a nuestras comunidades, me requiero a la violencia escolar, más conocida comúnmente como "bullying". A pesar de la existencia de la Ley 20.536, conocida como "Ley Bullying Chile", hemos observado que en algunos establecimientos educacionales de Buin, la protección de los menores víctimas de esta violencia no se está garantizando de manera efectiva. En muchos casos, las instituciones han ignorado las denuncias o simplemente se han visto superadas por la situación, dejando a los estudiantes en una posición de mayor vulnerabilidad.<br /> <br /> En esta reunión, me gustaría presentarle un caso concreto y emblemático que ilustra la gravedad de la situación en esta comuna. Se trata del caso de la señorita Liz Katherine Garrido, vecina y apoderada de Buin, cuyo hijo ha sido víctima constante de violencia escolar. Esta situación ha generado para ella y su familia gastos adicionales en la salud de su hijo, demostrando el profundo impacto que esta epidemia tiene en la niñeces de nuestro pais. <br /> <br /> Además, es crucial revisar en conjunto la aplicación de la Ley 21.331, sobre el reconocimiento y protección de los derechos de las personas en la atención de salud mental. (La violencia escolar causa un daño psicológico significativo, y es fundamental que la respuesta de las autoridades y los establecimientos educativos considere la salud mental de los afectados como una prioridad).<br /> <br /> Agradezco de antemano su atención a este importante tema y quedo a la espera de una pronta respuesta para coordinar la reunión. Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos implementar medidas más eficaces para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.<br /> <br /> Saludos.<br /> <br /> <br /> <br /> ..................NO ASISTIÓ................