Marcelo Drago - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-04-18 15:30:00-04 CT001AW0639738 Sujeto Pasivo Gloria Salgado Proyecto de ley de protección de datos personales. Iniciativas de SMU para la protección de los datos personales y buenas prácticas asociadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Margarita Walker
Sujeto Pasivo Tomas Durandeau
2019-04-04 12:00:00-03 CT001AW0630773 Sujeto Pasivo Daisy Ramos Presentar al Presidente del Consejo, las medidas adoptadas para fortalecer la transparencia y acceso a la información en la Municipalidad de Santo Domingo. Adicionalmente, exponer el cumplimiento de la decisión C5516-18 (reclamo por infracción a las normas de Transparencia Activa) y manifestar el compromiso institucional por la transparencia y el acceso a la información pública.

Asisten a esta reunión el Alcalde, Secretario Municipal y la Directora de Control de la Municipalidad de Santo Domingo.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Jose Rodriguez Larraín
Sujeto Pasivo Renzzo Rojas
2019-03-27 12:00:00-03 CT001AW0631068 Sujeto Pasivo María Paz Canales Loebel Programa de vigilancia con drones y reconocimiento facial anunciado por el gobierno Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Lara
2019-03-06 11:30:00-03 CT001AW0606750 Sujeto Pasivo María Jiménez Se solicita audiencia en relación con Informe de evaluación de cumplimiento de la Ley 20.285, específicamente transparencia activa año 2018. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Leitao
2019-02-27 12:30:00-03 CT001AW0613126 Sujeto Pasivo Sean Heather Estimado Marcelo,

Junto con saludarte y esperando te encuentres muy bien, me presento. Soy Daniela Cancino Coordinadora de Políticas Públicas de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham Chile), quisiera comentarte que desde la Cámara estamos gestionando la visita de Sean Heather, Vice President of the U.S. Chamber’s Center for Global Regulatory Cooperation (GRC) y Executive Director, International Policy & Antitrust Policy of U.S. Chamber of Commerce para los próximos 26 y 27 de febrero.
Sean viene a Chile en el marco del seminario “Key Building blocks for effective Data Protection and Innovation in the Data Driven Society” organizado por el Centre for Information Policy Leadership para el día 26 de febrero. Simultáneamente, nosotros le estamos coordinando una agenda paralela que considera el ámbito público y privado.
En ese sentido, creemos que una posible reunión entre tú y Sean puede ser fructífera considerando la retroalimentación de mejores prácticas en temáticas de datos y transparencia entre ambos países.
Sean tiene disponibilidad en su agenda solo el día miércoles 27 de febrero entre las 9:00 y las 11:00 hrs. Nosotros nos acomodaríamos a tu locación de preferencia de la reunión.

Te agradeceríamos muchísimo si nos comentas la factibilidad de realizar esta reunión y si es necesario solicitarla por lobby.

Quedamos atentos a tus comentarios.


Saludos y muchas gracias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tanya Motwani
Sujeto Pasivo Daniela Cancino
2019-02-25 11:00:00-03 CT001AW0609653 Sujeto Pasivo Alex Pesso Visión de Microsoft en materia de protección de datos personales y el trabajo realizado. Además de exponer como Microsoft se está ajustando al Reglamento Europeo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Lee
2018-12-19 15:30:00-03 CT001AW0583812 Sujeto Pasivo Claudia Trivelli Presentar Estuio ICREO realizado por Almabrands, sobre la confianza y las dimensiones que la construyen (Honestidad/transparencia, Responsabilidad, Empatía, Respaldo Cercanía). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Andaur
Sujeto Pasivo Pamela Aracena
2018-12-18 16:00:00-03 CT001AW0585303 Sujeto Pasivo Juan PI Protección de datos personales y sensibles, con relación a la recientemente promulgada Ley de Identidad de Género. Ver Detalle
2018-12-11 16:00:00-03 CT001AW0572653 Sujeto Pasivo ROLANDO PAUL JIMENEZ PEREZ Protección de datos personales y/o datos sensibles en el marco de la recién promulgada Ley de Identidad de Género. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Ríos Pacheco
2018-11-09 11:00:00-03 CT001AW0553482 Sujeto Pasivo María González Mejoras al formulario electrónico declaración de patrimonio e intereses Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Dazarola
Sujeto Pasivo Rolando Martínez
2018-10-10 16:00:00-03 CT001AW0540914 Sujeto Pasivo Claudio Magliona La Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. (ACTI), a través de su Comité Legal, desea poder reunirse con el señor Marcelo Drago Aguirre, para conversar sobre el Proyecto de Ley de Protección de Datos y dar a conocer la visión que tiene nuestra entidad gremial al respecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JAIME SOTO MUÑOZ
Sujeto Pasivo Martin Alberto Mois Freiwirth
2018-10-08 16:00:00-03 CT001AW0541067 Sujeto Pasivo Alberto Novoa Pacheco Presentar al Presidente del Consejo para la Transparencia, los avances del proyecto de Salcobrand "Plan de Cumplimiento de Tratamiento de Datos Personales y Manejo de la Información", que busca cumplir con altos estándares. Ver Detalle
2018-08-20 11:00:00-03 CT001AW0516805 Sujeto Pasivo Luis Del Solar Abordar el contenido del proyecto de ley de integridad pública. Específicamente la distinción que el proyecto hace entre lobista y gestor de interés, al establecer inhabilidades ex antes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco PICÓN
2018-08-20 10:00:00-03 CT001AW0513700 Sujeto Pasivo Constance Nalegach Cómo es de su conocimiento el 4 de marzo se adoptó el texto del primer tratado ambiental de Latino América y El caribe, conocido como Convenio de Escazú, gracias al impulso y liderazgo de Chile. Este instrumento tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en la región de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo de este modo a la protección del derecho de cada persona a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible. Se trata además del único tratado en el mundo que explícitamente incorpora disposiciones específicas para garantizar un entorno seguro y propicio para defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.

El convenio regional se abrirá a la firma de los 33 países de América Latina y el Caribe el 27 de septiembre de 2018 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en el marco de su Asamblea General, y requerirá la ratificación de 11 Estados Partes para entrar a vigor. Por acuerdo del Comité de Negociación Chile, como miembro de la mesa directiva, continuará con su liderazgo y conducción hasta la primera Conferencia de las Partes.

Nuestro país ya ha comprometido su firma y pronta ratificación por lo que agradecemos pueda recibirnos para profundizar en este instrumento y su importancia.
Ver Detalle
2018-08-14 16:30:00-03 CT001AW0510909 Sujeto Pasivo Gonzalo De la Maza Los solicitantes de la audiencia comentan que están realizando un diagnóstico respecto al Registro público de instituciones de la sociedad civil vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos en Chile, las cuales deben designar a cuatro integrantes del Consejo del Instituto de Derechos Humanos.
Señalan que no hay mucha información ni procedimientos respecto al funcionamiento de este registro.

Se le consulta al CPLT su opinión sobre posibles criterios de designación y funcionamiento de este Registro, desde el punto de vista de la transparencia.

El CPLT manifiesta de manera informal, que las organizaciones privadas sin fines de lucro, que están reguladas por el Ministerio de Justicia y bajo ese marco, se pudiese pedir el certificado de vigencia de la personalidad jurídica, como filtro para asegurarse de que se mantengan en el registro organizaciones que efectivamente estén activas.

Se señala además que no existen obligaciones de transparencia para organizaciones privadas sin fines de lucro, aunque es posible que el marco de la discusión de la reforma a la Ley de Transparencia, se pudiesen incorporar algunas obligaciones como por ejemplo, generar un página de Transparencia Activa publicando estatutos, órganos directivos y sus mecanismos de designación y elección, financiamiento.

Con todo, hoy estas son disposiciones que se enmarcan dentro de las buenas prácticas que voluntariamente podrían asumir estas organizaciones, por lo que habría que analizar la legalidad de establecer una exigencia de este tipo para las organizaciones del Registro.

El CPLT les propone enviarle el Proyecto de Ley sobre transparencia en asociaciones gremiales, el Modelo de Transparencia en Ong del CPLT y la Ley de Colombia como ejemplo de una normativa que incluye a estas organizaciones como sujetos obligados.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ariel De la maza Martínez
2018-08-09 16:30:00-04 CT001AW0505555 Sujeto Pasivo Claudio Magliona Intercambio de ideas respecto del proyecto de ley de protección de datos personales en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andres Sciarretta
2018-08-03 10:00:00-04 CT001AW0503726 Sujeto Pasivo Miguel Rendón El Homicidio Frustrado de Nuestro Hijo Luciano, por parte de Brigadistas de la Alcaldesa de Peñalolen, Carolina Leitao, màs un Comando Udi, el 27 de Octubre del 2012, mientras las Autoridades de Peñalolen Violaban la Ley Electoral (18.700) haciendo Campañas Ilegales; el Poder Judicial tuvo Fallo Unànime y Condena el 23 de Mayo, y Fallo Unánime Ratificando Condena, por la 8ª Sala de la Corte de Apelaciones, Martes 17 de Julio. En Paralelo, impulsamos Ley Luciano, que tuvo "urgencia" en el Gobierno Pdta Bachelet, Aprobado con 100% votos a favor en Càmara, y luego,en el Senado, se termina Modificando 2 Leyes: Electoral y de Fortalecimiento de la Transparencia y Democracia (20.900) que recoge Ley Luciano y propuestas de la Comisión Engel, a la cual Rechazaron Nuestra Concurrencia, sumado a que el Informe de la Comisiòn Engel, no hace Referencia alguna a LeyLuciano, ni siquiera a pie de pàgina (ver capìtulo: Campañas Políticas,págs 72 a 76), atentando seriamente así, a la Probidad, Transparencia y Contra Toda Forma de Corrupción. Opacidad Grave Que Afecta a la Democracia, Política y Ciudadanía en Chile. A la Fecha, Ningún Poder del Estado: Ejecutivo, Legislativo, ni Sistema Político ha hecho 1 Referencia a Ley Luciano Ver Detalle
Sujeto Pasivo maría alejandra cárcamo aguilera
2018-07-12 17:00:00-04 CT001AW0494644 Sujeto Pasivo Nestor Fabián Tobar Pérez Dar a conocer la misión del Sindicato de ex funcionarios de Carabineros, FFAA, PDI y Gendarmería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Herrera
Sujeto Pasivo Jorge Martínez
2018-07-09 10:00:00-04 CT001AW0483042 Sujeto Pasivo Fernando Dazarola Explorar posibilidades de colaboración con la gestión del Consejo Ver Detalle
2018-05-07 10:30:00-03 CT001AW0453035 Sujeto Pasivo CÉSAR TORRES Los Concejales que asistieron a la audiencia profundizaron en la invitación al Congreso de Concejales a realizar en Osorno el dia 29 de mayo, además solicitaron al CPLT poder disponer de una "Clínica" durante los días del encuentro para resolver dudas especificas de los Concejales respecto de la Ley de Transparencia.

En la oportunidad además se presentó a los concejales una recomendación del CPLT respecto de las capacitaciones en las que participen los Concejales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marco Antonio Quintanilla Pizarro
Sujeto Pasivo Beatriz Lagos
Sujeto Pasivo Emeterio Carrillo
Sujeto Pasivo Rogelio Zúñiga
Sujeto Pasivo Robinson Monsalves S.
Sujeto Pasivo Alejandro Urrutia
Sujeto Pasivo Patricio Huerta Moraga
Sujeto Pasivo Marcelo Eduardo Sandoval Tilleria
Sujeto Pasivo Ariel Ramos Stocker
Sujeto Pasivo Juan Borcoski
Sujeto Pasivo Luis Delpin
2018-05-02 16:00:00-03 CT001AW0453600 Sujeto Pasivo Alberto Novoa Pacheco Reunión informativa para dar a conocer las políticas de la Compañía respecto al tratamiento de datos personales (controles internos conforme a la norma ISO 27.002). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandra Kemp
Sujeto Pasivo Ángeles Quintana Frugone
2018-04-13 10:00:00-03 CT001AW0430287 Sujeto Pasivo Claudia Adelaide Rossi Carroza Protección de datos personales.
Verificación de identidad.
Proyecto de Ley de Datos Personales.
Presentación credenciales de I-Med.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Michel Moya
Sujeto Pasivo María Saenz-villarreal
2017-11-02 15:00:00-03 CT001AW0376604 Sujeto Pasivo Karina Martini Compartir experiencias de los procesos de transparencia en Chile, España y Suecia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Charlotte Erkhammar
Sujeto Pasivo Peje Emilsson
Sujeto Pasivo Eugenio MArtinez
2016-07-29 10:30:00-04 CT001AW0165489 Sujeto Pasivo Rafael Durán Castillo DFL Orgánico N° 5.200, de Educación, 1929 Ver Detalle
2016-07-22 10:30:00-04 CT001AW0161509 Sujeto Pasivo Soledad Lutino Que de acuerdo al amparo -3282-2016, le informe al Honorable concejo la falta de algunos documentos al expediente que sirvieron de sustento a una resolución de la SUSESO, pero sólo responden la integridad de los expedientes, pese a que detalladamente le señale lo que faltaba. La falta de rigurosidad en la revisión real de la entrega de documentos sin duda fomenta el abuso del los organismos a los usuarios ¿ Para que recurrimos al consejo si el organismo sigue abusando sin darle sustento a lo que dice haber entregado ? ¿ cuál seria entonces el espíritu de la creación de una ley de transparencia ? Ver Detalle