Audiencias - Año 2024 - Ana Muñoz

1. Información General

Identificador

CT001AW1634858

Fecha

2024-08-19 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

N/A

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carlos Vergara Gestor de intereses Carlos Vergara Constela
Gastón Lux Gestor de intereses Gaston Lux Palma

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1.- Tratado de Escazú y necesidad de incluirlo en la aplicación práctica de la Ley de Acceso a la Información Pública.<br /> <br /> El 25 de Octubre 2022 entró en vigencia el Tratado de Escazú de "Acceso a la Información, La Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe".<br /> https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1183363<br /> <br /> El Tratado de Escazú garantiza en acceso a la información de una manera mas amplia y previa a la decisión final en el asuntos ambientales, como el caso de Instrumentos de Planificación Territorial. Ello vino a ampliar el ambito mas limitado de acceso especificado por la Ley de 20.285 de Acceso a la Información Pública (diario oficial 20 de Agosto 2006), establece el privilegio deliberativo que impide la entrega de información antes de adoptar una decisión.<br /> <br /> 2.- Necesidad de que quede copia de las respuestas a solicitudes de acceso a la información que fueron enviadas como link para descarga (los que muchas veces vencen al cabo de unos pocos días)<br /> <br /> <br /> En su artículo 1 establece "El objetivo del presente Acuerdo es garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación".