Identificador |
CO005AW1026443 |
Fecha |
2021-10-25 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Estimada: Junto con saludar, informo que su solicitud fue aceptada y será atendida por Andrea Borquez Rodriguez, Encargada de Comunicaciones, Gabinete y Romina Novoa Ocares, Profesional, Unidad de Promoción y Difusión de Derechos. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Tamara Madariaga Venegas | Gestor de intereses | Tamara Madariaga Venegas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Desde la Facultad de Humanidades de la USACH, se asume el desafío de educar en derechos humanos, comprendiendo que para llevar a cabo esta tarea, es fundamental educar, promover e implementar dichos derechos, convocando a estudiantes de educación básica y media de todo el territorio nacional – provenientes de establecimientos formales e informales, públicos, particular subvencionado, particulares e informales - (cumpliendo con el criterio de diversidad e e inclusión) a participar en el primer Congreso Interescolar de Promoción de los Derechos de la Infancia. El propósito es: Generar conocimientos, habilidades, capacidades, valores y actitudes contextualizadas y pertinentes desde los niños/as y para los niñas/os, que los constituyan en protagonistas de su proceso de aprendizaje, como sujetos de derechos. <br /> Objetivos Generales: <br /> 1. Promover la educación de los derechos humanos en las comunidades educativas que participen como parte de su formación para la vida en una sociedad democrática y pluralista. <br /> 2. Aplicar metodologías de aprendizaje interactivas y participativas que permitan promover los derechos vinculados a los temas escogidos por los niños y niñas en los micro-congresos (2), para ser difundidos en las comunidades educativas y medios de comunicación.<br /> Objetivos Específicos: <br /> 1. Capacitar profesionales de la educación y estudiantes de las carreras de pedagogías de la USACH, en Enfoque de Derechos Humanos. <br /> 2. Promover la participación y el empoderamiento de NNA, contribuyendo así a la construcción de ciudadanía desde la niñez.<br /> 3. Generar instrumentos creados por los niños y niñas, que den cuenta de las habilidades incorporadas durante el proceso, para: conocer, actuar, aplicar, defender, promover y proteger sus derechos y los de los demás en diversas situaciones y contextos.<br /> 4. Sistematizar el trabajo de los niños y niñas, profesionales de la educación y monitores universitarios, para fortalecer programas de educación en derechos humanos. <br /> 5. Desarrollar material didáctico que permita fortalecer la educación formal e informal en derechos humanos. |