Identificador |
CO001AW1841396 |
Fecha |
2025-06-19 12:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Sede Regional de Tarapacá, Patricio Lynch 924, Iquique |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Myrta Mamani | Gestor de intereses | Centro de exposición y artes Indígenas CENWE |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
solicitar con carácter de urgente una audiencia para tratar la grave situación que se ha suscitado entre representantes del CENWE y la CONADI, respecto al uso y administración del espacio de la Feria Indígena, situación que está poniendo en riesgo inminente el trabajo y sustento artesanos que en su mayoría son mujeres indígenas adultas mayores, muchas de las cuales dependen exclusivamente de este espacio para subsistir.<br /> La falta de una resolución clara y dialogada, sumada a decisiones unilaterales, ha generado un ambiente de incertidumbre y tensión, afectando la dignidad, estabilidad económica y derechos fundamentales de estas mujeres, de las culturas indígenas y de los tratados internacionales que en este caso no ha respetado, La urgencia de esta audiencia radica en la necesidad de resguardar el bienestar de las afectadas, prevenir vulneraciones mayores y garantizar el respeto a los espacios de comercialización tradicionales de los pueblos originarios.<br /> La solicitud se recibe por Ley del Lobby, se le atiende por videoconferencia a la que se conecta con don JUAN CARIPAN y la sra. SOFIA PAINEQUEO, señalan son locatarios de la Feria Huelén ubicada en el Cerro Santa Lucía, que es un espacio conseguido en 1990 como Organización Autónoma de Pueblos Originarios y que por condiciones administrativas lo administra Conadi. Las personas que trabajan en el lugar son quienes mantiene dicho espacio y pagan los servicios básicos.<br /> Dicha feria funciona de manera permanente y desde hace un tiempo han tenido dificultades con Conadi quienes desean cambiar el comodato e hicieron denuncias, considerando que ha sido una situación de abandono y abuso por parte de Conadi.<br /> La jefa de Conadi habría “utilizado” las denuncias realizadas en contra de los locatarios, a riesgos de expulsar a quienes trabajan allí, dado que tuvieron problemas con una locatario que ocupó espacios no destinados para efectos de comercialización de alimentos y no ha querido dejarlos, comenzó como una solución provisional por un problema puntual que tuvo, pero después no quiso dejar esos espacios, lo que generó conflictos entre los locatarios por el incumplimiento de acuerdos colectivos y reiteradas faltas de respeto de esta persona, lo que fue debidamente denunciado y Conadi aprovechó esa instancia para decir que había problemas internos y se necesitaba terminar el comodato.<br /> Indican que han presentado documentos y cartas a Conadi, pero no han tenido respuesta.<br /> Este año les indicaron que los presupuestos para funcionamiento no fueron aprobados y que deberán salir.<br /> Denuncian amenazas, amedrentamiento, discriminación y falta de respeto a los locatarios, entre los que hay personas mayores que fueron quienes consiguieron ese espacio.<br /> Solicitan tener información clara y efectiva para, de esa forma, poder tener la orientación jurídica que requieren para resolver su problema.<br /> Se realiza orientación legal y quedaron de remitir documentos para un mejor abordaje del caso. |