Audiencias - Año 2025 - Beatriz Contreras

1. Información General

Identificador

CO001AW1959803

Fecha

2025-10-28 16:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

BOMBREO ADOLFO OSSA 1010

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Carolina Jerez Gestor de intereses Carolina Jerez Aguila

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para reiterar con carácter de urgente mi solicitud de audiencia en el marco del caso que presenté hace meses en dependencias del Instituto, junto con mi abogado presencial. En esa oportunidad se me requirió la entrega de antecedentes, los cuales fueron remitidos vía correo electrónico en tiempo y forma, incluyendo información confidencial y diagnósticos médicos.<br /> <br /> Desde entonces he enviado tres solicitudes adicionales insistiendo en conocer el estado de mi proceso, sin haber recibido respuesta ni gestión alguna por parte del funcionario que me atendió inicialmente. Esta falta de atención no solo constituye un acto de negligencia institucional grave, sino también una vulneración al deber de resguardo y diligencia mínima frente a víctimas que acuden a este organismo como garante de derechos fundamentales.<br /> <br /> Mi caso es de tenor laboral con claras aristas de vulneración de la Ley N° 21.643 (Ley Karin) y de derechos fundamentales, pues en mi condición de profesional en una fiscalía corporativa fui despedida arbitrariamente y en represalia antes de que la Dirección del Trabajo iniciara la investigación correspondiente. Esta situación me dejó de manera abrupta sin sustento económico, a cargo de mi hija menor, y en un escenario de extrema vulnerabilidad psicológica, al punto de experimentar ideación suicida ante la falta de respuesta institucional y de salidas visibles para mi situación.<br /> <br /> En la actualidad, invoco también la Ley Integral de Protección hacia las Mujeres, elevando este caso a un plano constitucional y de derechos humanos, toda vez que se configuran graves vulneraciones a mi integridad psíquica, a la indemnidad laboral, y a la protección estatal que debe garantizarse frente a la discriminación y la violencia de género en contextos laborales.