Audiencias - Año 2023 - Lorena De Ferrari

1. Información General

Identificador

CO001AW1395957

Fecha

2023-08-24 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Conexión desde Sede Regional Tarapacá

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alonso Barros Gestor de intereses Comunidad Indígena Quechua de Quipisca
Rosana Campodónico Lobista Comunidad indigena quechua de quipisca
Lissette Hidalgo Gestor de intereses Comunidad indígena Quechua de Quipisca

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Deseamos abordar la compleja situación que nos afecta en relación a las asociaciones indigenas aymara que se autodenominan como "comunidad indigena" y lo que es peor, siendo que está estrictamente prohibido que una Asociacion Indigena representa a Comunidad indígena (Art. 36 Ley 19253)., aunque éstas se autodenominen "originarias" "ancestrales" o "sociológicas". Esto epor una razón muy simple de que la comunidad es territorial, y la Asociacion es voluntaria y funcional, por lo que se puede pertenecer a varia Asociaciones Indígenas, o que esta pluriétnica, mientras que solo se puede pertenecer a una sola comunidad, y esta debe estar necesariamente conformada por miembros de una misma etnia, en nuestro caso la Quechua. Se ha venido produciendo una explosión de Asociaciones con intereses particulares ajenos al quehacer comunitario, y que buscan extraer dinero de las empresas que se instalan a proximidad de los territorios comunitarios. deseamos informarle sobre el impacto que sufrimos las Comunidades Indigenas, por la especulación de la Asociaciones que no reconocen nuestra estatuto legal y comunitario, de protección territorial. financiada por mineras, de las Asociaciones.