Audiencias - Año 2019 - Osvaldo Torres

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-08-14 00:30:00-04 CO001AW0715074 Sujeto Pasivo Cristian Baez Ley de reconocimiento del pueblo tribal afrodescendiente y el rol del INDH en el proceso del reglamento de la ley.
Decenio internacional de los afrodescendientes y su plan de accion.
Reunion preparatoria sobre el examen de evaluacion del decenio afrodesc. para America del sur a relizarse en Arica.
La reunión trató sobre el rol jugado por el INDH en la aprobación de la ley y solicitan que se de seguimiento al proceso de reglamento. Se informa de reunión preparatoria y de invitación que cursarán a director para participar en esas actividades en Arica. Se informa que el 2020 se cumplen 20 años de la conferencia de Sudáfrica y que desarrollarán actividades en torno a la no discriminación y los derechos de los afrodescendientes.
Ver Detalle
2019-05-16 17:00:00-04 CO001AW0661699 Sujeto Pasivo Gustavo Cortés Solis El objetivo de nuestra solicitud de audiencia es entregar los resultado del estudio “Salmones de sangre del sur del mundo” realizado por el Centro Ecocéanos, donde se señala el fallecimiento en situaciones laborales de 36 trabajadores y trabajadoras de salmón en el período 2013 al 2019, lo cual ubica a Chile como el país con las peores condiciones de seguridad laboral y el mayor número de muertes de trabajadores del salmón a nivel mundial.
También deseamos entregar información sobre graves violaciones existentes a los derechos de trabajadores y trabajadoras en las plantas procesadoras, centros de cultivos ( principalmente buzos) y los servicios de transporte naviero y terrestre del salmón, en pleno proceso de expansión territorial y productiva en las regiones con presencia de comunidades Mapuches ( Bio Bio, Los Ríos,Los Lagos) y Kawésqar / Yaganes (Magallanes).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Cardenas Nuñez
Sujeto Pasivo Patricio Igor Melillanca
2019-03-21 00:30:00-03 CO001AW0623141 Sujeto Pasivo MARIA ADELA MENA ROA RESGUARDO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NIÑO EN GESTACIÓN

Realizada por Marcela Molina. El INDH evaluará la información entregada por la Dra Mena sobre síndrome alcoholico fetal, y la actuación del Estado en la protección de los derechos de los niños, niñas
Ver Detalle
2019-03-20 12:00:00-03 CO001AW0627382 Sujeto Pasivo Burger Julian Estimados sres y sras INDH,

Mi nimbre es Julian Burger y actualmente soy profesor de la Universidad de Londres. Estoy desarrollando una investigación sobre el impacto de proyectos hidroelectricos de pequeña escala, en comunidades indígenas en el sur de Chile. Me interesa mucho conocer la opinión del INDH al respecto.

Lamentablemente regreso a Londres en jueves, pero cuento con disponibilidad absoluta los dias lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de marzo. Sería genial tener la posibilidad de reunirme con el Instituto antes de eso.

Cordiales saludos,
Julian Burger.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Moya
2019-03-13 12:00:00-03 CO001AW0614524 Sujeto Pasivo ximena maria laura matas quilodran Kinross, compañía minera aurífera internacional con base en Canadá y operaciones mineras en Estados Unidos, Brasil, Chile, Ghana, Mauritania y Rusia, se encuentra interesado en sostener una reunión con la directora nacional de INDH, Consuelo Contreras, a fin de tratar el informe Misión de Observación INDH Copiapó y Tierra Amarilla. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Onetto Matland
2019-02-13 10:00:00-03 CO001AW0609195 Sujeto Pasivo ximena maria laura matas quilodran Kinross, compañía minera aurífera internacional con base en Canadá y operaciones mineras en Estados Unidos, Brasil, Chile, Ghana, Mauritania y Rusia, se encuentra interesado en sostener una reunión con el Jefe de la Unidad de Estudios del INDH, con el objeto de tratar las conclusiones del informe de la Misión de Observación en Copiapó y Tierra Amarilla, aprobado por el Consejo del Instituto con fecha 28 de enero de 2019.
Concurrió a la reunión la Sra. Claudia Onetto, con la cual se conversó sobre las conclusiones del Informe de la Misión señalada así como de los desafíos de las empresas para impulsar el cumplimiento de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos. El jefe de la unidad de estudios estuvo acompañado de las profesionales Natalia Labbé y Marcia Nuñez
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Onetto Matland