Francisco Cabedo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-27 13:00:00-04 CM083AW1869879 Sujeto Pasivo Macarena Echeverría Vengo a ofrecer a la Comunidad de Peñalolén, el Concierto-Homenaje "Mujeres cantan Mujeres"
"Mujeres cantan Mujeres" es un hermoso concierto patrimonial, de alto impacto cultural y artístico donde tres grandes cantantes chilenas homenajean a tres grandes compositoras chilenas. La cantante Mezzosoprano Constanza Dörr canta y da a conocer la desconocida figura y obra de la primera mujer directora de orquesta en Chile ,
María Luisa Sepúlveda (1883 - 1958 ) continuamos con nuestra gran Violeta Parra en la voz de la reconocida cantante Pascuala Ilabaca para concluir con un homenaje
a la vigente y premiada artista, Mon Laferte, en la Voz de Antonella Sigala. Los acompañamientos y arreglos musicales son de Emilio Bascuñan para la Orquesta Small Band
( una reducción de la orquesta juvenil Conchalí Big Band.) Se recibio a Sra. Macarena, se explayo respecto de propuestas que tiene como productora de actividades artísticas, se le explico que por este año no es factible salvo que pueden las compañias que ella asocia, postuylar a la convocatoria de Programación Permanente Sala Gabriela Pizarro en Chimkowe, se le entrego link de web para que pueda acceder y postular de acuerdo a esta convocatoria para artes escenicas ( Teatro, Música y Danza).
Ver Detalle
2025-06-18 12:00:00-04 CM083AW1859121 Sujeto Pasivo José Lizana Junto con saludarlos, espero que se encuentren bien. Mi nombre es José Antonio Lizana, soy escritor de deportes y autor independiente de los libros “Ceacheí”, “Rayando la Cancha”, “Mojando la Camiseta”, “Pisando la Pelota” y “Pelota en la(s) red(es) sociales”, entre otros.
Este 2025, estoy conmemorando veinticinco años, ejerciendo el oficio de editor y coach y literario, colaborando en este tiempo con grandes autores como Enrique Lafourcade, Gonzalo Rojas, Isidora Aguirre, Pedro Lastra, Matilde Ladrón de Guevara y Erick Pohlhammer, entre otros.
Desde hace un tiempo, estoy realizando en distintos espacios académicos y culturales la charla: ¿Cómo publicar un libro?
Un encuentro donde nos adentramos en el universo de los libros, donde conocemos el proceso completo de una publicación. Recorriendo el camino del escritor, desde cómo organizar las ideas en el papel, hasta la concreción del libro, deteniéndonos en cada una de sus estaciones: Manuscrito, edición corrección, diagramación, diseño, impresión, difusión y venta.
¿De dónde viene la inspiración? ¿Es más rentable un libro editado o una autopublicación? ¿Qué buscan las editoriales? ¿Es mejor hacer la maquetación y diseño por cuenta propia o con ayuda de profesionales? ¿En qué medios puedo difundir mi libro? ¿Qué se necesita para distribuir en librerías?
Resolveremos estas interrogantes y otras, en este espacio de aprendizaje, diálogo y reflexión en torno al libro.
Quisiera ofrecerla a su Departamento de Cultura para dictarla a todas las vecinas y vecinos de Peñalolén, que siempre se destacan por su interés en la literatura y los libros.

Sin otro particular, me despido esperando respuesta positiva
En reunión con Don José, se recibe propuesta de realizar charlas, las cuales por este año es difícil dado que no tenemos desde hace mucho actividad vinculada la literatura y su desarrollo, sin embargo se le plantea proponer a Programa de talleres enviar una propuesta interesante y con temáticas para el 2026.
Ver Detalle
2025-05-26 12:00:00-04 CM083AW1844559 Sujeto Pasivo Andrés Llona Buenos días,

Mi nombre es Andrés LLona, compositor musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Quisiera proponer la realización del musical interactivo de Carmen Lavanchy, fundadora de Mazapán (Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2024), en el cual estamos trabajando actualmente. Este proyecto está dirigido principalmente a un público familiar, desde niños hasta adultos mayores 0 a 99 años, ofreciendo un espacio educativo e interactivo para la participación del público.

Carmen Lavanchy ha sido la creadora de múltiples presentaciones dentro del ciclo "Despertando a la Música", desarrollado en la Universidad de Los Andes desde hace varios años.

Si lo deseas, podemos coordinar una reunión para que Carmen te explique en detalle su obra musical y presupuesto.

Espero que el proyecto sea de tu interés.
Ver Detalle
2025-05-26 11:30:00-04 CM083AW1843859 Sujeto Pasivo Alejandra Cisternas Generar ideas y proyectos para muestras teatrales en espacios comunales
ofrecimiento de obras familiar 50 min.
Títeres y canciones
Charquicán y sopaipillas (nombre de la Obra), se e menciona que en agosto se realizará actividad de infancia por lo cual es posible que se le considere, se le solicita dosier y tener inscrita obra (autoria)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Marcelo Rojas Villarroel
Sujeto Pasivo Leticia Bortoletto de Camargo
2025-04-29 15:30:00-04 CM083AW1814044 Sujeto Pasivo Benjamín Fuentes Estimado

Me llamo Benjamín Fuentes Contreras, director audiovisual rancagüino, candidato a Magíster en Estudios de Cine y ejecuto talleres sobre la misma disciplina presencialmente y online.

Le escribo porque estoy interesado en efectuar un Workshop sobre realización audiovisual para la comunidad de Peñalolén. Consiste en que los participantes tomen consciencia de su proceso creativo y hagan cápsulas en video para después dar paso a la ejecución de una película.

Espero su respuesta para comentarle más a fondo sobre esta instancia formativa.
Ver Detalle
2025-02-18 11:00:00-03 CM083AW1744590 Sujeto Pasivo Eliette Gavilán Buen día
La intensión de esta solicitud de entrevista, es para presentar un taller de manualidades , macramé específicamente, para adultos mayores o grupos de mujeres u hombres interesados en conocer esta técnica. Este taller esta enfocado no solo al desarrollo de la creatividad sino que también a la conversación, contención, crear redes de apoyo, hasta el inicio de un emprendimiento, solo dependerá del interés de cada participante manifieste.
Se le sugiere enviar propuesta y hablar con encargada de Talleres de Chimkowe para futuros periodos de convocatoria.
Ver Detalle
2025-02-18 10:00:00-03 CM083AW1744164 Sujeto Pasivo Gustavo Valdivieso Proyecto Escuela Inclusiva de artes escénicas y musicales.(proyecto chileno francés, originado en Niza el 2023).
Propuestas de obras de teatro infantil.
se le propone que participe en convocatoria 2025 para ciclo de lluvia de teatro infantil.
mandara dosier.
Ver Detalle
2025-01-23 10:00:00-03 CM083AW1749337 Sujeto Pasivo Mónica Monreal Propuesta de una actividad astronómica abierta a la comunidad que contempla: Charlas científicas en materias de astronomía, música inspirada en el cosmos, cuenta cuentos en esta área, stands relacionados al evento y observación con telescopios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javier Castro
2024-12-11 10:00:00-03 CM083AW1716043 Sujeto Pasivo Belén Herrera Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes:

1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis):
Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional.

Reseña:
En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación.


2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza):

A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral
inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Reseña:
Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor.
Ver Detalle
2024-07-18 11:00:00-04 CM083AW1620107 Sujeto Pasivo Marco Rodríguez Petitorio para reunión, por desarrollo de teaser de película mujer 3, para el permiso de uso de instalaciones del centro chinquiwe y evaluación de apoyo para gestión de levantamiento de recursos

NO ASISTE A REUNIÓN PROGRAMADA
Ver Detalle
2024-07-18 11:00:00-04 CM083AW1625757 Sujeto Pasivo María Pinochet Somos una empresa con más de 7 años de trayectoria, dedicada al manejo de tecnología de realidad virtual, y nuestra principal función es otorgar soluciones especializadas a todos nuestros clientes, además de crear experiencias memorables, únicas, participativas, inmersivas, de alta recordación, es decir, generar experiencias significativas.
Dada la diversidad y riqueza cultural de los pueblos originarios que hay en nuestro país, nos enfrentamos al desafío de representar de manera auténtica y completa elementos clave de cada cultura. Reconociendo esta oportunidad, proponemos incorporar tecnología de realidad virtual como herramienta complementaria para ofrecer una experiencia inmersiva y educativa.
La idea es utilizar la realidad virtual para recrear digitalmente elementos culturales que, por su naturaleza delicada, histórica o logística, no podrían exhibirse físicamente en el espacio de la expo. Esto nos permitirá presentar artefactos históricos, lugares sagrados, ceremonias tradicionales y otros aspectos esenciales de cada cultura de manera auténtica y respetuosa.
Entre los beneficios de esta propuesta se incluyen:
• Accesibilidad: Permitirá a los visitantes explorar aspectos culturales profundos que de otro modo podrían ser inaccesibles.
• Interactividad: Los usuarios podrán interactuar y aprender de manera activa sobre cada cultura a través de experiencias inmersivas.
• Recordación: Contribuirá a que cada persona retenga más información que con otro medio de información dado la cantidad de estímulos e inmersividad.
Ver Detalle
2024-07-18 10:00:00-04 CM083AW1619376 Sujeto Pasivo José Silva-riesco Presentar USPLAT, contamos con una plataforma para la gestión de talleres de todo tipo Este sistema permite a los participantes hacer su inscripción al taller y pagar en caso que sea requerido. Por parte del administrador o quien imparte el taller, puede gestionar su lista de asistencia, obtener métricas y subir respaldos de la realización del taller. En resumen, contamos con una herramienta que los apoya en la recopilación de información y por tanto les permite hacer un seguimiento y análisis de sus actividades. Ver Detalle
2024-06-26 10:00:00-04 CM083AW1609106 Sujeto Pasivo Javiera Astorga Solicito reunión telemática para hablar acerca de un proyecto educativo y cultural para las infancias, la obra de teatro “Niña alien” que trata temas como la ciencias, educación y la validación de las emociones en primera y segunda infancia. Ver Detalle
2024-06-05 10:00:00-04 CM083AW1592306 Sujeto Pasivo Alejandro González Propuestas de Contenidos de Música en Vivo y Actividades Comunicacionales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ana María Veliz Galaz
2024-06-05 10:00:00-04 CM083AW1575880 Sujeto Pasivo Nicolás Torres Hola, gusto saludarle. Solicito esta audiencia, para exponerle y contarle sobre nuestras creaciones de teatro musical històrico, donde ya hemos estrenado dos obras (Los hermanos Carrera, Los 77 de la Concepciòn) y actualmente una tercera en proceso de creaciòn (Manuel Rodrìguez). Contarles lo que ha sido nuestro trabajo mancomunado con instituciones como Duoc, Univ.Central, Enjoy Viña y otros municipios tambièn.
Gracias por su consideraciòn, y quedamos atentos a sus noticias.
Saludos cordiales,
NTG
Ver Detalle
2024-05-28 10:00:00-04 CM083AW1590227 Sujeto Pasivo Ekaterina Lebedeva Vivo en la comuna Peñalolen y represento  la pianista rusa Victoria Foust. Ella es una concertista en piano y compositora, aclamada por la crítica internacional como "brillante y prolífica pianista". Ofrecemos a nuestra comuna su programa de Gala "Los grandes valses rusos", dónde además de escuchar los lindos valses de los compositores rusos, el público puede disfrutar del maravilloso baile que se llama "vals".
   Espero que nuestra propuesta  sea interesante para Corporación Cultural y podemos hacer una breve cita presencial para poder hablar los detalles.
Ver Detalle
2024-05-20 10:00:00-04 CM083AW1584627 Sujeto Pasivo Héctor Valenzuela Por medio de esta solicitud de audiencia, queremos ofrecer la obra de teatro Radojka, presentada por la compañia teatral Los Dispersos, que se estrenará el 1 de Junio en en el teatro Las Tablas,con funciones los sábados y domingos.
Consideramos importante recrear y entretener a la comunidad, en este caso a través de una comedia, siendo el Alcalde y la Corporación Cultural el gestor de dicha actividad.
Tenemos el dossier de la obra a disposición.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ISABEL MARGARITA VERGARA CARRENO
Sujeto Pasivo claudia aravena
Sujeto Pasivo Araceli Vitta
2024-05-14 11:00:00-04 CM083AW1570968 Sujeto Pasivo Oscar Bravo Buenas tardes,

Mi nombre es Oscar Bravo Ly, soy Director de Santiago City Ballet, una compañía de danza establecida desde el año 2016 con fines de mostrar nuevas producciones itinerantes y digeribles al público de clásicos ballets cómo el “Lago de los Cisnes”, “Cascanueces”, "Bella Durmiente", etc.

Nos encontramos muy interesados en poder presentar nuestros espectáculos en su teatro, con el fin de descentralizar las artes y la cultura y dar posibilidad a aquellos que no tienen la posibilidad de acceder fácilmente a este tipo de espectáculos.

Nuestra intención en acercarnos a ustedes es poder compartir y expandir el arte y cultura a diferentes regiones y sectores de nuestro país que a veces no tienen un fácil acceso a este tipo de espectáculos.

Nosotros entendemos que regularmente todos los centros culturales, casas de cultura, etc., hacen sus programaciones con tiempo y es por eso que envío todos nuestros antecedentes.

Además de comentarles que tenemos una nueva producción en proceso a estrenarse a fines de junio. “Cenicienta” de Prokofiev, será un ballet que contará la clásica y mágica historia de esta doncella que deja su zapatilla a la medianoche. Para nuestra sorpresa y agrado los vestuarios serán confeccionados por una diseñadora de vestuarios de San Francisco, California, USA. Está producción estará completa y disponible a partir de Julio del 2024. Si esta interesado, puedo mandar más información en Mayo del presente año.
Ver Detalle
2024-04-24 16:00:00-04 CM083AW1562644 Sujeto Pasivo Iván Brunet PROPUESTA DE COACHING PARA TODA LA COMUNIDAD INTERESADA EN SU DESARROLLO PERSONAL (Originalmente desarrollado para profesores y comunidades educativas, pero apta para todo interesado).
Mi nombre es Iván Brunet y me complace presentarles el curso taller de Eneagrama y PNL (Programación Neurolingüística) que ha sido preparado para todo el público de la comuna interesado en el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades de comunicación. Este curso se ha implementado exitosamente en muchos colegios desde Arica a Chaitén a profesores de establecimientos educacionales municipales y particulares bajo la supervisión de EDUCREA. Durante este curso, se explora con cierta profundidad el Eneagrama, una poderosa herramienta de autoconocimiento que nos permite comprender nuestra personalidad y motivaciones profundas. Se aprenderá sobre los nueve tipos de personalidad y cómo influyen en nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos con los demás. Además, se adquirirá conocimiento de la PNL, una disciplina que nos enseña a utilizar el lenguaje y los patrones de pensamiento para lograr cambios positivos en nuestras vidas, descubriendo cómo programar nuestra mente para alcanzar nuestros objetivos, mejorar nuestras relaciones interpersonales y potenciar nuestro crecimiento personal a través del desarrollo de la Inteligencia Emocional. Los detalles se darán en la esperada audiencia solicitada.
Ver Detalle