Audiencias - Año 2025 - Ricardo Brodsky

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 10:00:00-04 CM081AW1869889 Sujeto Pasivo Macarena Echeverría Vengo a ofrecer a la Comunidad de Nuñoa, el Concierto-Homenaje "Mujeres cantan Mujeres"
"Mujeres cantan Mujeres" es un hermoso concierto patrimonial, de alto impacto cultural y artístico donde tres grandes cantantes chilenas homenajean a tres grandes compositoras chilenas. La cantante Mezzosoprano Constanza Dörr canta y da a conocer la desconocida figura y obra de la primera mujer directora de orquesta en Chile ,
María Luisa Sepúlveda (1883 - 1958 ) continuamos con nuestra gran Violeta Parra en la voz de la reconocida cantante Pascuala Ilabaca para concluir con un homenaje
a la vigente y premiada artista, Mon Laferte, en la Voz de Antonella Sigala. Los acompañamientos y arreglos musicales son de Emilio Bascuñan para la Orquesta Small Band
( una reducción de la orquesta juvenil Conchalí Big Band.)
Ver Detalle
2025-06-12 10:00:00-04 CM081AW1858962 Sujeto Pasivo Blanca Pradenas Somos representantes de un proyecto cultural chileno denominado Entre el Pincel y La Música cuya trayectoria es de 13 años en Chile y 3 en europa, específicamente Florencia Italia.
Damos cabida a artistas emergentes y en vías de consagración para expandir su proyección artística al mundo.
Hemos realizado un concurso a nivel nacional en su primera versión el año pasado y este año tendremos la segunda versión.
Requerimos de un lugar expositivo y nos interesa el recinto de la corporación cultural de Ñuñoa.
Requerimos una reunión con el encargado de la administración para saber si tenemos disponibilidad para mostrar más en detalle la trayectoria del proyecto.
Quedamos atentos a alguna respuesta a nuestro requerimiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Iván Moreno
2025-06-10 10:00:00-04 CM081AW1844766 Sujeto Pasivo Andrés Llona Mi nombre es Andrés LLona, compositor musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Quisiera proponer la realización del musical interactivo de Carmen Lavanchy, fundadora de Mazapán (Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2024), en el cual estamos trabajando actualmente. Este proyecto está dirigido principalmente a un público familiar, desde niños hasta adultos mayores 0 a 99 años, ofreciendo un espacio educativo e interactivo para la participación del público.

Carmen Lavanchy ha sido la creadora de múltiples presentaciones dentro del ciclo "Despertando a la Música", desarrollado en la Universidad de Los Andes desde hace varios años.
Te adjunto el escrito del proyecto y una promoción sobre su trabajo en la Universidad de Los Andes.

Si lo deseas, podemos coordinar una reunión para que Carmen te explique en detalle su obra musical y presupuesto.

Espero que el proyecto sea de tu interés.
Ver Detalle
2025-06-05 10:00:00-04 CM081AW1844627 Sujeto Pasivo MARANAHTA EBEN-EZER MONSALVES ESTRADA Santiago Mayo 2025

ALCALDESA DE LA MUNICILALIDAD DE QUILICURA
SERÑORA PAULINA BOBADILLA

Mediante la presente y junto con saludarla nos presentamos a usted como agrupación circense “Las Montini”, Durante el año 2010, fuimos afectados al igual que muchas familias chilenas por el desastre ocurrido en Iloca, donde el terremoto y posterior tsunami, nos sorprendió en pleno borde costero, perdiendo absolutamente todo como agrupación y familia, quedando desprovistos de nuestra fuente de trabajo. Después de un arduo trabajo y esfuerzo familiar, además de contar con la ayuda de mucha gente amiga, volvimos a realizar funciones luego de años, por lo cual decidimos modificar nuestro espectáculo y que este entregara un mensaje potente y claro de la contaminación ambiental que cada vez lamentablemente va en aumento. Por lo anterior, el nuevo espectáculo lleva por nombre “Reciclando sonrisas”, el cual tiene como objetivo entregar un mensaje que favorezca a la conciencia ambiental a toda la familia asistente a las funciones donde nuestros trapecistas, acróbatas y Payasitos, siendo éstos los encargados de propiciar y masificar la importancia del cuidado de nuestro planeta, como también generar en ellos el cambio de conductas, las cuales favorezcan a la protección del medio ambiente y el entorno en que vivimos.

Con orgullo decimos que somos el primer Circo en Chile en crear un show en pro al cuidado del medio ambiente y por ello decidimos llevar nuestro innovador espectáculo a participar de los fondos concursables FONDART, donde obtuvimos como proyecto la mejor puntuación a nivel nacional avalando que nuestro espectáculo “Reciclando Sonrisas

Lo único que queremos solicitarle es que nuestro proyecto el cual logramos ganar con mucho sacrificio y esfuerzo de toda nuestra familia sea conocido a nivel Nacional, con la única finalidad de aportar con un granito de arena a nuestro querido planeta el cual necesita un cambio y que mejor reciclando sonrisas en el circo de Las Montini
Ver Detalle
2025-06-04 10:00:00-04 CM081AW1852088 Sujeto Pasivo German Oyarzún Retamal Propuesta de Celebrar el año 2026 el Desfile de las Galaxias en la Comuna de Ñuñoa (25.04.2026) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Andres Hernández Poza
2025-05-23 10:00:00-04 CM081AW1843365 Sujeto Pasivo Claudio Pérez -Presentación de portafolio de proyectos a ser financiados con Fondo Comunidad Activa 2025
-Solicitud Cartas de Compromiso para realización de 8 actividades de educación patrimonial, científica y ambiental en locaciones de la comunade Ñuñoa
Ver Detalle
2025-05-22 11:30:00-04 CM081AW1839262 Sujeto Pasivo Michelle Díaz Estimado Ricardo:
Espero que se encuentre bien. Me gustaría solicitar su apoyo para poder contactar a la persona encargada de los sistemas de Gestión de RRHH dentro de la Corporación Cultural de Ñuñoa, ya que no he podido localizar a este contacto en la plataforma de lobby.
Estamos interesados en presentarles nuestra plataforma de gestión de personas, la cual ya está siendo utilizada por diversas municipalidades y corporaciones públicas como la
Corporación Deportes Estación Central, Corporación de Cultura Municipalidad de Lampa, Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo, Corporación Cultural La Reina, Corporación María Pinto, entre muchas otras. Creemos que nuestras soluciones pueden ser de gran utilidad para su institución, y sería valioso que el responsable de RRHH pudiera revisar los beneficios que otros clientes del sector público ya están experimentando.
Si les interesa conocer nuestra plataforma, podríamos coordinar una reunión online con las áreas pertinentes (Personas, Finanzas e Informática).
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-05-20 09:00:00-04 CM081AW1811190 Sujeto Pasivo Oscar Bravo Me dirijo a usted en representación de **Santiago City Ballet**, una compañía de ballet fundada en 2016 con el propósito de acercar el arte y la cultura a sectores que tradicionalmente no tienen acceso a este tipo de espectáculos. Con casi una década de trayectoria, hemos llevado nuestras producciones a diversas regiones de Chile, logrando funciones con gran éxito y entradas agotadas, lo que refleja el creciente interés del público por el ballet.

Nuestra misión es democratizar el acceso a la danza clásica a través de presentaciones de obras icónicas en formatos digeribles y accesibles para todo tipo de audiencias. Además, hemos sido una plataforma clave para el desarrollo de nuevos y jóvenes talentos nacionales, brindándoles oportunidades en el ámbito profesional de la danza.

En este contexto, nos gustaría presentar formalmente **una solicitud de reunión** con el objetivo de explorar posibles formas de colaboración con entidades gubernamentales y municipales. Entre nuestras propuestas de trabajo destacan:

- **Alianzas con municipalidades** para realizar funciones gratuitas o a bajo costo en comunas con menor acceso a espectáculos culturales.
- **Programas educativos y formativos** para niños y jóvenes interesados en la danza, facilitando la integración de nuevos talentos al mundo del ballet.
- **Acceso a fondos culturales o subvenciones** que permitan la expansión de nuestras actividades y la difusión del ballet a un público aún más amplio.

Estamos convencidos de que esta iniciativa contribuirá significativamente al desarrollo cultural del país y permitirá fortalecer el vínculo entre la danza clásica y la comunidad. Agradecemos la oportunidad de dialogar sobre estas propuestas y quedamos atentos a su respuesta para coordinar una reunión en la fecha y formato que estimen conveniente.

Atentamente,

Oscar Bravo Ly
Santiago City Ballet
Ver Detalle
2025-05-06 17:30:00-04 CM081AW1829201 Sujeto Pasivo Franco Meriño Presentacion proyecto artístico, Presentación de objetivos, plan de acción, forma de trabajo y resultados esperados.

Presentación de representantes de la región metropolitana, Campeones regionales de cueca chora y Terceros campeones nacionales de dicho campeonato.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Belen Judith Menares Menares
Sujeto Pasivo Ariel David Pacheco Menares
2025-04-25 10:00:00-04 CM081AW1815941 Sujeto Pasivo Juan Ibáñez Presentación del espectáculo "OCÉANO", un pasacalle mágico y familiar que celebra la belleza y diversidad del océano a través de un espectáculo visual y sonoro único. Ver Detalle
2025-04-24 10:00:00-04 CM081AW1817711 Sujeto Pasivo FERNANDO ANTIRENO CONSOLARO Propuestas artisticas, musicales y otras Ver Detalle
2025-04-22 10:00:00-04 CM081AW1814049 Sujeto Pasivo Benjamín Fuentes Estimado

Me llamo Benjamín Fuentes Contreras, director audiovisual rancagüino, candidato a Magíster en Estudios de Cine y ejecuto talleres sobre la misma disciplina presencialmente y online.

Le escribo porque estoy interesado en efectuar un Workshop sobre realización audiovisual para la comunidad de Las Condes. Consiste en que los participantes tomen consciencia de su proceso creativo y hagan cápsulas en video para después dar paso a la ejecución de una película.

Espero su respuesta para comentarle más a fondo sobre esta instancia formativa.

¡Saludos cordiales!
Ver Detalle
2025-04-21 10:00:00-04 CM081AW1818109 Sujeto Pasivo Andrés Altamirano Planificación y Exhibición de Moai Planet Alive en Ñuñoa 2025 Ver Detalle
2025-04-21 10:00:00-04 CM081AW1812224 Sujeto Pasivo Gustavo Valdivieso propuesta de videopodcast relacionado con la sala de cine. Ver Detalle
2025-04-16 10:00:00-04 CM081AW1816450 Sujeto Pasivo CLAUDIO Lagos Queremos llevar la Paella mas Grande de Chile a su Comuna Ver Detalle
2025-04-03 10:00:00-03 CM081AW1794176 Sujeto Pasivo Valentina Alfaro Presentación del proyecto Haikú Banda. Agrupación con diez años de carrera en musicalización de poesía y referente en divulgar la obra de Gabriela Mistral. Nos gustaría poder enriquecer las actividades culturales de la Corporación Cultural de Ñuñoa por los 80 años del Premio Nobel de Literatura a la docente, poeta e intelectual chilena. Ver Detalle
2025-04-01 10:00:00-03 CM081AW1784171 Sujeto Pasivo Natalia Cuellar Propuestas de impacto con aportes en diversas líneas del desarrollo cultural y social, desde el Teatro y la Danza.
Patrimonio/Espacios Públicos/Memoria/
Taller Teatro de Calle con muestra a público por: Ruta de la Memoria - Teatro Iris
Solicitud sala ensayo 8 sesiones con intercambio.
Obras: "Van Gogh hombre de los girasoles" - "La Raíz del Rosal" (cuento de Gabriela Mistral, Teatral musical y danzado) y " Gabriela y Vicente desde la muerte." - Conmemoración día de la Mujer/ Dia de la Danza/ Día del Teatro/ 80 años del Nóbel Gabriela Mistral/día de los muertos Carnaval de los muertos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Medina
2025-03-27 16:00:00-03 CM081AW1794037 Sujeto Pasivo Yasna Tapia No se Presento a entrevista en Corporación Cultural de Ñuñoa. Su intención era solicitar a través de Correo Electrónico una reunión con el Jefe de Cultura, para presentar Proyecto Sinfónico Cultura en Comunidad, presentado por el Artista Nacional Douglas Rebolledo, ver factibilidad de prepararlo y presentarlo en su comuna de Ñuñoa. Ver Detalle
2025-03-18 11:00:00-03 CM081AW1785755 Sujeto Pasivo Belén Herrera Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes:

1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis):
Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional.

Reseña:
En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación.

2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza):

A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral
inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Reseña:
Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor.
Ver Detalle
2025-03-12 11:00:00-03 CM081AW1779381 Sujeto Pasivo Angélica Gellona El propósito de este encuentro es presentarnos de manera más detallada y contarte un poco sobre lo que hacemos en Fundación Actual, así como establecer una comunicación directa en relación con varios proyectos de arte que hemos desarrollado en su comuna. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Josefina Herrera Caulier
2025-02-25 11:00:00-03 CM081AW1775905 Sujeto Pasivo Jorge Albornoz Solicitamos la presente audiencia para abordar materias relativas al artículo 5° en sus incisos 3 y 4 de la ley 20.730.

1. Presentar nuestra organización.
2. Presentar los diferentes proyectos, programas, eventos y espacios que desarrollamos.
3. Explorar áreas e instancias de colaboración en distintos niveles, así como el diseño e implementación de algún elemento del punto 2.
4. Promover, difundir y desarrollar el arte urbano y la cultura desde una perspectiva positiva.
5. Incluir a sectores etáreos y sociales alejados, en actividades institucionales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Jorquera