En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-10 11:30:00-04 | CM070AW1856302 | Sujeto Pasivo | Francisco Rojas Diaz | Estimado Felipe, soy integrante de Crin Chile, asociación gremial de creadores infantiles de música: www.crinchile.cl / @crinchile, con quienes realizamos FestiCRIN (festival de música para la infancia, gratuito y este año en su 11° versión), ciclos de conciertos, talleres para educadores/as, etc. y tenemos una plataforma gratuita: www.educrin.cl con guías pedagógicas para trabajar distintos objetivos en el aula, a partir de música chilena para la infancia. Quisiéramos ver la posibilidad de gestionar una alianza para realizar actividades como nuestro FestiCRIN y otras más como ciclos de conciertos, talleres para educadores/as, etc. en alianza con jardines infantiles y colegios de la comuna. Muchas gracias. Saludos cordiales. |
Ver Detalle | |
2025-05-26 12:00:00-04 | CM070AW1846077 | Sujeto Pasivo | MARANAHTA EBEN-EZER MONSALVES ESTRADA | Santiago Mayo 2025 COPORACION CULTURA DE LA GRANJA ENCARGADO EREA PRODUCION DE EVENTOS FELIPE FLORES Mediante la presente y junto con saludarlo nos presentamos a usted como agrupación circense “Las Montini”, Durante el año 2010, fuimos afectados al igual que muchas familias chilenas por el desastre ocurrido en Iloca, donde el terremoto y posterior tsunami, nos sorprendió en pleno borde costero, perdiendo absolutamente todo como agrupación y familia, quedando desprovistos de nuestra fuente de trabajo. Después de un arduo trabajo y esfuerzo familiar, además de contar con la ayuda de mucha gente amiga, volvimos a realizar funciones luego de años, por lo cual decidimos modificar nuestro espectáculo y que este entregara un mensaje potente y claro de la contaminación ambiental que cada vez lamentablemente va en aumento. Por lo anterior, el nuevo espectáculo lleva por nombre “Reciclando sonrisas”, el cual tiene como objetivo entregar un mensaje que favorezca a la conciencia ambiental a toda la familia asistente a las funciones donde nuestros trapecistas, acróbatas y Payasitos, siendo éstos los encargados de propiciar y masificar la importancia del cuidado de nuestro planeta, como también generar en ellos el cambio de conductas, las cuales favorezcan a la protección del medio ambiente y el entorno en que vivimos. Con orgullo decimos que somos el primer Circo en Chile en crear un show en pro al cuidado del medio ambiente y por ello decidimos llevar nuestro innovador espectáculo a participar de los fondos concursables FONDART, donde obtuvimos como proyecto la mejor puntuación a nivel nacional avalando que nuestro espectáculo “Reciclando Sonrisas Lo único que queremos solicitarle es que nuestro proyecto el cual logramos ganar con mucho sacrificio y esfuerzo de toda nuestra familia sea conocido a nivel Nacional, con la única finalidad de aportar con un granito de arena a nuestro querido planeta el cual necesita un cambio y que mejor reciclando sonrisas en el circo de |
Ver Detalle | |
2025-03-19 10:30:00-03 | CM070AW1796993 | Sujeto Pasivo | Marcus Felsenstein | La gestión e implementación en barrios, colegios y auditorios de Ciclos De Cine y peliculas estreno, gratuitos para la comunidad de temáticas a elegir, que puedan incluir animación, cine de culto, documentales y que cuente con talleres e incluso conversatorios o talleres adjuntos. | Ver Detalle | |
2025-03-06 11:00:00-03 | CM070AW1785763 | Sujeto Pasivo | Belén Herrera | Presentación de Dossier de Obras de Teatro para eventos culturales futuros enfocadas en infancias y jóvenes: 1. Niña Alien, un abrazo en las estrellas (Gam, 2023. Dirección Tamagochis): Teatro familiar (+5 años) mezcla y aúna el teatro con un soporte multimedia de Arte lumínico y sonoro con el fin de acercar esta disciplina a las infancias de manera lúdica y creativa. La obra nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la relación que estos tienen con los secretos y la regulación emocional. Reseña: En el año 3000, orbitando alrededor del planeta tierra, vive Lili, una niña que se prepara para realizar su primera transmisión radial junto a sus amigos, Sin embargo, en medio de esto, deberá enfrentar el descubrimiento de secretos que la confrontarán con Pascal, la IA que controla la estación. 2. La Reina del Perreo (Teatro del Puente, 2024. Dirección Javiera Mendoza): A través del humor y la nostalgia de los 2.000, la obra ofrece una experiencia teatral inmersiva que invita al público a cuestionar cómo cuidamos nuestro mundo emocional y el de quienes nos rodean. La obra destaca la importancia de los lazos familiares y comunitarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Reseña: Tres mujeres viven a los márgenes de la ciudad, la menor de ellas se pregunta:“¿Por qué me gusta tanto el reguetón?” mientras mira a su hermana mayor florecer al ritmo de esta música, y a su madre padecer de los recuerdos de un pasado que fue mejor. |
Ver Detalle |