María Ponti - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-20 15:00:00-04 CM050AW1832405 Sujeto Pasivo Cristian Guajardo Proyecto cultural, Estudiar la posibilidad de hacer una gran fiesta de Bonsai en la cava de San Miguel. Ver Detalle
2025-05-13 13:00:00-04 CM050AW1827688 Sujeto Pasivo Fernando Roa Presentar una propuesta formal para realizar tres eventos en "La Caba", de los cuales son de índole artístico basado en la cultura "anime-japón" y una conferencia para emprendedores con invitados del sector publico.

Enviará información de propuesta por correo a Dirección y Subdirección.
Ver Detalle
2025-05-09 11:00:00-04 CM050AW1808117 Sujeto Pasivo Francisca Ruiz PATENTES COMERCIALES Ver Detalle
2025-04-25 12:30:00-04 CM050AW1787916 Sujeto Pasivo Catalina Rojas (reunión online)
Ofrecer un servicio que promueve la economía circular entregando una experiencia interactiva y digitalizada de reciclaje, con un contenedor inteligente que entrega a las Instituciones y comunidad su trazabilidad del reciclaje, información de su disminución de huella de carbono y aumenta la visibilidad de cada Institución por su alto potencial de publicidad e incentivos asociados para las personas por reciclar.
Ver Detalle
2025-04-25 12:00:00-04 CM050AW1818608 Sujeto Pasivo Alejandro Cancino Marin Banda rock pop Los arrepentidos busca participar en eventos musicales / NO ASISTIERON Ver Detalle
2025-04-25 11:00:00-04 CM050AW1823271 Sujeto Pasivo Arturo Schmidt Estimada María Ponti y Corporación Municipal de Cultura de San Miguel,

Esperando que se encuentren bien, les escribo para ofrecer y dar a conocer el taller que he estado impartiendo durante los 3 últimos años en establecimientos de educación en Santiago Centro y Puente Alto y así evaluar su implementación en este 2025 en la comuna de San Miguel. Me llamo Arturo Schmidt, soy Productor Musical y Psicólogo Educacional.

El proyecto se llama Talleres de Beatmaking y Producción Musical, el cual consiste en talleres extraprogramáticos semanales para jóvenes y estudiantes de Educación Media que estén interesados en desarrollar habilidades de producción y creación musical a través del uso del software llamado Ableton Live. Es una gran oportunidad para ampliar la oferta de talleres; generar adherencia e interés de estudiantes hacia los establecimientos; desarrollar habilidades de escucha, gestión emocional y autoconocimiento; además de generar futuras oportunidades laborales.

La idea es seguir extendiendo la implementación de estos talleres en territorios y establecimientos de San Miguel, por lo que me preguntaba si nos podemos reunir esta semana o la próxima para evaluar esta posibilidad, o bien referirme a otra persona encargada de evaluar los talleres y así adaptarlo al calendario académico 2025, ajustar el proyecto a las necesidades existentes de los y las vecinas y consolidarlo como un aporte real para la comuna.


Feliz de responder preguntas y muchas gracias por su atención y disposición para leer la propuesta.
Saludos cordiales

Arturo Schmidt Escobar
Productor Musical
+56977095302
Ver Detalle
2025-04-16 12:00:00-04 CM050AW1819964 Sujeto Pasivo Diego Fuentes Presentación de la Compañía de Teatro Globus y Fundación Globus:
Breve exposición del trabajo artístico, trayectoria y enfoque educativo-cultural de la institución.

Presentación del montaje teatral "Donde Habitan los Monstruos":

Reseña y fundamentos de la obra.

Inspiración en el cuento de Maurice Sendak, incluido en el Plan Nacional de Lectura.

Enfoque familiar y valor formativo de la propuesta.

Condiciones técnicas y logísticas para la presentación:

Requisitos técnicos básicos.

Adaptabilidad a diferentes espacios (abiertos, cerrados, escolares o comunitarios).

Duración y características del elenco y equipo técnico.

Vinculación con actividades culturales institucionales:

Propuesta para integrar el montaje en agendas municipales, escolares o de eventos conmemorativos como el Mes del Libro o Día del Niño.

Condiciones comerciales y vías de contratación:

Presentación del presupuesto.

Disponibilidad de fechas.

Facturación exenta de IVA.

Registro en Mercado Público y cumplimiento de normativas vigentes.

Disponibilidad para actividades de mediación y participación comunitaria.
Ver Detalle