Identificador |
CM050AW1418587 |
Fecha |
2023-11-10 10:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Lobby - Convivencia y violencia Jueves, 9 de noviembre · 9:00 – 10:00am Zona horaria: America/Santiago Información para unirse con Google Meet Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/gzc-ycue-pje O marca el: (US) +1 304-918-0823 PIN: 528 37 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Constanza Bravo | Lobbista | Fundacion Summer | Fundación Summer |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Durante la pandemia, los jóvenes han enfrentado desafíos sin precedentes. La violencia escolar ha aumentado en más de un 20% desde el 2019, afectando su salud mental. Sabemos que no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras los estudiantes sufren en silencio. <br /> <br /> Somos Fundación Katy Summer, y nuestra misión es evitar que otros jóvenes sufran el mismo destino de Katy, hija de los Fundadores, quien fallece por suicidio a los 16 años, tras ser víctima de violencia escolar. Por eso, luchamos para promover la salud mental, prevenir el suicidio juvenil y desnormalizar la violencia escolar.<br /> <br /> Tras el retorno a la presencialidad, los Colegios tuvieron que estar “apagando incendios” con las herramientas que tenían, evidenciando la necesidad de desarrollar nuevos aprendizajes, para prevenir y abordar estas situaciones de violencia y salud mental.<br /> <br /> Los invitamos a imaginar junto a nosotros un futuro donde la violencia escolar y la salud mental no sean una amenaza para la integridad ni el desarrollo socioemocional de los jóvenes, y tampoco un tabú silenciado. <br /> <br /> Este es el sueño que perseguimos con el Programa "Agentes por la Salud Mental", que busca marcar la diferencia en establecimientos educativos.<br /> <br /> Junto a ustedes, queremos ser ese rayo de esperanza en tiempos difíciles, brindándoles a los Colegios las herramientas necesarias para prevenir y abordar la violencia escolar y promover la salud mental, a través de intervenciones de sensibilización y formación para empoderar a toda la comunidad educativa. |