María Bravo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-27 10:34:00-04 CM044AW1845741 Sujeto Pasivo Claudia Reyes Estimado Corporación Municipal

Buenas tardes, me dirijo a ustedes en calidad de representante del Grupo Empresas de Flexing Chile para convocar a una reunión virtual importante sobre la gestión de facturas vencidas. Es de suma importancia destacar que esta reunión se realiza en estricto cumplimiento de la Ley N° 20.730, la cual regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios. El objetivo principal de esta reunión es discutir y tomar decisiones respecto a la elaboración o dictación del acto administrativo relacionado con la ejecución del pago de las facturas pendientes, así como las decisiones que tomarán los sujetos pasivos mencionados en los artículos 3º y 4º de la ley de lobby. En particular, nos enfocaremos en el punto N°1 del artículo 5 de la mencionada ley, que aborda la elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, así como las decisiones que adopten los sujetos pasivos mencionados.
El Grupo Empresas de Flexing Chile es un actor clave en el área de la salud del país, dedicado a la comercialización de insumos médicos. Mantenemos una elación comercial con su institución, principalmente a través de la Central de Abastecimiento - CENABAST.
Es importante destacar también que de acuerdo con la Ley N° 21.131, se establece una comisión por mora en el pago de las facturas. El comprador que esté en mora deberá pagar una comisión fija por recuperación de pagos equivalente al 1% del saldo insoluto adeudado.
Por este medio solicitamos una reunión virtual para poder revisar la deuda y poder establecer un plan de pago.
Favor indicar su disponibilidad para agendar a la brevedad posible.

Resumen de la Audiencia

Se aclararon dudas sobre quiénes están a cargo del proceso de pago y revisión de facturas, correos actualizados.

Ricardo Ortiz informó que Paulina Pinto y Eduardo García ya no son parte del proceso. La revisión de facturas está a cargo de Rodolfo y Ana Maria Lerman, luego las facturas se envían a finanzas vía sistema Bizagi.

Ana María informó que gestiona la facturación de Puente Alto, que las facturas procesadas por SII están listas, y que se envió información actualizada a Flexing.

Se discutió la recepción de documentos, señalando Ana María que solo recibió una factura y que no llegó el Excel adjunto, mientras Gloria confirmó el envío y explicó que el cedible fue enviado luego.

Se puntualizó en la factura N° 63861, con fecha marzo, como foco principal de la duda.

Se resaltó la urgencia de procesar las facturas antes de tres meses para evitar la cancelación del contrato con CENABAST.

Se propuso mejorar la comunicación para resolver dudas con mayor rapidez.

Ana María confirmó que Ricardo está encargado de recepción, ella de aprobación, y departamento de ocntabilidad de la gestión contable y pagos. Se comprometió a responder a la brevedad.

Compromisos:

Gloria enviará la factura con confirmación de recepción.
Ana María responderá consultas pendientes a la brevedad.
Ver Detalle
2025-05-19 10:14:00-04 CM044AW1835802 Sujeto Pasivo Camila Sandoval Presentación de nuevo sistema de monitoreo continuo de glucosa FreeStyle Libre 2 plus - tiempo real. Ideal para pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el sistema de salud primario. Mostrar los beneficios de esta tecnología de punta y como ayuda a reducir la variabilidad de los niveles de glucosa, tiempo en rango y hemoglobina HbA1c.


Registro Audiencia
Asistentes:
• Representantes de ABBOTT Laboratories Ltda.
o Catalina Briones
o Camila Sandoval

• Sujetos pasivos
o Subdirectora Q.F. María Francisca Bravo
• Representante técnico
o Karina Tilleria
Resumen de la Audiencia

Producto Presentado pr Catalina Briones
Sensor FreeStyle Libre: Sistema de monitoreo continuo de glucosa para pacientes con diabetes
Cuenta con estudios que avalan su efectividad
Mejora la adherencia al tratamiento al hacer más conscientes a los pacientes de su condición
Permite mantener métricas de pacientes y seguimiento del estado de salud por parte del equipo clínico
Implementación Actual
El 80% de los hospitales trabajan actualmente con este sensor
Se han realizado presentaciones a médicos de Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna
Consulta sobre incorporación en Farmacia Solidaria
Beneficios del Sistema
Elimina los pinchazos constantes para medir glucosa
Muestra glucosa en tiempo real a través de aplicación móvil descargable
Plataforma en línea para funcionarios clínicos con informes personalizados
Staff de educación gratuito para pacientes
Programa Complementario
En julio se lanzará programa para seguro complementario FONASA
El costo sería $0 para los beneficiarios

María Francisca indicó:
El programa de diabetes está a cargo del SSMSO (Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente)
SSMSO envía los insumos requeridos a los centros de salud de la comuna
Es necesario conversarlo con las jefaturas para presentar el proyecto
Se agendará una segunda reunión específica para tratar el tema de Farmacia Solidaria y presentación formal .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Briones
2025-05-16 11:00:00-04 CM044AW1822970 Sujeto Pasivo Carolina Moreira Somos una empresa dedicada a la asesoría en el ámbito farmacéutico y asesoramos a organizaciones para la instalación y funcionamiento de establecimientos farmacéuticos. Somos un grupo de profesionales especialistas dedicados a esta interesante labor. La necesidad de los municipios de entregar servicios de calidad a través de sus farmacias comunitarias hace necesario disponer de establecimientos que resguarden la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.
La empresa Farma Chile, representada por la señora Carolina Moreira, informó que sus asesorías cuentan con autorización sanitaria vigente y que mantienen regularización con las droguerías correspondientes. Señalan que están especializados en la obtención de autorizaciones ante las autoridades sanitarias, ofreciendo un servicio integral que incluye capacitaciones sobre el adecuado almacenamiento de medicamentos.

Asimismo, destacan que durante sus capacitaciones brindan acompañamiento continuo en todo el proceso, incluyendo el seguimiento posterior a la obtención de las autorizaciones. Finalmente, informaron que Farma Chile se encuentra inscrita como proveedor en Mercado Público.
Ver Detalle
2025-05-13 10:00:00-04 CM044AW1834657 Sujeto Pasivo Sofía Henríquez Conocer los procesos de adquisición de equipos e insumos médicos, el plan de compras para el año 2025.
Resumen de la Audiencia

Sofía Henríquez, en representación de la empresa Hemisferio Sur S.A. Chile, consultó sobre las modalidades y procedimientos de compras que utiliza esta Subdirección.

Jefatura explicó los diferentes mecanismos de adquisición utilizados:
Convenio Marco
Compra Ágil
Licitaciones Públicas
Adquisición de insumos a través de CENABAST
Otras modalidades contempladas en la Ley de Compras Públicas

Sofía Henríquez consultó sobre quiénes están a cargo de los SAPUS comunales, ante lo cual se le informó que estos dependen de la Corporación Municipal de Puente Alto. Adicionalmente, se le comunicó que actualmente la Subdirección se encuentra en proceso de planificación de compras, revisando el stock disponible en cada centro de salud.

La representante de Hemisferio Sur S.A. mencionó que su empresa también trabaja con productos como fibras de plata y que se encuentran disponibles en Convenio Marco.

La jefatura explicó que todo lo relacionado con equipamiento se adquiere mediante licitación y que las compras dependen de los financiamientos disponibles.

Compromisos adquiridos:
Sofía Henríquez se compromete a enviar un catálogo con la canasta de productos disponibles, tanto de insumos como de equipamientos.
Ver Detalle
2025-04-28 10:00:00-04 CM044AW1820506 Sujeto Pasivo Reinaldo Zamora Presentación línea de insumos de cuidados de la piel y cánulas de bioseguridad

El Sr. Reinaldo Zamora, en representación de empresa B. Braun Medical, realizó presentación de su línea de insumos médicos especializados en curaciones avanzadas de heridas, detallando los siguientes productos:

Prontosan: Solución para limpieza y antisepsia de heridas. Se mencionó que este producto se encuentra disponible en Convenio Marco.

Linovera: Presentado en formato spray y emulsión, indicado para el cuidado de la piel perilesional.

Askina: Línea de apósitos para diferentes tipos de heridas.

Dessil Heel: Apósito especializado para úlceras por presión en talones.

Trachea: Productos para el cuidado de pacientes traqueostomizados.

Introcan Safety 3: Sistema de catéteres de seguridad.

Calgitrol: Apósitos con plata para heridas infectadas.

El representante destacó que la empresa ofrece:

Capacitación gratuita y certificada para el personal de salud
Programa "Siempre a tu lado", servicio de asesoría gratuita para pacientes
Entrega de kit de productos B. Braun para evaluación

OBSERVACIONES DE JEFATURA:

La jefatura informó que la comuna de Puente Alto presenta una alta tasa de pacientes postrados. Por indicación del alcalde, se implementará la inclusión de insumos para pacientes postrados en la Farmacia Solidaria Comunal, considerando las alternativas presentadas.
Ver Detalle
2025-04-21 10:00:00-04 CM044AW1821086 Sujeto Pasivo Oscar Guerra Presentación de nueva empresa del Rubro de Esterilización y mobiliario clínico de Acero Inoxidable.
GOODHOSPITAL.
ACTUALEMNTE EN CM.

La empresa Good Hospital, representada por el Sr. Óscar Guerra, manifestó su interés en establecer relaciones comerciales con la comuna, específicamente en el área de esterilización, destacando que sus productos se encuentran dentro del Convenio Marco. Durante la reunión, el representante señaló que la empresa trabaja con acero inoxidable, ofreciendo una línea de productos que incluye mesones, basureros, mesas, entre otros, los cuales pueden ser fabricados a medida según los requerimientos de cada establecimiento de salud.

Además, Good Hospital presentó una gama de autoclaves, los cuales se destacaron como una solución eficiente para el proceso de esterilización en los centros de salud. Asimismo, se comentó que actualmente se están evaluando compras de guillotinas y selladoras, productos que podrían complementar las necesidades del área de esterilización en la comuna.

Se informó también que Good Hospital cuenta con una línea más pequeña denominada GH, la cual ofrece insumos orientados al área de esterilización, ampliando así la gama de soluciones disponibles para los centros de salud municipales.

En el transcurso de la conversación, el proveedor consultó sobre la situación actual de compras de la Corporación.

Frente a esta inquietud, la Subdirectora de Gestión Administrativa y Compras, María Francisca Bravo, explicó que actualmente no se están realizando tratos directos con proveedores, y que todas las adquisiciones deben efectuarse bajo los mecanismos establecidos por Mercado Público, principalmente

Estos procesos buscan garantizar la transparencia, optimización y eficiencia en la gestión de compras de la comuna. La Subdirectora recalcó que esta directriz responde a instrucciones emanadas desde la Dirección del Área de Salud y el Secretario General de la Corporación.

Finalmente, se solicitó a Good Hospital el envío de su catálogo actualizado de productos disponibles bajo Convenio Marco, con el detalle de características técnicas y distribuidores asociados, a fin de evaluar la pertinencia de su oferta en el marco de futuras adquisiciones.
Ver Detalle
2025-04-14 10:00:00-04 CM044AW1811128 Sujeto Pasivo Rebeca Carrasco Dado que ya cuentan con nuestros productos, queremos presentarles nuestro Nuevo programa diseñado para potenciar el uso de nuestros insumos mediante capacitaciones, actualizaciones y acompañamiento continuo.

Este programa complementa y maximiza el valor de los productos que ya utilizan, ofreciendo:
Formación y actualizaciones en tecnologías de curación.
Capacitación especializada para el manejo de heridas complejas.
Acompañamiento técnico y clínico para optimizar procesos y resultados.

Nos gustaría poder reunirnos con referentes técnicos relacionados a curaciones avanzadas (úlcera de pie diabético y úlceras venosas), dependencia severa y cuidados paliativos.

Resumen de la Audiencia

La empresa CONVATEC Chile, representada por Fernanda Torres y Rebeca Carrasco, manifestaron su interés en retomar relaciones comerciales con la comuna, destacando que su propuesta de valor incluye, junto con la venta de insumos, la capacitación al personal de salud. Durante la reunión, Rebeca Carrasco solicitó información relativa a los flujos de compra, tipo de insumos adquiridos y los procesos de capacitación actuales.
En respuesta, Subdirectora Gestión Administrativa y Compras María Francisca Bravo explicó que los mecanismos de adquisición utilizados por Corporación de Puente Alto funcionan en tres niveles:
A través de intermediación por CENABAST
Mediante Convenio Marco
En último término, por procesos de licitación pública.

Estos métodos buscan optimizar y facilitar la gestión de compras. Asimismo, informó que se está trabajando en una licitación conjunta para “Canasta de Pie Diabético y Cuidados Paliativos”, con el objetivo de fortalecer la cobertura en curaciones avanzadas, proceso que se está desarrollando en coordinación con las necesidades comunales levantadas por E.U. Constanza Ubal y E.U. Carolina Moyano Coordinadora
Constanza Ubal, por su parte, está enfocada en establecer prioridades dentro de esta planificación.

Se solicitó a los representantes de CONVATEC Chile el envío de un catálogo actualizado de productos disponibles bajo Convenio Marco, especificando los respectivos distribuidores.
En este contexto, Rebeca Carrasco indicó que las compras directas podrían representar una alternativa más conveniente en términos de precio y calidad.

Subdirectora María Francisca Bravo reiteró que, por instrucción del Secretario General y la Dirección del Área de Salud, la Corporación se regirá estrictamente por los mecanismos establecidos en Mercado Público. Señaló también que actualmente se dispone de stock de insumos, pero debido a la limitación de recursos, es fundamental optimizar su uso, sin descuidar los criterios de calidad y costo-beneficio.

Fernanda Torres ofreció compartir un estudio realizado por CONVATEC en el Congreso, el cual aborda tasas de amputación, costos y efectividad de tratamientos. Además, presentó el programa “Te Cuido en Casa”, una iniciativa piloto implementada en cinco comunas, en conjunto con diversas sociedades científicas, que incluye enfermeras consultoras encargadas de entrenar equipos de salud, aplicar protocolos y entregar herramientas educativas (como videos) para cuidadores domiciliarios.

Frente a esta propuesta, Subdirectora María Francisca Bravo se comprometió a consultar a las áreas Jurídica, Salud y al Secretario General, para evaluar la viabilidad de recibir una presentación formal del programa, de forma gratuita y sin compromiso de compra o contratación.

Finalmente, Rebeca Carrasco ofreció, a través de la plataforma de CONVATEC Chile, acceso a actualizaciones, pasantías y talleres dirigidos a profesionales de la salud para el uso correcto de los insumos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carla Quagliaroli
Sujeto Pasivo Daisy Jabre