Audiencias - Año 2025 - Rossana Díaz

1. Información General

Identificador

CM002AW1794509

Fecha

2025-05-15 12:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams Id. de reunión: 222 333 057 012 4 Código de acceso: br786Hr9

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Roberto Zepeda Gestor de intereses Control qtime s.p.a PZ Ingenieria
Andrés Volker Rojas Gestor de intereses PZ Ingenieria SPA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación del sistema de reconocimiento facial orientado a la verificación e identificación de pacientes y funcionarios en centros asistenciales primarios, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la gestión del personal y usuarios de dichos establecimientos.<br /> <br /> Materias a abordar:<br /> <br /> Presentación del Sistema de Reconocimiento Facial:<br /> <br /> Introducción a la tecnología y sus aplicaciones en el sector salud.<br /> <br /> Beneficios en la gestión de centros asistenciales primarios.<br /> <br /> Experiencias y casos de éxito en otras industrias y sectores públicos.<br /> <br /> Verificación e Identificación de Pacientes:<br /> <br /> Registro y control del ingreso y retiro de los pacientes.<br /> <br /> Reducción de errores en la identificación y atención de pacientes.<br /> <br /> Seguridad en la atención de personas con enfermedades crónicas y usuarios frecuentes.<br /> <br /> Integración con sistemas de gestión de salud para optimización de la atención.<br /> <br /> Control y Gestión del Personal de Salud:<br /> <br /> Registro automatizado de ingreso y salida de funcionarios.<br /> <br /> Monitoreo de inicio y término de atenciones a pacientes.<br /> <br /> Generación de reportes automáticos para optimizar la administración de turnos y horarios.<br /> <br /> Beneficios del Sistema para la Gestión de CMDS:<br /> <br /> Mejora en la eficiencia operativa y administración de recursos.<br /> <br /> Aseguramiento de cumplimiento normativo en control de asistencia.<br /> <br /> Prevención de fraudes y usurpación de identidad en el sistema de salud.<br /> <br /> Reducción de costos administrativos asociados a la gestión de asistencia.<br /> <br /> Compatibilidad e Integración con Infraestructura Existente:<br /> <br /> Opciones de implementación y adaptabilidad a los sistemas actuales de CMDS.<br /> <br /> Consideraciones de privacidad y protección de datos personales.<br /> <br /> Cumplimiento con normativas vigentes en materia de seguridad y gestión de información.<br /> <br /> Propuesta de Implementación Piloto:<br /> <br /> Definición de un plan de prueba en centros asistenciales seleccionados.<br /> <br /> Evaluación de impacto y retroalimentación de usuarios y personal.<br /> <br /> Presentación de un plan de escalabilidad para su posible adopción a gran escala.<br /> <br /> Conclusiones y Propuesta de Seguimiento:<br /> <br /> Establecimiento de canales de comunicación para próximos pasos.<br /> <br /> Coordinación para la revisión de aspectos técnicos y regulatorios.<br /> <br /> Posibles acuerdos para la realización de capacitaciones y formación del personal.<br /> <br /> Solicitamos la consideración de la Directora de Salud de CMDS para evaluar la viabilidad de implementación de esta solución innovadora, que permitirá optimizar la gestión de los centros asistenciales primarios y mejorar la seguridad y atención de pacientes y funcionarios.