Viajes - Año 2025 - Aisen Etcheverry

En este registro encontrará los viajes realizados en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha de inicio Fecha de término Destino Categoría Objeto Costo total Items Costo (CLP) Financiado por
2025-05-15 2025-05-18 Ginebra - Suiza Entrevistas, Reuniones o Audiencias La misión principal de este viaje oficial es consolidar la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación mediante la firma de la Ministra de un acuerdo entre Chile y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Esta visita también tiene como propósito fortalecer la relación bilateral con organismos multilaterales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), especialmente en temáticas emergentes como la reconversión laboral frente a la irrupción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial. Este viaje representa una oportunidad estratégica para Chile, ya que permite avanzar en la incorporación del país en redes científicas internacionales de alto nivel, facilitando el acceso a infraestructura, conocimiento y cooperación en áreas críticas como la computación cuántica, la inteligencia artificial y la transformación digital. La firma del acuerdo con CERN impulsa el posicionamiento internacional de la ciencia chilena, mientras que el diálogo con la OIT aborda los desafíos del futuro del trabajo, con un enfoque en políticas públicas inclusivas y adaptativas. Estas actividades tienen un impacto directo en el bienestar de la ciudadanía, promoviendo el desarrollo económico sostenible basado en la ciencia, la tecnología y la innovación. El objetivo estratégico de esta visita es profundizar los vínculos internacionales de Chile en el ámbito de la ciencia y tecnología, mediante la formalización de acuerdos de cooperación que permitan el acceso a infraestructura de investigación de clase mundial y fomenten la participación de investigadores nacionales en redes globales. Además, se busca incorporar una dimensión social a las transformaciones tecnológicas, articulando políticas públicas que promuevan la formación de capacidades laborales en sintonía con los desafíos de la automatización y la inteligencia artificial 7817487 Viático 757487 Minciencia
Pasaje 7060000 Minciencia
2025-04-21 2025-04-24 Brasilia, Brasil Entrevistas, Reuniones o Audiencias Visita de Estado a la República Federativa de Brasil La participación de la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la Visita de Estado del Presidente de la República, señor Gabriel Boric Font, a la República Federativa de Brasil tiene como objetivo fortalecer la colaboración bilateral en materia científica y tecnológica. Esta instancia diplomática ofrece una plataforma única para consolidar los vínculos ya establecidos a través de los dos acuerdos firmados entre Chile y Brasil: uno en materia espacial y otro de cooperación general en ciencia, tecnología e innovación. Brasil representa un socio estratégico para Chile en el ámbito científico y tecnológico, debido a su capacidad instalada, ecosistema de innovación y experiencia en áreas prioritarias comunes como el cambio climático, la investigación espacial, y el desarrollo tecnológico. Avanzar en la implementación de los acuerdos vigentes no solo potencia la proyección internacional de nuestra comunidad científica, sino que también genera impactos positivos para el desarrollo sostenible, el fortalecimiento del conocimiento nacional y la resolución de desafíos sociales urgentes. La visita presidencial permitirá visibilizar la cooperación científica como eje prioritario de la relación bilateral, así como fomentar nuevas oportunidades de colaboración institucional, académica y empresarial. La participación de la Ministra Aisén Etcheverry en esta delegación es clave para dar continuidad a los esfuerzos técnicos ya realizados y garantizar una representación estratégica en las actividades oficiales que se desarrollarán durante la visita. El objetivo estratégico de la participación de la Ministra en esta Visita de Estado es consolidar los avances en la coordinación bilateral con Brasil en el marco de los acuerdos vigentes en ciencia, tecnología e innovación. Esto incluye la identificación de nuevas áreas de interés común, la promoción de proyectos conjuntos, y la articulación con contrapartes brasileñas para avanzar en una agenda compartida de cooperación. En particular, se busca aprovechar esta instancia para suscribir un nuevo acuerdo de cooperación en materia de inteligencia artificial, que permita alinear esfuerzos y capacidades en esta área clave para el desarrollo científico y tecnológico regional. Este acuerdo será fundamental para impulsar la implementación del proyecto de modelo de lenguaje Latam-GPT, liderado por Chile, que busca desarrollar herramientas de inteligencia artificial con pertinencia cultural y lingüística para América Latina. Los gastos de esta comisión de servicio, correspondiente a viáticos y otros, están contemplados en el DS N°12 de 15.04.2025 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-04-16 2025-04-16 Valparaíso Otro Citación Comisión Cámara de Diputados 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-03-19 2025-03-19 Valparaíso Otro Invitación Comisión Futuro, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-03-05 2025-03-05 Valparaíso Otro Invitación Congreso Valparaíso 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-02-08 2025-02-12 Paris, Francia Otro Consolidar y expandir el liderazgo de Chile en la gobernanza mundial de la inteligencia artificial mediante la participación de la Ministra de Ciencia en el AI Action Summit, el evento más relevante a nivel mundial en IA durante 2025. Como miembro del Steering Committee del Summit desde su concepción, el Ministerio de Ciencia ha contribuido activamente al diseño y priorización de las iniciativas que se anunciarán en París, particularmente en temas de gobernanza inclusiva y desarrollo sostenible de la IA. La participación de la Ministra como panelista en las sesiones plenarias del Summit representa una oportunidad única para visibilizar el trabajo que Chile ha realizado en materia de IA. Chile además es parte de varias de las iniciativas emblemáticas que se anunciarán durante el evento, incluyendo la AI Foundation como país fundador, lo que refleja el compromiso del país con el desarrollo de una IA centrada en las personas y el interés público. Esta participación busca además fortalecer la posición de Chile como referente regional en IA, establecer nuevas alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema global y contribuir activamente a las discusiones sobre gobernanza internacional de la IA desde una perspectiva del Sur Global. El Summit permitirá también dar continuidad al trabajo iniciado con la Declaración de Santiago sobre IA ética para América Latina y el Caribe, posicionando a Chile como articulador del diálogo regional sobre el futuro de la IA. Adicionalmente, la Ministra también participará de la reunión ministerial del Global Partnership on AI (GPAI) que se realizará en el marco del Summit el domingo 9 de febrero. 8502337 Pasaje 7300000 Minciencia
Viático 1202337 Minciencia
2025-01-30 2025-01-30 Valparaíso Otro Ministra sostendrá diferentes reuniones en Valparaíso 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-01-29 2025-01-29 Valparaíso - Congreso Nacional Relacionamiento Institucional Asiste a la votación de la Reforma de Pensiones 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-01-22 2025-01-22 Valparaíso - Congreso Nacional Relacionamiento Institucional Ministra esta invitada a la sesión que la Comisión Futuro, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que celebrará el miércoles 22 de enero, con objeto de continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19). Además sostendrá diversas reuniones con Diputados y Senadores. 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-01-17 2025-01-17 Antofagasta Celebraciones, Conmemoraciones e Inauguraciones Ministra asiste a la Inauguración del Instituto Nacional de Litio y Salares, también sostendrá reuniones con autoridades de la región 257592 Pasaje 257592 Ministerio de Ciencia y Tecnología
2025-01-14 2025-01-14 Valparaíso - Congreso Nacional Relacionamiento Institucional Es invitada por la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la Cámara de Diputados, a continuar con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821- 19), y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), refundidos, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Sesión será a las 08.30 y a las 17.30 hrs. 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
2025-01-08 2025-01-08 Viña del Mar - Valparaíso Relacionamiento Institucional Viña del Mar: Ministra visita y recorre las instalaciones del Centro de Innovación y Tecnología de la Armada de Chile (CITA) para conocer en terreno el trabajo en materia científica de esta rama de las FFAA y su desarrollo tecnológico de Chile. Valparaíso: Ministra asiste como invitada a la sesión de la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento E Innovación, de la Cámara de Diputados. La cual continuará con la votación en particular del proyecto de ley, originado en mensaje, que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletín Nº 16821-19) y una moción que regula los sistemas de inteligencia artificial, la robótica y las tecnologías conexas, en sus distintos ámbitos de aplicación (boletín Nº 15869-19), 0 - - Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación