Gustavo Núñez - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-24 16:00:00-03 BD001AW1961412 Sujeto Pasivo Rocío Cruces Dar a conocer el propósito y acciones de Buena Cabra para la prevención ecológica de incendios forestales, la creación de paisajes resistentes a incendios y los beneficios para el ecosistema del desarrollo de esta metodología de trabajo
Conocer las opciones de alianzas para aportar a la protección del territorio frente a los incendios y enfrentar los desafíos de la crisis climática
Ver Detalle
2025-10-23 15:30:00-03 BD001AW1957523 Sujeto Pasivo José Luis Henríquez Salas Presentación modelo matemático único con propuesta de desarrollo en innovación y tecnologia. Método propone trabajos avanzados en física cuántica, resolución de singularidades, universo observable, Inteligencia artificial, etc. Cerca de 42 categorías dentro de la Industria, avance significativo para observatorio e interdiciplinas. Ver Detalle
2025-09-26 15:00:00-03 BD001AW1942522 Sujeto Pasivo Mauricio Rojas Somos una Empresa Biotecnològica de India , ORGANICA BIOTECH PVT LTD , www.organicabiotech.com que ofrecemos soluciones biològicas microbianas para la Agricultura y Acuicultura Orgànica , Tratamiento de Aguas , Vida Silvestre , Fosas Sèpticas , entre otros .

Estamos en un despliegue en Chile y proceso de validaciòn de productos en SAG Recursos Naturales .

Del mismo modo , presentàndonos en el entorno y especialmente con quienes despliegan Polìticas Pùblicas ralacionadas con la Sostenibilidad Futura de Activos Ambientales necesarios para el desarrollo de actividades y calidad de vida .

Hemos iniciado un proceso comunicacional con entidades u organizaciones pùblicas tales como Subsecretarìa de Agricultura , Indap , SAG , Odepa , Gores , DelegPres , Municipios , a nivel nacional .

Entendemos que desde vuestra SEREMI , existe un rol de Entidad Impulsora para promover el encuentro multisectorial .

Nos gustarìa incorporarnos a un Ecosistema Biotectològico y estar en el radar de las organizaciones para apoyar los Programas de Producciòn Orgànicos , Conversiòn de Agricultura Convensional a Orgànica , Trazabilidad en el largo plazo para los Estàndares Nacionales e Internacionales Orgànicos , para mejorar el valor agregado , inocuidad y seguridad alimentaria , Recuperaciòn de Suelos y Tratamiento de Aguas .

Podemos gestionar reuninos por TEAMS y acordar coincidencias de agenda para presentarnos y se pueda invitar a las partes interesadas que lo requiera .

Contacto :

Mauricio Rojas
ORGANICA BIOTECH PVT LTD
www.organicabiotech.com
Mumbai - India

+56952259657
audigestchile@gmail.com
Ver Detalle
2025-09-22 15:00:00-03 BD001AW1941504 Sujeto Pasivo Gustavo Bascuñán Presentación proyecto "Impulsa Mayor Biobío: Incubadora de Innovación para la Econmomía Plateada", iniciativa en etapa de diseño que tiene como propósito acelerar el desarrollo de emprendimientos de economía plateada liderados por personas mayores de 60 años en la Región del Biobío. Ver Detalle
2025-08-07 15:00:00-04 BD001AW1882354 Sujeto Pasivo Constanza Ramírez Promover el conocimiento, la valoración y la conservación de los insectos a través de una exhibición educativa e interactiva que permita a la comunidad comprender su diversidad, funciones ecológicas y relevancia científica. Ver Detalle
2025-06-25 15:30:00-04 BD001AW1870962 Sujeto Pasivo Marissa Yañez Presentación de proyectos de investigación y desarrollo elaborados por alumnos del Colegio Alafken, comuna de Penco. Así como la planificación en conjunto de actividades mancomunadas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osman Lenin Vasquez Varela
Sujeto Pasivo Martín Cartes Monsalves
2025-06-18 15:00:00-04 BD001AW1860200 Sujeto Pasivo Oscar Gutiérrez Proyección de la vinculación Universidad-Industria en la región del Biobío Ver Detalle
2025-06-17 15:00:00-04 BD001AW1861990 Sujeto Pasivo Sebastian Varela Monsalve postulación de proyectos y fondos para un libro fotográfico de aves de la comuna de Arauco. Ver Detalle
2025-06-11 16:30:00-04 BD001AW1854716 Sujeto Pasivo DINORA NOVOA DIFUSIÓN EN MEDIOS MASIVOS PARA CAMPAÑAS INFORMATIVAS Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leyla Gutiérrez
2025-05-23 10:00:00-04 BD001AW1820345 Sujeto Pasivo Patricia Barros Planteamiento Deep Tech Summit Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Toledo
2025-04-10 15:00:00-04 BD001AW1801273 Sujeto Pasivo Vanessa Morales Flores Presentación del Parque Museo Pedro del Río Zañartu
Hitos programáticos
Facilidades de Espacios para el desarrollo de actividades de divulgación
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Matus De La Parra
Sujeto Pasivo David Guala
Sujeto Pasivo Paulina Barrenechea
2025-03-17 15:00:00-03 BD001AW1785065 Sujeto Pasivo Milton Neira Fundación El Árbol es una organización sin fines de lucro con más de 13 años de experiencia. Nace en Biobío pero su trabajo se extiende por las 4 regiones de la Macrozona Centro Sur.
Nuestro trabajo se enfoca tanto en lo ambiental como en lo comunitario, con un sentido afán científico, por lo que creemos tener coincidencias con el Ministerio de ciencias.
A su vez, nuestra experiencia en el trabajo de divulgación con escolares podría ser complementario a la labor cumplida por el programa Explora.
Ver Detalle
2025-02-06 09:30:00-03 BD001AW1751977 Sujeto Pasivo Genesis Alvial Jerez Propuesta programatica de vinculacion con organizaciones sociales y establecimientos educacionales, con el fin de colaborar en su difusiòn hacia las instituciones locales - provinciales de Arauco y Lota. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicole Friz
2025-01-17 15:00:00-03 BD001AW1743394 Sujeto Pasivo Luis Reinoso Presentación de herramientas desarrolladas para evaluar la Ciencia Tecnología, innovación y rendimiento económico en territorios específicos. Ver Detalle
2025-01-13 16:00:00-03 BD001AW1737728 Sujeto Pasivo Jorge Porter Ver alternativas de financiamiento de proyectos tecnológicos para beneficio de la región y mejoramiento de calidad de vida de las personas Ver Detalle
2024-12-20 11:30:00-03 BD001AW1724542 Sujeto Pasivo Patricia Barros Presentación de proyecto Start Up CIencia, a partir del cual se fabrican PINTURAS ANTIMICROBIALES con aditivos sustentables y libres de metales tóxicos. Ver Detalle
2024-12-20 10:00:00-03 BD001AW1723494 Sujeto Pasivo daniel ignacio morales opazo Propuesta de Implementación de IA Generativa y Microsoft Copilot en la Gestión Administrativa del SAMU SSTHNO
Contexto y Objetivo:
La gestión administrativa en las unidades del SAMU es fundamental para garantizar la respuesta eficiente y oportuna en emergencias prehospitalarias. Sin embargo, estas tareas suelen ser demandantes en tiempo y recursos, lo que puede afectar indirectamente la calidad del servicio asistencial. En este contexto, propongo un proyecto piloto para integrar herramientas de inteligencia artificial generativa, específicamente Microsoft Copilot, en los procesos administrativos de la unidad SAMU del Servicio de Salud Talcahuano.

El objetivo es optimizar los flujos de trabajo, automatizar tareas repetitivas y aumentar la velocidad en la gestión documental y organizacional. Esto permitirá liberar tiempo valioso para los profesionales, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores en actividades críticas.

Propuesta de Acción:

Implementación Piloto:
Introducir Microsoft Copilot en áreas clave del SAMU, como:

Redacción automática de documentos e informes.
Gestión de agendas y turnos.
Creación de resúmenes y análisis de datos administrativos.
Evaluación de Impacto:
Realizar un estudio comparativo antes y después de la implementación, midiendo indicadores clave como:

Reducción en tiempos de respuesta administrativa.
Aumento en la precisión y calidad del trabajo.
Percepción de los usuarios sobre la facilidad y efectividad de la herramienta.
Resultados y Publicación:
Documentar el impacto de esta innovación para su análisis y publicación conjunta con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Servicio de Salud Talcahuano. Este esfuerzo busca sentar precedentes para el uso de IA generativa en el sector público, promoviendo la transferencia tecnológica en beneficio de la sociedad.

Relevancia para el Doctorado:
Este proyecto no solo permitirá avanzar en la modernización del sistema administrativo del SAMU, sino que también servirá como base para mi postulación al doctorado en inteligencia artificial aplicada. La investigación derivada de esta iniciativa será un aporte significativo al desarrollo de estrategias tecnológicas que beneficien a instituciones públicas clave, como el sistema de salud chileno.
Propongo que esta audiencia sea el primer paso para consolidar una colaboración entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el SAMU SSTHNO, y las instituciones académicas, con el objetivo de liderar proyectos que integren la inteligencia artificial como motor de innovación y mejora en los servicios públicos.
Ver Detalle
2024-12-13 15:00:00-03 BD001AW1707227 Sujeto Pasivo Walter Lazo Presentación de resultados investigación sobre gestión de residuos en las comunas de Curanilahue, Arauco y Los Alamos Ver Detalle
2024-11-18 16:00:00-03 BD001AW1705003 Sujeto Pasivo Karla Cerda Conversar y mostrar las capacidades del Centro de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Concepción con el objetivo potenciar el Centro a nivel regional. Ver Detalle
2024-10-25 09:30:00-03 BD001AW1679573 Sujeto Pasivo Boris Muñoz Evaluación del evento Ciencia Sin Ficción 2024, que fue patrocinado por Min. Ciencia y proyección del encuentro para el año 2025. Ver Detalle
2024-10-17 15:00:00-03 BD001AW1674913 Sujeto Pasivo Eduardo Fuhrer Presentación de proyecto educativo STEAM ACADEMY, tenemos un laboratorio de ciencias, ubicado en San Martín 563, Concepción, con una inversión en equipamiento cercana a 30 millones, nuestro objetivo es desarrollar actividades de innovación y emprendimiento en estudiantes de educación pública que no tienen acceso a este equipamiento en sus establecimientos educacionales. Además, ofrecemos a alumnos desde kínder a cuarto medio de experiencias educativas mediante el aprendizaje a través de proyectos, el aprender haciendo, fomentando en nuestros alumnos la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Ver Detalle
2024-10-15 15:00:00-03 BD001AW1667218 Sujeto Pasivo Oliver Castro Concha Levantamiento de proyecto de Aumento de Capacidades Tecnológicas en Relleno Sanitario de Curanilahue. Ver Detalle
2024-09-12 15:30:00-03 BD001AW1655010 Sujeto Pasivo jorge arnoldo ulloa garrido El Centro de Liderazgo Educativo +Comunidad de la Universidad de Concepción, es dirigido por el profesor Jorge Ulloa Garrido, docente de la Facultad de Educación, quien además, lidera la "Alianza de Nuevas Pedagogías para el Aprendizaje Profundo" en Chile, iniciativa que se encuentra anclada y vinculada a la Red Global de Aprendizaje Profundo, la cual se establece en Canadá, liderada por Michael Fullan y Joanne Quinn.
En esta reunión, nos gustaría presentar en detalle el trabajo que realiza el Centro de Liderazgo +Comunidad y explorar posibles formas de colaboración con la Seremía.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karina Fuentes Riffo
2024-09-12 10:00:00-03 BD001AW1653316 Sujeto Pasivo Sebastian Hormero Rauque Explicación proyecto CODERPLUS: PUENTE DIGITAL, su alcance y resultados esperados.
Ver posible alianza y/o apoyo por parte de la Sub Secretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Ver Detalle
2024-07-12 15:30:00-04 BD001AW1624616 Sujeto Pasivo Ramón Ahumada Visita de Laboratorio de Química Aplicada y Sustentable de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío-Bío
Dar a conocer ideas de investigación y colaboración desde las instituciones públicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paola Mendez Herrea
2024-07-04 16:00:00-04 BD001AW1610279 Sujeto Pasivo Boris Muñoz Presentación del evento de divulgación científica escolar más grande de Chile llamado "Ciencia Sin Ficción que se espera desarrollar los días 22 y 23 de agosto de 2024 en SurActivo, Concepción. Ver Detalle
2024-07-04 15:00:00-04 BD001AW1607113 Sujeto Pasivo Francisco Bañados Presentar alcances y resultados del programa centro de vigilancia de aguas residuales, centinela Biobío.
Evaluar la importancia de la continuidad del centro para mantener la entrega de información sobre la circulación de patógenos en las aguas residuales de la región del Biobío.
Solicitud formal, para continuidad en el intercambio de información
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Hepp
Sujeto Pasivo Nicole Valenzuela
2024-07-04 10:00:00-04 BD001AW1605902 Sujeto Pasivo Benjamín GERMANY Presentar el Centro para la Industria 4.0 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Que el nuevo Seremi conozca las instalaciones del Centro y el quehacer con el sector industrial de la región y el país. Presentar el rol de I+D+i que realiza el centro en todos sus niveles. Ver Detalle
2024-07-03 09:00:00-04 BD001AW1613631 Sujeto Pasivo Pilar Pardo Presentación oficial Ver Detalle