En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-12 10:00:00-03 | BD001AW1682853 | Sujeto Pasivo | Isabel Mendoza | Presentación de nueva directiva de ACROCHI Desafíos en investigación clínico en Chile. Se presentó la nueva directiva de ACROCHI. Se les recomienda ponerse en contacto con la Gerente de Transforma Salud, Paula González enviará el e-mail de Jeanette Vega. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Verdina | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandra Blanco | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica González | |||||
2025-01-21 16:00:00-03 | BD001AW1745099 | Sujeto Pasivo | Jean Duhart | 1. Presentar a Pro Salud Chile, asociación gremial multisectorial que agrupa actualmente a 40 empresas y startups proveedoras de soluciones innovadoras y centros de I+D vinculados a la salud. 2. Plantear la necesidad urgente de contar con un marco regulatorio adecuado en Terapias Avanzadas (Génicas, Celulares e Inmunoterapias) en el país, en linea con buenas practicas internacionales, para aprovechar el potencial que tiene Chile para consolidar un liderazgo regional en I+D, producción y exportación en esta área de frontera. Pro Salud Chile AG y el Centro de Medicina Intervencional de Precisión y Terapia Celular Avanzada IMPACT, presentaron un documento de terapias avanzadas en Chile. Sobre el marco regulatorio que solicitan dictar, este no es un tema que le compete al Ministerio de Ciencia, por lo que le plantearon que lo vieran con el ministerio de Salud. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Matías Vial | |||||
Sujeto Pasivo | SERGIO CEDANO | |||||
Sujeto Pasivo | Miguel Rebolledo | |||||
Sujeto Pasivo | Jean Duhart | |||||
2024-12-19 15:00:00-03 | BD001AW1704831 | Sujeto Pasivo | Guido Rietta | Materias a abordar en la Audiencia: 1. Impacto Regional de Innovaciones Tecnológicas • Desarrollo económico local • Creación de empleos calificados • Fortalecimiento de ecosistemas tecnológicos regionales 2. Beneficios Sociales • Mejora en calidad de vida • Acceso a nuevas tecnologías • Desarrollo de capacidades locales 3. Sostenibilidad Ambiental • Tecnologías verdes • Reducción de huella de carbono • Gestión eficiente de recursos 4. Desarrollo Industrial • Modernización de procesos productivos • Competitividad sectorial • Transferencia tecnológica 5. Proyectos de Utilidad Pública • Aplicaciones prácticas • Beneficio directo a la ciudadanía • Optimización de servicios públicos En reunión con la Jefa de la División de Políticas Públicas, él presentó su empresa y su implicancia en CTCI. |
Ver Detalle | |
2024-11-08 11:00:00-03 | BD001AW1690339 | Sujeto Pasivo | Jude Okenabirhie | Se presentó la empresa e informaron que querían un patrocinio y colaboración en un evento que se espera cree una nueva dinámica en Chile. Se les informó que la solicitud de patrocinio debe realizarse a través de https://www.minciencia.gob.cl/patrocinios/ |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Chacoys Perez | |||||
Sujeto Pasivo | Carole Diaz | |||||
2024-10-03 16:00:00-03 | BD001AW1671571 | Sujeto Pasivo | Camila Errázuriz | Presentar a Bioelements como una empresa de innovación y desarrollo nacida en Chile, en donde hoy vende sus productos biodegradables y compostables (No solo bolsas si no que también empaques de comida, tissue y otros productos en gondola de supermercado) Queremos hablar con la Ministra para contarle que la innovación existe en Chile y mostrarle esta gran empresa que nació en nuestro país y hoy es líder en LATAM y US. |
Ver Detalle | |
2024-10-03 10:00:00-03 | BD001AW1672935 | Sujeto Pasivo | Pablo Riveros | Lo primero, comentarle que dentro de nuestra Unidad uno de los objetivos ha sido promover la reflexión permanente sobre la interdisciplina y transdisciplina. En ese marco, desde distintos espacios de colaboración internacional y nacional -como el Nodo de Estudios Latinoamericanos sobre interdisciplina y transdisciplina, la relación con la Academia Suiza de Ciencias, y, Enlace IEI- hemos desarrollado variados procesos de reflexión y sistematización, desde documentos de trabajo a libros que sintetizan casos y experiencias en América Latina. En esta amplia gama, exploramos la variedad epistemológica que delinea estos conceptos, la forma que adopta en las universidades, y cómo hasido sus procesos de institucionalización. Esto podría ser un aporte para los desafíos respecto de validación y evaluación de la investigación inter y transdisciplinaria que está llevando a cabo el Ministerio. En segundo lugar, desde hace ya varios años hemos desarrollado una estrategia de Documentos para la PolíticaPública, entre los que destacan formatos como Policy Briefs, los cuales han pretendido ser un aporte a la discusión de asuntos de relevancia social caracterizados por su complejidad y relevancia para abordar los desafíos sociales, económicos, científicos y políticos que enfrenta y enfrentará nuestro país en un futuro cercano. Estos procesos se han caracterizado por constituir un abordaje interdisciplinario de problemáticas complejas, y el acompañamiento permanente de un Comité Editorial experto y con amplia experiencia en sus disciplinas y de trabajo en esferas extracadémicas. A la fecha hemos publicado más de 20 policy briefs, en temáticas como educación, salud, alimentación, urbanismo, seguridad pública, energía, entre muchos otros. Mientras que se encuentran otros 10 documentos en proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pia Torres Gonzalez | |||||
2024-09-25 10:00:00-03 | BD001AW1666066 | Sujeto Pasivo | José Alonso | Presentar a la Aceleradora corporativa de la cervecería AB InBev, señalando su aporte al desarrollo de startups innovadoras, generando escalabilidad en sus emprendimientos por medio de la ciencia e innovación sustentable. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lucas Paredes | |||||
Sujeto Pasivo | Marialina Núñez | |||||
Sujeto Pasivo | ROBERTO PARRA LEIVA | |||||
2024-09-24 10:10:00-03 | BD001AW1664465 | Sujeto Pasivo | Gabriel Gatica | Nos gustaría presentar cómo nuestra solución puede transformar la adaptación de cultivos al cambio climático en regiones desérticas y zonas con sequía. Los temas clave que abordaremos incluyen: a) Adaptación de Cultivos al Cambio Climático: Presentar nuestra tecnología avanzada en inteligencia artificial para la selección y manejo de cultivos en condiciones extremas. b) Impacto en la Agricultura Sostenible: Analizar cómo nuestra solución puede mejorar la resiliencia agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria. c) Colaboración e Implementación: Explorar oportunidades para colaborar con el Ministerio y planificar la implementación a gran escala de nuestra tecnología. d) Beneficios para el País: Discutir el impacto potencial de nuestra tecnología en el fortalecimiento del sector agrícola chileno frente al cambio climático. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Monserrat Cárdenas Rojos | |||||
2024-08-14 17:00:00-04 | BD001AW1640596 | Sujeto Pasivo | Cristian Ayala | Apoyo y participación de DESUC en la ejecución de tests cognitivo para la Encuesta Nacional de innovación (ENI) para el período de referencia 2023 - 2024. Es una encuesta enfocada en empresas donde se quiere implementar nuevas preguntas sobre beneficios ambientales de la innovación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Josefa Guerra | |||||
2024-08-06 10:00:00-04 | BD001AW1632535 | Sujeto Pasivo | fernanda emilia Pérez Jorquera | Dar a conocer a Ministra, startup Rarus Health que ya conoció en terreno en INACAP santiago centro. La startup es una plataforma digital que brinda soporte a personas con enfermedades raras a nivel mundial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elmira Safarova | |||||
2024-05-15 10:00:00-04 | BD001AW1579642 | Sujeto Pasivo | José Nayan | Relacionamiento del Ministerio con el Programa AGROCOOPINNOVA Personas no se presentaron a la audiencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JOSÉ AGUSTIN MARIANO QUINCHAO | |||||
2024-04-09 11:30:00-04 | BD001AW1537633 | Sujeto Pasivo | Aurelio Martí | Conversar con Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y presentar Open Cosmos, compañía que se fundó en 2015 con la visión de simplificar el acceso al espacio mediante pequeños satélites, para garantizar que un mayor número de organizaciones de todo el mundo pudieran beneficiarse de la riqueza de los datos satelitales para hacer frente a sus retos. Actualmente son una empresa multinacional con grandes talentos de todo el mundo que ha entregado satélites avanzados de telecomunicaciones, observación de la Tierra, navegación y científicos. La compañía diseña, construye, lanza y opera satélites avanzados a través de su oferta integral de gestión de misiones OpenOrbit. También permite a las organizaciones acceder a los datos y compartirlos a través de su infraestructura mutualizada OpenConstellation y ofrecen análisis de datos impulsados por IA a partir de una creciente gama de fuentes satelitales y socios analíticos a través de su plataforma DataCosmos. Su enfoque no solo reduce drásticamente los costes, la complejidad y los plazos de las misiones, sino que también simplifica el acceso a los datos de observación de la Tierra de una forma que elimina las barreras para que todas las empresas -incluso las que no son clientes del sector espacial- puedan abordar los retos más urgentes de la sociedad. | Ver Detalle | |
2024-03-13 10:00:00-03 | BD001AW1527079 | Sujeto Pasivo | MONICA RETAMAL | Darle continuidad en reunión realizada en agosto 2023 en la que se exploró espacios de colaboración vinculados a evaluar ideas de datos, índices, estudio en tecnologías digitales y empoderamiento digital. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karla Cantuarias | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Gabriel Nesvara | |||||
2024-02-13 15:00:00-03 | BD001AW1510608 | Sujeto Pasivo | Rafael Varas | Proyecto Humanidad y Naturaleza- Proyecto Cuanto e QUiero Chile , entre otros | Ver Detalle | |
2023-09-05 15:00:00-03 | BD001AW1408361 | Sujeto Pasivo | Felipe Mujica | Presentación de la nueva Hoja de Ruta de Programa Transforma de Economía Creativa de Corfo, Chilecreativo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Álvaro García | |||||
Sujeto Pasivo | Magdalena Robles | |||||
2023-08-29 15:00:00-04 | BD001AW1401414 | Sujeto Pasivo | Sergio Palma | Reunión con el objetivo de mostrar las herramientas tecnologicas desarrolladas a cabo en el marco del Sistema de Alerta, Prediccion y Observacion del Cambio Climatico en la Corriente de Humboldt. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Letelier | |||||
2023-08-24 12:00:00-04 | BD001AW1397403 | Sujeto Pasivo | María Jacqueline Sepúlveda Carreño | Plantear la visión sobre como con desarrollo científico tecnológico se puede abordar una política pública de longevidad saludable y cambio climático. | Ver Detalle | |
2023-08-22 15:00:00-04 | BD001AW1396918 | Sujeto Pasivo | Jorge Trujillo | Dar cuenta de los proyectos. Presentar iniciativa Unlimittrust para ser replicada en Chile mediante un HUB de innovación y tecnología público-privado. | Ver Detalle |