Verónica Vallejos - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-06-13 11:00:00-04 BD001AW1602311 Sujeto Pasivo Vicenza Espinoza Buenas tardes, como cooperativa nos gustaría poder reunirnos para dar a conocer nuestro trabajo como cooperativa sin fines de lucro. Creemos firmemente que nuestra cooperativa puede aportar significativamente a cumplir sus objetivos y nos gustaría tener la oportunidad de discutirlo en detalle. Quedo a disposición para adaptarnos a su agenda para concretar esta reunión. De todas maneras disponibles en cualquier momento a mi número de celular. Saludos! Ver Detalle
2024-06-10 16:00:00-04 BD001AW1601493 Sujeto Pasivo Francisco Arévalo Presentación de credenciales tecnológicas de RDx Data Visualizer®, con foco en el desarrollo de proyectos de gobernanza, integración de datos, toma de decisiones estratégicas y experiencia en el desarrollo de visualizadores de datos territoriales tanto en Chile como en el exterior. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leandro Campillay Espinoza
Sujeto Pasivo Andrés Puga Reynolds
2024-06-04 18:00:00-04 BD001AW1601566 Sujeto Pasivo Bilha Cheuquelao En el marco del trabajo de investigación de mi tesis de magíster, necesito conocer las acciones que realiza la seremi de la macrozona austral en materia de transferencia de tecnología y conocimiento en la región de Aysén. Ver Detalle
2024-05-22 12:30:00-04 BD001AW1590268 Sujeto Pasivo Arturo Torres Las materias a tratar consiste en (1) informar las gestiones que se está realizando por parte de la comunidad docente de la Escuela El Blanco, en conjunto con la empresa asesora CINNDA SpA, para la amplicación de su Laboratorio de Prototipado (FabLab) a un nuevo concepto de laboratorio ecosistémico territorial denominado BioLab Reserva Blanca, que utilizará los terrenos de Bienes Nacionales adjuntos a la Escuela, correspondiente a la cuenca del Rio El Blanco, para su conversión en un territorio de recuperación ecosistémica y de aprendizaje por parte de la comunidad educativa de la Escuela Rio Blanco, y la comunidad científica regional. (2) Informar sobre gestiones de financiamiento nacional e internacional que se están realizando. (3) Solicitar información sobre procedimientos legales respecto a posibilidades de configurar una gestión público-privada que genere un gobernanza que permita la participación de diferentes tipos de actores, partes de la comunidad y con predominancia pública, en un consorcio que permita el desarrollo del proyecto de BioLab Reserva Blanca en el largo plazo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Miranda
2024-04-08 15:00:00-04 BD001AW1547173 Sujeto Pasivo Ruth Saieh Buscar espacios de trabajo colaborativo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Barros
2024-04-02 15:00:00-03 BD001AW1544461 Sujeto Pasivo María Gallardo Pedir cooperacion , apoyo, auspicio para gestion de festival micelio austral Ver Detalle
2024-03-06 11:00:00-03 BD001AW1515292 Sujeto Pasivo Segundo Riquelme Desarrollo de proyectos para fomentar la participación en actividades de ciencia, tecnología y robótica de niñas de la región de magallanes. Ver Detalle
2024-02-15 12:00:00-03 BD001AW1513198 Sujeto Pasivo Christian Chambas - Presentación oficial de la Corporación de Rescate del Patrimonio Marítimo a la Seremía de Ciencia.
- Exploración de posibles canales de cooperación en materia de investigación y difusión de la historia del desarrollo tecnológico y científico que constituye parte del patrimonio marítimo regional y nacional.
Ver Detalle
2024-02-07 11:00:00-03 BD001AW1508859 Sujeto Pasivo Manuel Plaza Congreso de la Patagonia 2024 Ver Detalle
2023-12-28 12:00:00-03 BD001AW1486534 Sujeto Pasivo Karla Pino Curso de conservación y biodiversidad de humedales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Liliana Brenda Iturriaga Manríquez
2023-12-18 12:00:00-03 BD001AW1469837 Sujeto Pasivo Robin HERVE Presentar el CEA-LITEN y sus proyectos en la Región de Magallanes. Ver Detalle
2023-12-04 12:00:00-03 BD001AW1466448 Sujeto Pasivo Alejandra Mora Estimados sres. del Ministerio de Ciencia: Mi nombre es Alejandra Mora, soy doctora en Geografía y mi especialización es el mapeo de macroalgas con imágenes satelitales. Con un grupo de colegas estamos organizando el primer encuentro de mapeadores de macroalgas en español, a ocurrir del 3 al 5 de abril de 2024 en Punta Arenas. Agradecería mucho si pudiéramos conversar sobre los objetivos de este encuentro y eventualmente si nos pudieran patrocinar, como ministerio, para el desarrollo de esta actividad. Por último, les comento que me encuentro físicamente en Columbia Británica, Canadá (Pacific Time), por lo que estoy disponible para reunirnos virtualmente en cualquier horario después de las 12 pm en Chile. Saludos cordiales y quedo a su disposición frente a cualquier consulta y comentario. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Guajardo
2023-11-24 09:00:00-03 BD001AW1464187 Sujeto Pasivo Karin Segovia Avance proyecto Gente Grande de TEG Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo RODOLFO RIVEROS
2023-11-14 12:00:00-03 BD001AW1449923 Sujeto Pasivo Temistocles Prieto Se solicita audiencia presencial con la Seremi de la macrozona austral, Verónica Vallejos.
El motivo de la solicitud, es presentarnos como institución, y a la vez conversar acerca del fondo concursable Anid Start up 2024, de modo de exponer nuestra propuesta y dialogar sobre ella desde el punto de vista de los oferentes de dicho concurso.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Nazar
Sujeto Pasivo Marcelo Agüero
Sujeto Pasivo Carlos Valladares
2023-09-26 12:00:00-03 BD001AW1424472 Sujeto Pasivo Dieter Tetzner Ivovich Solicitar permiso para el transporte de muestras fines científicos desde de la Región de Magallanes hacia Inglaterra. Proyecto donde participa el British Antarctic Survey (Inglaterra), la Universidad de Magallanes y la universidad Andres Bello. Proyecto financiado por National Geographic y la Royal Geographical Society (UK). Ver Detalle
2023-09-01 11:00:00-04 BD001AW1408049 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarla, me permito solicitar urgente una audiencia virtual por videoconferencia, con el objetivo de retomar su apoyo para la organización y participación de expositores de empresas de su sector, como también apoyar la difusión y convocatoria de los colegios de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para el desarrollo del “Encuentro Mundial 2023-2024 Escolar Virtual “sobre el Cuidado de los Océanos, Cambio Climático, Sustentabilidad Energética del Hidrogeno Verde, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Patrimonio y Ciudadanía”, la que será en un formato presencial en el Liceo San José de la Ciudad de Punta Arenas, como también podrá acceder al Auditórium Virtual en el METAVERSO y a través de una plataforma tecnológica vía Web para que se puedan conectar las escuelas en el mundo y aporta Valor Publico a la proyección de nuestro país de acuerdo a la “Estrategia Nacional del Hidrogeno Verde“ que está impulsando S.E. el Presidente de la República y con ello contribuir a la imagen país desde una de las regiones más emblemáticas desde el Sur del Mundo.

Cabe destacar que contamos con la Resolución oficial de Patrocinio del Ministerio de Educación, firmada por la Subsecretaria de Educación y en los próximos días nos vamos a reunir en forma presencial con el Gobernador Regional de Magallanes y Antártica Chilena y está muy avanzado la posible participación de S.E. el Presidente de la República don Gabriel Boric Font.

Por otra parte, solicitamos su apoyo oficial con el PROGRAMA ESCUELAS CHILE en el exterior, para la Difusión e invitación a participar en el Encuentro Mundial Escolar 2023-2024 de las Escuelas denominadas REPUBLICA DE CHILE, PABLO NERUDA, GABRIELA MISTRAL, SALVADOR ALLENDE Y PEDRO AGUIRRE CERDA, existentes en los países que Chile mantiene relaciones diplomáticas.

Además, en 2 semanas nos hemos reunido por videoconferencia de forma muy exitosa y hemos acordado un apoyo con la difusión con ONGs y Empresas Privadas que pueden agregar valor a los días temáticos del Encuentro Escolar.

A continuación, destacamos las reuniones con los Embajadores (as):
1. República Checa
2. Turquía
3. Argelia
4. Países bajos
5. Ecuador
6. Perú
7. Paraguay
8. Suecia
9. Federación Rusa
10. Malasia
11. Uruguay
12. Argelia
13. Jordania
14. Haití
15. Honduras
16. Irlanda
17. Japón
18. Colombia
19. Australia
20. Portugal
21. República Dominicana
22. Trinidad y Tobago
23. México
24. India
25. Francia
26. Costa Rica
27. Embajadora Directora DIRAC
28. Embajador Director DICOEX
29. Nueva Zelandia
30. Estados Unidos

Cabe destacar que, en los próximos días, tenemos agendado 21 audiencias más con Embajadores (as) de Chile en el exterior.

Cabe destacar que este Encuentro Mundial Escolar lo estamos organizando en conjunto con:
• Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena
• Armada de Chile
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• Con el apoyo de la UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile

A continuación, destacamos los principales organismos internacionales, instituciones del Estado y empresas privadas que están colaborando directamente al Encuentro Mundial Escolar:
• OEI Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y LA Cultura
• Academia Diplomática Andrés Bello
• Senador Alejandro Kusanovic Glusevic
• Senador Keneth Pugh Olavarría
• Corte Suprema del Poder Judicial - Corte de Apelaciones de Punta Arenas
• Ministerio de Educación
• PROCHILE
• SEREMI de Energía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de Educación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de Ciencias, Tecnología, Conocimiento, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de Economía de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI de Gobierno de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
• Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Subsecretaría de Telecomunicaciones
• Empresa Portuaria Austral
• SEREMI de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• Directora Regional de CORFO de Magallanes y Antártica Chilena
• SEREMI Justicia y Derechos Humanos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• Dirección Regional del SENAPRED
• Dirección Regional del SERNAGEOMIN
• SAAM
• Ultramar
• Ultralog
• Municipalidad de Río Verde
• Municipalidad de San Gregorio
• Municipalidad de Porvenir
• Municipalidad de Torres del Paine
• Municipalidad de Primavera
• Municipalidad de Cabo de Hornos
• Municipalidad de Timaukel
• Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático
• Municipalidad de Juan Fernández
• Servicio Local de Educación Chinchorro – Región de Arica y Parinacota
• Servicio Local de Educación Puerto Cordillera – Región de Coquimbo
• Asociación Chilena de Hidrógeno Verde

Quedamos a su disposición señora SEREMI para reunirnos a la brevedad con el fin de explicar los alcances, metodología para posicionar este evento a nivel nacional, regional e internacional.

Para mayor información se sugiere visitar el sitio Web del Encuentro en la siguiente dirección www.encuentromundialescolar.cl

CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital


DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlosa.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl


Visite nuestros Tour Virtual en 360°:
Tour Virtual de SAAM
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm

Tour Virtual del Estado de Chile
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm

Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2023-08-17 11:30:00-04 BD001AW1384626 Sujeto Pasivo Gabriela Garrido Socialización de los proyectos de conservación Fundación Rewilding Chile en Magallanes Ver Detalle
2023-06-29 15:30:00-04 BD001AW1364793 Sujeto Pasivo Marco Barticevic Posibilidad de realización de un seminario sobre Derechos Humanos y Ciencia, en el mes de agosto 2023, teniendo como base la creación de la Cantata Nuestra Madre Grande, escrita en isla Dawson, 1973/74. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Rodríguez
2023-04-28 08:30:00-04 BD001AW1322590 Sujeto Pasivo Silvio Reyes saludo protocolar y presentación del Instituto Patagónico de Estudios Culturales Ver Detalle
2023-04-12 15:00:00-04 BD001AW1314098 Sujeto Pasivo Juan Gallardo Presentar al gerente de asuntos corporativos y poder conversar acerca de los proyectos y su relación con la ciencia y la innovacion Ver Detalle
2023-03-17 11:00:00-03 BD001AW1298279 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarlo muy afectuosamente, me permito solicitar una audiencia VIRTUAL POR VIDEOCONFERENCIA, con el propósito de invitar a vuestra institución de Estado, para sumarse en forma activa y apoyar los siguientes “Programas educativos con tecnologías interactivos Sustentables del Sector Marítimo, Energético, Minero y Patrimonial” y en especial el “I Encuentro Mundial Escolar Virtual” que estamos desarrollando en conjunto con la UNESCO para América Latina y el Caribe y con el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena coordinada por el Señor Pedro Ossandon y Edmundo Leiva y la participación del SEREMI de Educación.

A continuación, destacamos las principales características del programa educativo indicado anteriormente y que comenzaremos con la Región de Magallanes y Antártica Chilena y a modo de ejemplo se realizarán exposiciones de la Planta de Combustible de Hidrógeno Verde y que se transmitirá los 5 días desde la ciudad de Punta Arenas y cuyo programa se denomina:

“I Encuentro Mundial 2023 Escolar Virtual sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Educación en Desastres Naturales, Sustentabilidad Energética y Patrimonio Cultural”

Este programa educativo que estamos organizando con la UNESCO, la Armada de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, el que se realizará en 5 etapas comenzando por la región austral, nacional, latinoamericana y mundial en los siguientes días temáticos:

• Sustentabilidad energética y aplicaciones de Inteligencia Artificial
• Preservación de Ecosistemas Marinos
• Educación en Desastres Naturales como Tsunami
• Educación Ambiental, Recurso Hídrico y Cambio climático
• Investigación del Patrimonio Cultural de los Pueblos Originarios

Herramientas de gamificación y aplicaciones virtuales con los estudiantes:
• Plataforma tecnológica de aprendizaje de los Océanos y Energéticos de la UNESCO.
• Concurso Virtual de Geografía sobre un zarpe de Puerto Montt a Punta Arenas.
• Concurso Virtual en Minecraft para el diseño del Puerto y la Ciudad del Futuro Sustentable.
• Concurso de Gamificación sobre la Trazabilidad de la Generación y Distribución del combustible de Hidrógeno Verde que se desarrolla en la Ciudad de Punta Arenas, identificando las etapas de generación del proyecto y las instituciones del Estado que intervienen en cada una de las etapas.
• Concurso sobre el conocimiento de la trazabilidad de un Centro de Cultivo de Salmones, sobre el rol de las instituciones del Estado que participan en cada una de las etapas.

Etapas del Modelo Educativo de participación de colegios de América Latina y el Caribe:
• I Etapa de Seminarios en la Región Austral – Mayo 2023
• II Etapa Seminarios Zona Norte – Junio 2023
• II Etapa Seminario Nacional - Julio 2023
• III Etapa Seminario Latinoamericano Septiembre 2023
• IV Etapa Seminario Mundial - Noviembre 2023


Quedamos atentos a su decisión para poder exponerle en la videoconferencia los contenidos, metodología y alcances de este encuentro mundial y con ello poder sumar el apoyo institucional de vuestra Secretaria Regional Ministerial de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.



CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital


Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.educachiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl
www.fundacionechiledigital.cl


Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2023-02-09 15:00:00-03 BD001AW1277768 Sujeto Pasivo SEBASTIÁN SCHNELLENKAMP Exponerle el proyecto del que hablamos en la ExpoMagallanes 2023 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ernesto Flores
Sujeto Pasivo Juan Pablo Fuentes Miranda
2022-12-06 12:30:00-03 BD001AW1247166 Sujeto Pasivo Leonardo Hugo Castex Cruz OPERACION MOTONAVE BETANZO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Gonzalez
2022-12-01 11:30:00-03 BD001AW1241421 Sujeto Pasivo Víctor Fernández Presentación proyecto Gente Grande de TEG Chile, que desarrollará hidrógeno verde en Tierra del Fuego Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Fernández
2022-06-01 15:00:00-04 BD001AW1136719 Sujeto Pasivo Humberto Gómez Preocupación por la falta de planificación ante la inminente instalación de la industria de Hidrógeno verde en la rejón. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Olivia Blank
2022-05-10 16:00:00-04 BD001AW1126513 Sujeto Pasivo Marcela Ruiz Presentar el emprendimiento de base científico tecnológico y posibles acciones en la macrozona Ver Detalle
Sujeto Pasivo CAROLA MARTINEZ
2022-05-10 09:00:00-04 BD001AW1120584 Sujeto Pasivo Antoine Liane El objeto de la reunión es la presentación a la SEREMI del proyecto de Hidrógeno Verde que se pretende desarrollar en la Región de Magallanes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Toledo
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
2022-05-03 10:30:00-04 BD001AW1115723 Sujeto Pasivo María Medina Presentación del eje Gobernanza del Nodo Ciencia Austral. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodolfo Sapiains