En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-02-07 10:00:00-03 | BD001AW1507828 | Sujeto Pasivo | Gustavo Pinto | Por medio de la presente solicito una reunión para exponer sobre el Congreso Internacional Bio Bio Energía y por su intermedio postular a financiamiento FNDR, para la versión de este año. Sugiero poder reunirnos este jueves 01 de febrero a las 11:00 horas. Quedo atento su confirmación. Saludos cordiales |
Ver Detalle | |
2024-01-23 15:00:00-03 | BD001AW1496242 | Sujeto Pasivo | Pavel Delgado | Presentar nuestro emprendimiento y explorar oportunidades de colaboración para la difusión de actividades publicas relacionadas con el ministerio | Ver Detalle | |
2023-11-27 17:00:00-03 | BD001AW1464498 | Sujeto Pasivo | Karla Mesina | Dar a conocer el centro de innovación espacial del Biobío, mostrar los programas que tenemos para la democratización del conocimiento en tecnología espacial para colegios, universidades, empresas, etc. | Ver Detalle | |
2023-11-27 16:00:00-03 | BD001AW1453394 | Sujeto Pasivo | Miguel Parra | Mostrar el impacto que estamos generando como empresa Konatec desde la región del Biobío para la minería. Comentar sobre la participación en programas anteriores de Startup ciencia y conocer las oportunidades futuras que pueden existir para potenciar el desarrollo que buscamos. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Francisca Gutiérrez Espinoza | |||||
2023-09-20 15:00:00-03 | BD001AW1413957 | Sujeto Pasivo | Gustavo Ivan Moran Labra | En la audiencia, deseamos abordar las siguientes materias clave: Donación del Mapa de Inundación: Presentaremos formalmente nuestra intención de donar el mapa de inundación desarrollado para la Región de Ñuble. Destacaremos su relevancia para la gestión de riesgos y la toma de decisiones en la región. Impacto en la Resiliencia: Resaltaremos cómo este mapa se puede fortalecer la resiliencia de la región ante eventos climáticos extremos, incluyendo inundaciones. Explicaremos su utilidad para la planificación de la gestión del agua y la agricultura. Valor Estratégico: Subrayaremos que el mapa se basa en datos de SRTM de baja precisión, lo que lo hace especialmente valioso para el análisis inicial de áreas vulnerables y su impacto en la seguridad de las comunidades. Explicaremos la propuesta enviada a la convocatoria de CORFO Bienes Publicos Region Ñuble Foco Cambio Climatico, el cual tiene por objetivo principal: Mejorar el mapa de inundación disponible, para enfrentar eventos extremos pluviométricos influenciado por el cambio climático, a través de estrategias de mitigación de inundaciones y la mejora en la precisión de los modelos de elevación digital disponible (DEM: SRTM 30 m, y ALOS 12.5 m). Identificación de áreas afectadas (Junio, Agosto, 2023) para implementar DEM (4 m). Además, incluir las fases de implementación y difusión de este mapa de inundacion mas precisos. El titulo de dicha propuesta enviada es: Resiliencia Hídrica Ñuble: Innovación para la Gestión de Inundaciones y su Divulgación. El mandante de este propuesta es el SEREMI DE AGRICULTURA ÑUBLE. Colaboración Futura: Discutiremos la posibilidad de establecer colaboraciones continuas con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para impulsar proyectos relacionados con la gestión de riesgos climáticos y la promoción de la ciencia y tecnología en la región. Es importante informar al ministerio del trabajo academico, proyectos, y pruebas de conceptos llevado a cabo por el Centro de Investigacion de Cuencas Boscosas de la UNB, Canada desde 2015. Por ejemplo, hemos modelados 22 cuencas en todo Chile y creemos que algunas de estas serian de gran importancia. Difusión y Uso: Abordaremos la importancia de difundir ampliamente este recurso y garantizar su uso efectivo por parte de las instituciones gubernamentales y la comunidad en general. En resumen, buscaremos destacar el valor estratégico de esta donación y cómo puede contribuir significativamente a la resiliencia y el desarrollo de la Región de Ñuble en el contexto de la gestión de inundaciones y eventos climáticos extremos. |
Ver Detalle | |
2023-08-22 16:30:00-04 | BD001AW1402169 | Sujeto Pasivo | Cristian Saavedra | Presentación proyecto “Científicos del Futuro”, este consiste en una aplicación/página web se encarga de recopilar un gran número de actividades STEM para escolares, en donde los estudiantes y profesores podrán conocer y obtener más información sobre cómo participar y en qué consisten. También la idea es generar y/o ampliar su red de contactos en el área STEM y conectar con jóvenes que tengan los mismos intereses a lo largo del país. Nos gustaría saber si existe interés en generar un primer contacto, para poder presentar con un poco más de detalle la iniciativa; y ver si existe posibilidad de generar algún tipo de apoyo y/o colaboración con SEREMI. |
Ver Detalle | |
2023-08-02 09:30:00-04 | BD001AW1382640 | Sujeto Pasivo | Marcela Martinez | Presentación de City Lab Biobío y ver posibilidades de colaboración. Información aportada por correo electrónico: Nuestra intención es buscar formas de colaboración con la Seremía, en base a lo que realizamos y hacía donde pretendemos avanzar. Además, de invitar a la Seremi Sofía Valenzuela a ser parte de nuestro consejo consultivo, como forma de gobernanza del City Lab Biobío. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Campos | |||||
2023-07-28 15:30:00-04 | BD001AW1380261 | Sujeto Pasivo | Sergio Orlando Villagrán Zúñiga | Apoyo por parte de la Seremi de Ciencias Macro Zona Centro Sur, al proyecto de comunicación EL VIAJE Un ecosistema de Comunicación de la Ciencia Latinoamericana, que lleva cinco versiones y ha contado con el patrocinio de asociaciones y redes de periodismo de ciencia internacional (México, Colombia, Chile) y que busca proyectarse desde Concepción a latinoamerica como un polo de formación en divulgación de las ciencias |
Ver Detalle | |
2023-07-10 15:30:00-04 | BD001AW1370818 | Sujeto Pasivo | Camilo Salazar | Información aportada por correo electrónico 1. Tratar temas del uso de la nanotecnología en la región del Biobío, el impacto en la industria y la ciencia. Objetivo de la reunión informar la propuesta de nanotecnología a través de la naciencia, nanopartículas en soluciones acuosas. y el impacto que esto podría generar en el medio ambiente como un método sustentable. Otro objetivo es la vinculación con entidades que busquen un producto amigable con el medio ambiente. |
Ver Detalle | |
2023-06-22 16:00:00-04 | BD001AW1359821 | Sujeto Pasivo | Oscar Alejandro Torres Saavedra | Presentación de proyecto de producción de sachet de reactivo Clean Water(r) para la comunidad. Vino en representación Alejandro Torres, quien dio a conocer los avances de Clean Waters en la macrozona y oportunidades de colaborar en situaciones que sea necesaria la implementación de agua potable en sectores rurales, bajo contextos de emergencias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan González | |||||
2023-06-16 11:00:00-04 | BD001AW1353997 | Sujeto Pasivo | Marcia Andrea Avello Lorca | El objetivo de la Audiencia es solicitar orientación con respecto a fondos concursables u otros recursos públicos disponibles, para continuar la experimentación científica del desarrollo de un coayudante para el tratamiento de mordedura de araña de rincón (Loxosceles laeta). Pauta de la reunión: -Presentación de antecedentes generales -Resumen de avances experimentales del proyecto -Presentación de resultados obtenidos en etapa in vitro -Solicitud de orientación respecto a auspicio y patrocinio de la Secretaría Ministerial Regional Biobío del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación / Macrozona Centro Sur Asistieron: Marcia Avello (Académica Facultad de Química y Farmacia) Adolfo Hernández (Periodista) David Sáez (Investigador) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Adolfo Hernández | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Müller Ramírez | |||||
2023-05-16 17:30:00-04 | BD001AW1335051 | Sujeto Pasivo | Macarena Cepeda | Aporte Sector Pesquero Industrial a la Región del Biobío Vino acompañada de Verónica Ceballos, periodista, quienes dieron a conocer el objetivo de Asipes, así como identificar posibles colaboraciones en el ámbito de acercar las Universidades a sus socios para tratar temáticas de I+D. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Ceballos Barrón | |||||
2023-05-15 03:00:00-04 | BD001AW1333923 | Sujeto Pasivo | Ignacio Andrés García Fuenzalida | Me comunico como integrante de la Academia Científica Estudiantil de Psicología de la Universidad de Talca con el fin de hablar sobre diferentes propuestas que tenemos en relación a la ciencia. Buscamos algún tipo de apoyo por parte de esta organización para realizar replicación de experimentos, podcast de divulgación científica, un congreso en materia de ciencia e innovación. Agradecemos su pronto contacto. Asistiremos las personas a cargo de la academia a la audiencia. Materia fue tratada en reunión virtual |
Ver Detalle | |
2023-05-02 16:30:00-04 | BD001AW1325814 | Sujeto Pasivo | CAMILA JOSEFINA MORALES SAUERBAUM | Presentación de aBanza Empresas, consultora en sostenibilidad de Concepción, Región del Biobío. Durante la reunión se presentó al emprendimiento liderado por mujeres, además de buscar instancias de colaboración entre las partes, como por ejemplo compartir datos de EBCT lideradas por mujeres en el territorio macrozonal. |
Ver Detalle | |
2023-03-30 09:00:00-03 | BD001AW1304912 | Sujeto Pasivo | Mauricio González | Se realiza la presentación del Sistema de Información Geográfica (SIG) realizada por ESRI Chile en Concepción. Además, se plantea el interés de realizar la primera cumbre del SIG, con foco principal en las universidades de la macrozona, para exhibir sus estudios de desarrollo tecnológico sobre GIS. Así también, presentar las últimas tecnologías en análisis territorial y finalmente, ofrecer de manera gratuita este software a las instituciones de educación superior que quieran estudiar la temática de afectación de suelos a raíz de los incendios forestales. |
Ver Detalle | |
2023-03-27 16:00:00-03 | BD001AW1296483 | Sujeto Pasivo | Pedro Valenzuela | Se abordó el caso particular del solicitante que es beneficiario de Beca Chile, magister en el extranjero para profesionales de la educación, quien cayó en causal de incumplimiento de beca, ante lo cual consulta por vías existentes para subsanar su situación que ya ha sido notificada y resuelta al becario a través de la ANID. Sin embargo, se comenta al afectado que desde nuestra secretaría no es posible abordar al problema ya que escapa de las competencias locales y de articulación que poseen las SEREMI. | Ver Detalle | |
2023-03-22 17:30:00-03 | BD001AW1300239 | Sujeto Pasivo | Felipe Ugalde | Se realizó la presentación de la consultora Innglobal, dedicada a sostenibiidad internacional. Con ello, la posibilidad de apalancamiento de recursos para el desarrollo sostenible y regenerativo de la macro zona sur de Chile, junto a otras instituciones públicas y privadas. | Ver Detalle | |
2023-03-06 16:30:00-03 | BD001AW1284161 | Sujeto Pasivo | Cristian Duarte | Se realizó la presentación de la organización que trabaja a nivel regional con EBCT. El trabajo se enfoca principalmente en comunas con fuga de capital social y jóvenes que no estarían egresando de sus estudios, para contribuir a través de proyectos, que esta realidad pueda ser revertida. En esa línea, se abordaron las consultas sobre los apoyos que ofrece MinCiencia y cómo se pueden trabajar las brechas territoriales en el futuro. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Oscar Iraira | |||||
2022-12-06 17:00:00-03 | BD001AW1247953 | Sujeto Pasivo | Sebastián Reyes | Se planteó la voluntad de ejecutar un programa internacional en la región de Ñuble, en desafíos de innovación para los estudiantes de educación superior que deberán buscar soluciones a tres áreas productivas: Logística, agricultura y turismo, integrando nuevas tecnologías, eficiencia hídrica, eficiencia energética y economía circular. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Fuentes | |||||
2022-12-06 15:00:00-03 | BD001AW1246183 | Sujeto Pasivo | Javiera Parra | Se plantearon ideas para la asociatividad de proyectos en divulgación científica. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Omayra Toro | |||||
2022-11-24 16:30:00-03 | BD001AW1235032 | Sujeto Pasivo | Claudia Renate Stange Klein | Se abordó la necesidad de la creación de una Institucionalidad para el desarrollo y análisis estratégico de la biotecnología en el contexto del mejoramiento genético vegetal en Chile. | Ver Detalle | |
2022-09-02 09:00:00-04 | BD001AW1194912 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cancino | Se realizó la presentación de una propuesta colaborativa entre el Colegio de Químicos y la Corporación Ciudad Viva que busca colaborar con la Municipalidad de Santa Juana para el proyecto " Diseño y construcción de un Centro Juvenil Científico y Ambiental". En esta etapa se encuentran buscando alianzas estratégicas para levantar en el futuro una serie de talleres y charlas, ante lo cual se solicita que se pida el patrocinio a través de la web ministerial para eventuales colaboraciones futuras y apoyar, el fomento del conocimiento científico y saberes ancestrales. | Ver Detalle | |
2022-08-30 16:30:00-04 | BD001AW1183885 | Sujeto Pasivo | Gastón Leiva | Gastón Leiva, representante de una empresa de base científica tecnológica, realizó presentación sobre su emprendimiento relacionado a la desalinización de aguas y la valorización de la salmuera. Respecto a apoyos, se recomendó que pueda estar atento al nuevo llamado de StartUp Ciencia y otras líneas de fondos concursables disponibles en el estado. |
Ver Detalle | |
2022-08-09 12:30:00-04 | BD001AW1174724 | Sujeto Pasivo | Daniela Belén Arriagada Espinoza | La Universidad del Biobío presentó los avances del programa MacroFacultad de Ingeniería, la cual está pronta a iniciar nuevas acciones para su desarrollo estratégico. Respecto a la invitación a participar en el Consejo Asesor Externo de la MacroFacultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío (materia que fue indicada al momento de solicitar el lobby) se menciona que al ser parte esta iniciativa del Ministerio, no será aceptada. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leticia Galleguillos Peralta | |||||
2022-08-09 09:00:00-04 | BD001AW1182592 | Sujeto Pasivo | Paola Andrea Vera Toledo | Se realizó la presentación de la Fundación Protege tu Huella que tiene como fin la realización de talleres de protección de huella digital (prevención de bullying, ciberseguridad para comunidades educativas y en general), estudios estadísticos (encuestas y análisis para conocer el uso de las redes sociales), asesorías a equipos directivos y, prevención de ciber vejámenes y protección de la huella profesional. Todo esto principalmente a estudiantes, profesores y futuros profesionales. | Ver Detalle | |
2022-07-28 14:00:00-04 | BD001AW1171263 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ahumada | Bioforest realizó la presentación de su trabajo, equipo de investigación y resultados de estudios y prototipajes que se realizan en sus dependencias, además de llevar a cabo un recorrido por sus laboratorios. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | PABLO RAMIREZ DO ARELLANO DONOSO | |||||
Sujeto Pasivo | CLAUDIO BALOCCHI | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Fernández | |||||
Sujeto Pasivo | Guillermo Olmedo | |||||
2022-06-28 00:30:00-04 | BD001AW1153982 | Sujeto Pasivo | Sergio Silva | Presentación del Festival Puerto Ideas Biobío, donde se estableció trabajar colaborativamente junto a comunidades donde realizarán el evento (Talcahuano, Los Ángeles, Nacimiento, Tomé, Concepción, entre otras) con el objetivo de descentralizar el conocimiento hacia localidades más alejadas de las capitales regionales o provinciales. | Ver Detalle | |
2022-06-20 10:00:00-04 | BD001AW1149411 | Sujeto Pasivo | Ariel Alvestegui | Se llevó a cabo la presentación de la Asociación Chilena de Paleontología, quienes junto con presentar a la directiva, extendieron invitación al 2°Congreso Nacional de Paleontología, que se realizará en San Vicente de Tagua Tagua, en la región de OHiggins. Se planteó además, la posibilidad de visitar los sitios arqueológicos que partirán nuevos estudios en el mes de septiembre. |
Ver Detalle | |
2022-06-14 16:00:00-04 | BD001AW1144595 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cancino | Se realizó la presentación del Colegio de Químicos de Chile, donde participaron Rodrigo Cancino, Rafael Toledo, Fabián Vargas Héctor León y Estela Pérez, todos miembros del cuerpo colegiado, quienes además manifestaron su voluntad de apoyar en temáticas como webinars o instancias ciudadanas, en las que requiera la Secretaría. | Ver Detalle | |
2022-05-27 17:00:00-04 | BD001AW1137677 | Sujeto Pasivo | Omayra Toro | Se socializó el proyecto de restauración ecológica que realizan en Nonguén como sector piloto, además de la web y las aplicaciones a desarrollar en el marco de la restauración para la región del Biobío. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Salvador Luco | |||||
Sujeto Pasivo | Martin Lopez Pavez | |||||
2022-05-20 12:00:00-04 | BD001AW1130529 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cruzat | Consorcio Biofrutales realizó invitación a la autoridad para visitar sus dependencias ubicadas al interior de la Universidad de Talca y poder conocer sus proyectos e instalaciones. | Ver Detalle | |
2022-05-18 15:00:00-04 | BD001AW1129669 | Sujeto Pasivo | Cristian Gabriel Villar Neira | Compartieron la experiencia de haber participado en la elaboración de la política de CTCI en su instancia de participación ciudadana. Durante la audiencia se realizaron consultas sobre instancias que apoyen a empresas de base científica tecnológica, para lo cual fueron dadas a conocer concursos y líneas que abrirían este año, además de guiarles sobre otros servicios públicos que realizan concursos relacionados a la línea y área en que ellos participan. | Ver Detalle | |
2022-05-03 12:30:00-04 | BD001AW1120740 | Sujeto Pasivo | Gabriel Pulgar | La empresa expuso sobre el desarrollo científico que realizan en torno a la boldina y palo negro, ambos productos cuentan hoy, con estudios realizados en el extranjero y que prontamente buscarán su comercialización. En términos de innovación se abordaron las colaboraciones que han realizado junto a otras instituciones públicas como Innova Chile, SOFOFA, Universidad de Valparaíso y CORFO principalmente, por lo que buscaron en esta oportunidad exponer su trabajo a la autoridad macrozonal y analizar eventuales colaboraciones con científicos e investigadores de la macrozona. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Moisés Pulgar | |||||
2022-04-27 10:00:00-04 | BD001AW1117628 | Sujeto Pasivo | Carina Sanhueza | Andrés Barroso dio a conocer los medios pertenecientes al Grupo Udec: TVU, Diario de Concepción, Radio La Discusión, Diario La Discusión e imprenta La Discusión. Realizó una presentación sobre los medios, el sello, cobertura, programas franjeados y las principales características de la audiencia. Además da a conocer un portal para avisos legales el cual es parte del Diario de Concepción en su sitio web, el que tiene las mismas características que un diario impreso, las mismas exigencias legales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CRISTIAN ALEJANDRO SAEZ RODRIGUEZ |