Identificador |
BD001AW1799382 |
Fecha |
2025-04-08 10:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Pasaje Ross 149 oficina 213 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Eliana Caroca | Gestor de intereses | Eliana Paola Caroca Pizarro |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Mi nombre es Eliana Caroca Pizarro, soy bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y bachiller en Ciencias de la misma institución. Como profesional del ámbito científico, me gustaría expresar mi preocupación por las dificultades que enfrentan los estudiantes en edad escolar para comprender procesos moleculares. Muchos de estos procesos son esenciales para la vida en la tierra, como la respiración celular o la fotosíntesis. Sin embargo, a excepción de aquellos estudiantes que presenten un interés particular en el tema, la mayoría de ellos tienden a observar estas materias con recelo y cierta distancia, manifestando dificultades para su comprensión.<br /> <br /> Ante esta situación, he diseñado una serie de libros de actividades educativas pensadas para ser realizadas como actividad adicional. Estos libros permiten la creación de murales que representan procesos celulares clave, en los que los estudiantes pintan y recortan los elementos que componen dichos procesos. El objetivo de esta actividad es permitir que los estudiantes se familiaricen con los conceptos de una manera más interactiva y visual, facilitando así la posterior comprensión de temas complejos.<br /> <br /> También he desarrollado un taller de ciencia divertida dirigido a niños de 6 y 7° año de enseñanza básica, cuyo propósito es despertar el interés de los más pequeños por el estudio de las partículas, a través de la exploración del cambio y los estados de la materia. Este taller busca fomentar la curiosidad científica desde temprana edad, utilizando métodos lúdicos y accesibles.<br /> <br /> Mi principal objetivo en esta audiencia, es solicitar el apoyo del gobierno para que estos libros y talleres sean considerados como una herramienta didáctica adicional dentro del sistema educativo. Estoy convencida de que estas iniciativas pueden contribuir significativamente al fortalecimiento del aprendizaje científico en las aulas y al fomento de una mayor comprensión de los fenómenos moleculares en la población estudiantil.<br /> <br /> Agradezco de antemano su atención y quedo a su disposición para ampliar cualquier detalle sobre estos proyecto |