Audiencias - Año 2023 - Sofía Valenzuela

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-11-27 17:00:00-03 BD001AW1464498 Sujeto Pasivo Karla Mesina Dar a conocer el centro de innovación espacial del Biobío, mostrar los programas que tenemos para la democratización del conocimiento en tecnología espacial para colegios, universidades, empresas, etc. Ver Detalle
2023-11-27 16:00:00-03 BD001AW1453394 Sujeto Pasivo Miguel Parra Mostrar el impacto que estamos generando como empresa Konatec desde la región del Biobío para la minería. Comentar sobre la participación en programas anteriores de Startup ciencia y conocer las oportunidades futuras que pueden existir para potenciar el desarrollo que buscamos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Francisca Gutiérrez Espinoza
2023-09-20 15:00:00-03 BD001AW1413957 Sujeto Pasivo Gustavo Ivan Moran Labra En la audiencia, deseamos abordar las siguientes materias clave:

Donación del Mapa de Inundación: Presentaremos formalmente nuestra intención de donar el mapa de inundación desarrollado para la Región de Ñuble. Destacaremos su relevancia para la gestión de riesgos y la toma de decisiones en la región.

Impacto en la Resiliencia: Resaltaremos cómo este mapa se puede fortalecer la resiliencia de la región ante eventos climáticos extremos, incluyendo inundaciones. Explicaremos su utilidad para la planificación de la gestión del agua y la agricultura.

Valor Estratégico: Subrayaremos que el mapa se basa en datos de SRTM de baja precisión, lo que lo hace especialmente valioso para el análisis inicial de áreas vulnerables y su impacto en la seguridad de las comunidades. Explicaremos la propuesta enviada a la convocatoria de CORFO Bienes Publicos Region Ñuble Foco Cambio Climatico, el cual tiene por objetivo principal:
Mejorar el mapa de inundación disponible, para enfrentar eventos extremos pluviométricos influenciado por el cambio climático, a través de estrategias de mitigación de inundaciones y la mejora en la precisión de los modelos de elevación digital disponible (DEM: SRTM 30 m, y ALOS 12.5 m). Identificación de áreas afectadas (Junio, Agosto, 2023) para implementar DEM (4 m). Además, incluir las fases de implementación y difusión de este mapa de inundacion mas precisos. El titulo de dicha propuesta enviada es: Resiliencia Hídrica Ñuble: Innovación para la Gestión de Inundaciones y su Divulgación. El mandante de este propuesta es el SEREMI DE AGRICULTURA ÑUBLE.

Colaboración Futura: Discutiremos la posibilidad de establecer colaboraciones continuas con el Ministerio de Ciencia y Tecnología para impulsar proyectos relacionados con la gestión de riesgos climáticos y la promoción de la ciencia y tecnología en la región. Es importante informar al ministerio del trabajo academico, proyectos, y pruebas de conceptos llevado a cabo por el Centro de Investigacion de Cuencas Boscosas de la UNB, Canada desde 2015. Por ejemplo, hemos modelados 22 cuencas en todo Chile y creemos que algunas de estas serian de gran importancia.

Difusión y Uso: Abordaremos la importancia de difundir ampliamente este recurso y garantizar su uso efectivo por parte de las instituciones gubernamentales y la comunidad en general.

En resumen, buscaremos destacar el valor estratégico de esta donación y cómo puede contribuir significativamente a la resiliencia y el desarrollo de la Región de Ñuble en el contexto de la gestión de inundaciones y eventos climáticos extremos.
Ver Detalle
2023-08-22 16:30:00-04 BD001AW1402169 Sujeto Pasivo Cristian Saavedra Presentación proyecto “Científicos del Futuro”, este consiste en una aplicación/página web se encarga de recopilar un gran número de actividades STEM para escolares, en donde los estudiantes y profesores podrán conocer y obtener más información sobre cómo participar y en qué consisten. También la idea es generar y/o ampliar su red de contactos en el área STEM y conectar con jóvenes que tengan los mismos intereses a lo largo del país.
Nos gustaría saber si existe interés en generar un primer contacto, para poder presentar con un poco más de detalle la iniciativa; y ver si existe posibilidad de generar algún tipo de apoyo y/o colaboración con SEREMI.
Ver Detalle
2023-08-02 09:30:00-04 BD001AW1382640 Sujeto Pasivo Marcela Martinez Presentación de City Lab Biobío y ver posibilidades de colaboración.

Información aportada por correo electrónico:

Nuestra intención es buscar formas de colaboración con la Seremía, en base a lo que realizamos y hacía donde pretendemos avanzar. Además, de invitar a la Seremi Sofía Valenzuela a ser parte de nuestro consejo consultivo, como forma de gobernanza del City Lab Biobío.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Campos
2023-07-28 15:30:00-04 BD001AW1380261 Sujeto Pasivo Sergio Orlando Villagrán Zúñiga Apoyo por parte de la Seremi de Ciencias Macro Zona Centro Sur, al proyecto de comunicación EL VIAJE
Un ecosistema de Comunicación de la Ciencia Latinoamericana, que lleva cinco versiones y ha contado con el patrocinio de asociaciones y redes de periodismo de ciencia internacional (México, Colombia, Chile) y que busca proyectarse desde Concepción a latinoamerica como un polo de formación en divulgación de las ciencias
Ver Detalle
2023-07-10 15:30:00-04 BD001AW1370818 Sujeto Pasivo Camilo Salazar Información aportada por correo electrónico

1. Tratar temas del uso de la nanotecnología en la región del Biobío, el impacto en la industria y la ciencia.

Objetivo de la reunión informar la propuesta de nanotecnología a través de la naciencia, nanopartículas en soluciones acuosas.
y el impacto que esto podría generar en el medio ambiente como un método sustentable.

Otro objetivo es la vinculación con entidades que busquen un producto amigable con el medio ambiente.
Ver Detalle
2023-06-22 16:00:00-04 BD001AW1359821 Sujeto Pasivo Oscar Alejandro Torres Saavedra Presentación de proyecto de producción de sachet de reactivo Clean Water(r) para la comunidad.

Vino en representación Alejandro Torres, quien dio a conocer los avances de Clean Waters en la macrozona y oportunidades de colaborar en situaciones que sea necesaria la implementación de agua potable en sectores rurales, bajo contextos de emergencias.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan González
2023-06-16 11:00:00-04 BD001AW1353997 Sujeto Pasivo Marcia Andrea Avello Lorca El objetivo de la Audiencia es solicitar orientación con respecto a fondos concursables u otros recursos públicos disponibles, para continuar la experimentación científica del desarrollo de un coayudante para el tratamiento de mordedura de araña de rincón (Loxosceles laeta).

Pauta de la reunión:
-Presentación de antecedentes generales
-Resumen de avances experimentales del proyecto
-Presentación de resultados obtenidos en etapa in vitro
-Solicitud de orientación respecto a auspicio y patrocinio de la Secretaría Ministerial Regional Biobío del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación / Macrozona Centro Sur

Asistieron:
Marcia Avello (Académica Facultad de Química y Farmacia)
Adolfo Hernández (Periodista)
David Sáez (Investigador)
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adolfo Hernández
Sujeto Pasivo Claudio Müller Ramírez
2023-05-16 17:30:00-04 BD001AW1335051 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Aporte Sector Pesquero Industrial a la Región del Biobío

Vino acompañada de Verónica Ceballos, periodista, quienes dieron a conocer el objetivo de Asipes, así como identificar posibles colaboraciones en el ámbito de acercar las Universidades a sus socios para tratar temáticas de I+D.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Ceballos Barrón
2023-05-15 03:00:00-04 BD001AW1333923 Sujeto Pasivo Ignacio Andrés García Fuenzalida Me comunico como integrante de la Academia Científica Estudiantil de Psicología de la Universidad de Talca con el fin de hablar sobre diferentes propuestas que tenemos en relación a la ciencia. Buscamos algún tipo de apoyo por parte de esta organización para realizar replicación de experimentos, podcast de divulgación científica, un congreso en materia de ciencia e innovación. Agradecemos su pronto contacto. Asistiremos las personas a cargo de la academia a la audiencia.
Materia fue tratada en reunión virtual
Ver Detalle
2023-05-02 16:30:00-04 BD001AW1325814 Sujeto Pasivo CAMILA JOSEFINA MORALES SAUERBAUM Presentación de aBanza Empresas, consultora en sostenibilidad de Concepción, Región del Biobío.
Durante la reunión se presentó al emprendimiento liderado por mujeres, además de buscar instancias de colaboración entre las partes, como por ejemplo compartir datos de EBCT lideradas por mujeres en el territorio macrozonal.
Ver Detalle
2023-03-30 09:00:00-03 BD001AW1304912 Sujeto Pasivo Mauricio González Se realiza la presentación del Sistema de Información Geográfica (SIG) realizada por ESRI Chile en Concepción.
Además, se plantea el interés de realizar la primera cumbre del SIG, con foco principal en las universidades de la macrozona, para exhibir sus estudios de desarrollo tecnológico sobre GIS. Así también, presentar las últimas tecnologías en análisis territorial y finalmente, ofrecer de manera gratuita este software a las instituciones de educación superior que quieran estudiar la temática de afectación de suelos a raíz de los incendios forestales.
Ver Detalle
2023-03-27 16:00:00-03 BD001AW1296483 Sujeto Pasivo Pedro Valenzuela Se abordó el caso particular del solicitante que es beneficiario de Beca Chile, magister en el extranjero para profesionales de la educación, quien cayó en causal de incumplimiento de beca, ante lo cual consulta por vías existentes para subsanar su situación que ya ha sido notificada y resuelta al becario a través de la ANID. Sin embargo, se comenta al afectado que desde nuestra secretaría no es posible abordar al problema ya que escapa de las competencias locales y de articulación que poseen las SEREMI. Ver Detalle
2023-03-22 17:30:00-03 BD001AW1300239 Sujeto Pasivo Felipe Ugalde Se realizó la presentación de la consultora Innglobal, dedicada a sostenibiidad internacional. Con ello, la posibilidad de apalancamiento de recursos para el desarrollo sostenible y regenerativo de la macro zona sur de Chile, junto a otras instituciones públicas y privadas. Ver Detalle
2023-03-06 16:30:00-03 BD001AW1284161 Sujeto Pasivo Cristian Duarte Se realizó la presentación de la organización que trabaja a nivel regional con EBCT.
El trabajo se enfoca principalmente en comunas con fuga de capital social y jóvenes que no estarían egresando de sus estudios, para contribuir a través de proyectos, que esta realidad pueda ser revertida.
En esa línea, se abordaron las consultas sobre los apoyos que ofrece MinCiencia y cómo se pueden trabajar las brechas territoriales en el futuro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Iraira