Identificador |
BD001AW1270904 |
Fecha |
2023-02-23 12:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
via meet Fundación Efecto Educativo (Lobby) Jueves, 23 de febrero · 12:00 – 13:00 Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/txj-cfgg-gzy O marca el: (CL) +56 43 245 2070 PIN: 843 562 238 8287# Más números |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Marcela Brieba | Gestor de intereses | Fundación Efecto Educativo |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Buenos días, quisiéramos presentarnos como Fundación que lleva años desarrollando experiencias de aprendizaje activo en ciencias con uso de la tecnología, con material pedagógico innovador, con metodología experiencial y altamente efectivo para la indagación y el desarrollo de habilidades científicas en niños, niñas y adolescentes. (desde los 4 años)<br /> Actualmente tenemos 2 proyectos que quisieramos presentar para ver la posibilidad de generar una alianza y llegar de manera más efectvia, especialmente, a aquellos establecimientos educacionales más alejados y con alta tasa de Indice de Vulnerabilidad Multifactorial. Nuestros proyectos actuales son: <br /> - PROYECTO STEM MUJERES: Impulsando vocación de mujeres en STEM en Educación Técnico - Profesional<br /> Este proyecto busca impulsar el desarrollo de habilidades y vocaciones STEM en mujeres de educación media técnico profesional, mediante una propuesta didáctica interdisciplinar que asegure su participación en experiencias científicas de calidad, que potencie el liderazgo de las estudiantes y permita formar en el proceso a las y los docentes del establecimiento educativo en una docencia sin sesgos de género.<br /> <br /> - CLUB DE CIENCIAS AMBIENTALES: Impulsa la educación ambiental para transformar tu escuela<br /> <br /> Este proyecto busca fomentar la educación y conciencia ambiental en niñas y niños de segundo ciclo básico, desarrollando sus habilidades científicas a través de la implementación de un “Club de Ciencias Ambientales”, basado en la indagación y el ABP, como parte de las actividades extracurriculares del establecimiento. <br /> - CORESKILL: Proponemos un nuevo modelo de aprendizaje para promover habilidades del siglo XXI a través de proyectos STEAM llamado CoreSkill, metodología fundamentada en los principios del Aprendizaje Basado en Proyectos, desarrolla y potencia la resolución de problemas, la metacognición, el pensamiento crítico, la colaboración, la comunicación, la responsabilidad personal y social, la creatividad y la innovación, con el fin de asegurar que los estudiantes puedan insertarse, adaptarse y crecer personal y profesionalmente en un mundo cada vez más globalizado y cambiante.<br /> <br /> Todos estos proyectos incorporan experiencias de aprendizaje activo con formación a docentes y líderes, acompañamiento, Material pedagógico tecnológico e innovador, mobiliario flexible si corresponde y software educativos con capacidad de implementación sin conexión. <br /> <br /> Agradeciendo de antemano su disposición y quedo atenta a la posibilidad de poder reunirnos, <br /> saluda atentamente, <br /> Marcela Brieba Townsend |