En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021-08-10 10:00:00-04 | BC001AW0985745 | Sujeto Pasivo | Felipe Retamal | Presentación del Artista y Saludos Exposición y entrega del Libro "El Agave está cantando con la estética y la Sonoridad Diaguita en tierras de Coquimbo" Buscar los canales pertinentes para la reciprocidad y gestión de interacción entre nuestro pueblo ancestral Diaguita y el Ministerio de Cultura Gestar cooperaciones y mancomunidades con el ministerio de cultura para la unión y el saber de nuestro pueblo. Compromiso 1. Se le contactará con el área de fondos para ayudarle en su postulación a los fondos concursables. 2. Se le ayudará con un bono pequeño, para ello se le contactará con el Sr. Fernando Graña, a quien le deberá entregar una cápsula de su trabajo. 3. Tan pronto se tenga visibilización del nuevo Festival de las Artes en forma presencial se le contactará. |
Ver Detalle | |
2020-08-18 09:30:00-04 | BC001AW0857765 | Sujeto Pasivo | Mabel Sepúlveda | Mi nombre es Mabel Perez directora de Piluchas Varieté un espectacular show de variedades musicales, humor y burlesque, mostramos una visión nostálgica y divertida que nos transportará a través de las grandes canciones de la década del 50 y 60 a los espectáculos de los años dorados en Latinoamérica. Mambo y chachachá tributando a nuestra gran Big band la Orquesta Huambaly. Dedica y conmemora lo que fueron los shows de antaño; por lo tanto, solicitamos esta audiencia para presentarnos y ver posibilidades y oportunidades en colaboración. | Ver Detalle | |
2020-08-18 09:30:00-04 | BC001AW0857765 | Sujeto Pasivo | Mabel Sepúlveda | Mi nombre es Mabel Perez directora de Piluchas Varieté un espectacular show de variedades musicales, humor y burlesque, mostramos una visión nostálgica y divertida que nos transportará a través de las grandes canciones de la década del 50 y 60 a los espectáculos de los años dorados en Latinoamérica. Mambo y chachachá tributando a nuestra gran Big band la Orquesta Huambaly. Dedica y conmemora lo que fueron los shows de antaño; por lo tanto, solicitamos esta audiencia para presentarnos y ver posibilidades y oportunidades en colaboración. | Ver Detalle | |
2019-08-07 18:00:00-04 | BC001AW0655332 | Sujeto Pasivo | Matías Rosello | Presentación de agrupación cultural chango rock propuesta de celebración del día nacional del rock " centro cultural palace y Plaza Vicuña Mackena (Agosto 2019) Compromiso: - Se le entrega carta de apoyo - El Seremi se compromete a asistir en la inauguración de la actividad. - La Seremía se compromete a facilitar un relator para las actividades del Día Nacional del Rock. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Castillo | |||||
2019-08-07 10:00:00-04 | BC001AW0706951 | Sujeto Pasivo | Krasna Araya | Presentación de nuestra entidad gremial sin fines de lucro, AGEP Interiorizarnos de posibles actividades culturales para el sector en que se establece AGEP Interiorización del rol de Cartera de Patrimonio y Cultura en la intervención del Barrio Comercial Baquedano en Coquimbo Conocimientos de Proyectos para el sector Fuentes de financimiento para actividades de AGEP Compromiso: - Se le responderá vía correo electrónico a la consulta realizada por la asistente ¿Injerencia del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la declaración de un sector como Barrio Histórico?. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cynthia Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Sara Aurora Pinto Guerra | |||||
2019-06-17 12:00:00-04 | BC001AW0655630 | Sujeto Pasivo | Constanza Rodríguez | Presentación de Proyecto "Orquesta filarmónica de Coquimbo" el cual busca tener la primera Orquesta profesional para Coquimbo. Con formación de audiencias (conciertos de extensión, temporada, educaciones y didácticos orientados a la tercera edad) y creación de una Academia Orquestal para niñas(os) y jóvenes (formación instrumental, practica orquestal, clases magistrales entre otros). Compromiso: - Los asistentes enviarán carta formal con las solicitudes al Seremi y adjuntarán la propuesta de la Orquesta Filarmónica de Coquimbo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hector Daniel Muñoz Zavala | |||||
2019-04-17 10:00:00-04 | BC001AW0631057 | Sujeto Pasivo | Antonio Di Pede | Conocer al nuevo director de cultura, tocar temas sobre el teatro en la región y sobre la celebración del mes del teatro. Compromisos: Los asistentes deberán enviar la propuesta el día 18 de abril al correo de Cristian Contreras, encargado de fomento y este la revisará y les dará una respuesta con respecto a si se les apoyará a o no en sus iniciativas. - Se les apoyará en la difusión de las actividades que nos envíen a través de la cartelera cultural. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Medina | |||||
2019-04-17 09:30:00-04 | BC001AW0628462 | Sujeto Pasivo | Sofia Alejandra Ochoa Kanacri | Departamentos de la Seremi, áreas de Patrimonio, Arquitectura y otros en los que se desempeñen arquitectos en la región. Nota: Se solicita via email que aclare la especificación de la materia . "Primeramente, interesada en saber sobre el rol que juegan los arquitectos en la Seremi y qué importancia tienen en la planificación cultural de la región. En segundo lugar, solicité la audiencia para ver posibilidades laborales en la institución" |
Ver Detalle | |
2019-04-03 10:30:00-03 | BC001AW0628430 | Sujeto Pasivo | Carolina Herrera Rojas | REVITALIZACION DEL PUEBLO DIAGUITA TEMATICAS RELACIONADAS A LA URGENCIA DE RESGUARDO DEL SITIO DEL OLIVAR Y ACUERDOS TOMADOS EN MESA MULTISECTORIAL Compromisos: - Las Agrupaciones presentes enviaran una carta con respecto a sus solicitudes y desconformidad del actuar de la Sra. encargada de Pueblos originarios de la Región y del Plan de Revitalización, además de incorporar sus solicitudes. - El Seremi se reunirá con los asistentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | ANA GODOI | |||||
Sujeto Pasivo | Berlin Barraza Parra | |||||
2019-04-03 10:00:00-03 | BC001AW0620420 | Sujeto Pasivo | Jesús Castillo | apoyo para el festival internacional de folclore entre ar y cordillera. Compromiso: - Se deriva con Francisco Castro, funcionario del Ministerio para que les explique y converse sobre el Festival de las Artes. - Se deriva con el área de fondos de Cultura para que le expliquen sobre Ventanilla abierta y los fondos de cultura. - Se deriva con OIRS para que los oriente sobre el perfil cultura. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Pizarro Morales | |||||
2019-03-27 10:00:00-03 | BC001AW0626178 | Sujeto Pasivo | rodrigo zarricueta chacana | Presentación plan de gestión TeatroPuerto 2019. Actividad Día del Teatro. Acuerdos Apoyo en comunicaciones y difusión; Tratar de coordinar la presencia de la ministra en lanzamiento de evento INNOVA ESCENA (19 y 20 de Junio) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Vegas | |||||
Sujeto Pasivo | Cristobal Adolfo Ovalle Vergara | |||||
Sujeto Pasivo | Harold Cristian Olivares Vega | |||||
2019-03-27 09:30:00-03 | BC001AW0624251 | Sujeto Pasivo | Barbara Vera Cortés | Encuentro Folclórico organizado por la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas de La Serena (UCAF) a realizarse en el mes de agosto. La audiencia con el Seremi tiene el fin de darle a conocer dicha actividad y a su vez solicitar su apoyo para poder gestionar que esta actividad se desarrolle en las comunas de La Serena y Paihuano. Acuerdos Veremos posibilidad de financiar amplificación de evento cuequero y traer un grupo invitado, siempre que ellos no se ganen proyecto de fondos concursables del CORE regional y respecto a lo de la agrupación de Linares, ayudar con gestión ya que no contamos con recursos para ese tipo de actividades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gladys Verónica Guerrero Arancibia | |||||
2019-03-06 10:00:00-03 | BC001AW0611371 | Sujeto Pasivo | Cristian Eduardo Luna Cornejo | Dar a conocer sobre el PLAN BIM, que próximamente sera una Normativa de Trabajo que regulara las construcciones en nuestro Pais. Somos una empresa del rubro de la construcción y diseño, hace 5 años ya estamos capacitando a profesionales y técnicos en esta metodología de Trabajo, que aportara grandes beneficios económicos y mejorara la productividad en las construcciones públicas y privadas. Se espera que las instituciones públicas adheridas al Plan implementen BIM, fomenten el desarrollo de capacidades en materias BIM en lo referente a procesos, estándares y tecnologías. A su vez se espera que la estandarización de los requerimientos BIM en las licitaciones públicas impulse su adopción en la industria de la construcción privada. Siendo una pieza clave y una importante herramienta para el sector de patrimonios históricos. Así, el BIM colabora con este área en los procesos de investigación, gestión segura e innovadora de la información y también en la gestión de los procesos de estudio y conservación. Unir la estrategia de los estudios de patrimonio histórico con la metodología BIM propició un amplio conocimiento del sector y un desarrollo pautado en la investigación colaborativa, creando nuevas formas de gestión de datos digitales para el patrimonio histórico construido y también la construcción de modelos de información a partir de datos de monitoreo y simulación en edificios históricos. De esta forma, con el objetivo de facilitar el concepto de colaboración y la capacidad de administrar los recursos entre los involucrados en el proyecto relacionado con patrimonio histórico, el software BIM pasa a integrar la visualización multidimensional con bases de datos paramétricos amplias, significando más allá del 3D al incorporar datos inteligentes con multifunciones y representaciones. Compromiso: - Ponerlos en contacto con el funcionario Cristian Contreras para ver el Plan BIM |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KZVONKO Koscina | |||||
2019-03-06 09:30:00-03 | BC001AW0604248 | Sujeto Pasivo | Pabla Salas | Presentación del centro de tratamiento de adicciones SENDA Y MINSAL de la región de coquimbo y su coordinador fundación IMSA CREANDO LAZOS Compromisos: - Se ingresara a la asistente a la base de dato regional para enviarle constantemente información relacionada con las Culturas, las Artes y el Patrimonio. |
Ver Detalle | |
2019-01-28 15:30:00-03 | BC001AW0601821 | Sujeto Pasivo | Cristian Venegas | presentación de la iniciativa Foro Nacional Cultura y Empresa - La Serena 2019 , con la cual se busca promover un encuentro presencial, que permita tender puentes con agentes claves del marketing, la publicidad, la filantropía, los medios de comunicación, el mundo privado y el sector cultural artístico, vinculado principalmente a gestores, creadores y gestores de proyectos y espacios creativos. Esta iniciativa está asociada a levantar una plataforma nacional, con sede en La Serena, que sirva de referencia anual, desde donde se vincule arte, cultura y privados, con el ánimo de generar espacios de encuentro entre proyectos relevantes, el mundo de los empresarios y el marketing cultural. Esta propuesta emana de un diagnóstico y necesidad concreta desde el sector, ya que estimula oportunidades de desarrollo para los creadores y gestores , en la búsqueda de nuevos recursos desde el ámbito privado. |
Ver Detalle | |
2019-01-16 10:00:00-03 | BC001AW0595838 | Sujeto Pasivo | Carolina Bravo | Solicita Apoyo para actividad rural denominada Carnaval de la Papaya y Feria Costumbrista Altovalsol 2019. Compromisos: - Aportar con un funcionario de la Seremía para que sea jurado para los carros alegóricos. - Informar al Seremi acerca de su solicitud para ver la posibilidad de apoyar con algún artista u otra actividad. Esta resolución se les informará durante la semana del 21 de enero. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Andrea Vallejos Cortes | |||||
2019-01-16 09:00:00-03 | BC001AW0581559 | Sujeto Pasivo | Paloma Aguirre | Dar a conocer y solicitar apoyo en la ejecución del proyecto Caleta de Libros de la Corporación Cultural Espacio Creamundos, proyecto a nivel nacional de fomento lector en espacios no convencionales que consiste en un punto le lectura y prestamos gratuitos de libros en playas y balnearios. Se ha desarrollado en la región por tres años consecutivos, además de Coquimbo, se encuentra también en Arica, Cartagena e Iloca. Durante los años anteriores el CNCA ha financiado gran parte de esta iniciativa. Compromisos: - Canalizar la solicitud con la solicitud para que el Seremi determine si se puede apoyar con la cantidad solicitada. - Apoyo en la difusión de las actividades. - Realizar una cuña del Seremi para Caleta de libros |
Ver Detalle | |
2019-01-09 10:30:00-03 | BC001AW0580374 | Sujeto Pasivo | Irene Machuca | Presentación de las actividades de la organización. Compromisos: - Se le enviará evaluación de su proyecto ICC - Se le deriva a hablar sobre la línea de patrimonio con Cristian Contreras para postular a fondos concursables. - Se le enviará el listado de los integrantes de los Consejeros Regionales de la Culturas, las Artes y el Patrimonio |
Ver Detalle | |
2019-01-09 10:00:00-03 | BC001AW0580100 | Sujeto Pasivo | Javier Fredes | Potenciar a la region de Coquimbo como capital de la ilustración a nivel nacional Compromisos: - Se le deriva a hablar con la profesional de CECREA para que se le informe sobre el proceso de postulación a las licitaciones para trabajar en los CECREA. |
Ver Detalle | |
2018-08-31 09:45:00-03 | BC001AW0524541 | Sujeto Pasivo | EDMANUEL JUBAL FERREIRA MONDACA | Presentación Proyecto Encuentro Internacional del Mundo de la Cultura. Acuerdos Se deriva con el funcionario de Ciudadanía Cultural Fernanado Graña , quien coordinara para apoyo logístico |
Ver Detalle |