Audiencias - Año 2025 - Carolina Armenakis

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-22 13:30:00-04 BC001AW1818361 Sujeto Pasivo Sergio Rozas El lobista hace presentación de la Organización, Club deportivo Batallones de Atacama: indicando su trabajo en red en rosario en movimiento, festival cartavio (sector el piolín), cultura viva. Septiembre 2do aniversario.
Reestructuración de la directiva, lo que se deben resolver aspectos administrativos para postular a fondos.
Propuesta de Talleres Batucada incorporando instrumentos (capacidad 35), puntos proyectados para realización de los talleres: Plaza Juan Pablo, Plaza Rosario, Sector Cancha Volcanes. Se solicita valorización de la propuesta.

Compromisos asociados:
Posibilidad de vinculación y apoyo en postulación a proyectos.
Escuela de la percusión, formación de nuevos directores, asesoramiento gestión de certificación.
Extiende invitación para participar espacio formativo de elaboración de proyectores culturales de la UDA.
Ver Detalle
2025-05-20 09:30:00-04 BC001AW1816400 Sujeto Pasivo Juan Jorquera Espacio se desarrolla con la autoridad del servicio, en compañía de la coordinadora regional de Fomento Paulina Palavecino, el lobista plantea posibilidades de apoyo económico a Festival Open Air 2025. En este sentido, se le explica que no se cuenta con recursos de asignación directa, reforzando la importancia de postulación a nuestros fondos concursables, estando a disposición para resolver consultas o inquietudes de postulación, orientaciones asociadas, desde la secretaria regional se establece compromiso de apoyo en difusión a la iniciativa y consideración en espacio regional que se desarrollará como referencia a Match Cultural para fortalecer lazos entre organizaciones culturales y empresas. Por otra parte, se definirá espacio de retribución por la participación del lobista en rockodromo año anterior. Ver Detalle
2025-04-29 09:00:00-04 BC001AW1829338 Sujeto Pasivo LUIS CONTRERAS FERNANDEZ Audiencia efectuada por la secretaria regional en compañía de la coordinadora del área de Fomento, Paulina Palavecino. El lobista inicia su intervención, con evaluación de su participación en rockódromo 2024 señala instancia como provechosa, de variados aprendizajes, manifiesta la importancia de acompañamiento en estas instancias del equipo regional. Agradece su consideración en esta importante jornada. Se considera retribución en el marco de escuela de rock 2025 (espacio en definición)-Propuesta se enviará la próxima semana.
Indica que en su paso por México con la bancda Walitroques, Astrid Mesa, encargada de cultura de Guadalajara y Jalisco, hace invitación a la Feria Internacional de la Música de Gudalajara, donde participa gente de spotiay, youtube, Netflix, considerando itinerancia en el estado de Jalisco en Febrero 2026.
Por lo que solicita ser parte de la programación de la secretaria regional, en este sentido se refuerza la importancia de postulación al Fondo de Circulación de la música nacional, se extiende invitación para participar como jurado en el Festival Ventanas del Desierto 2025, se extiende invitación para incorporarse en el Catálogo Nacional de Artistas, Programa Red Cultura, se enviaran antecedentes por correo. Se solicita Dossier actualizado, grupo levantará propuesta para posibilidad de incorporación en el Festival Ventanas de Desierto 2025.
Ver Detalle
2025-04-22 12:00:00-04 BC001AW1801963 Sujeto Pasivo Blanca Cortés Se expone la planificación de la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando, que se realizará los días 29, 30 y 31 de agosto (viernes a domingo). Entre las propuestas artísticas, se considera la presentación de María José Quintanilla, con un presupuesto estimado de 25 millones de pesos. También se plantea la opción del grupo “Jordan y Tú”.Sin embargo se les menciona que esos presupuestos son muy elevados, por lo que se deben evaluar otras opciones.
La actividad cuenta con apoyo a través del convenio de colaboración con la empresa minera Kinross, sin embargo, se debe evaluar con claridad qué artista se confirmará finalmente.
Dentro de las propuestas adicionales se mencionan:
● Alex y el Clan Azabache, grupo de cumbias rancheras proveniente de Coquimbo, que cuenta con bus propio para traslados.

● Tributo a los Fabulosos Cadillacs, desde Huasco.

● Koki y su banda tropical.

También se indica que habrá cuatro cupos para artesanos proporcionados por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Se deberá coordinar esta gestión con Paulina Palavecino, encargada del área de Fomento.
Compromisos asociados:
La Seremi propone la realización de talleres culturales durante el desarrollo mismo de la fiesta, de forma “in situ”, lo cual será coordinado desde la Seremi. Además, se sugiere considerar agrupaciones locales como Llanos de Ollantay o Trinares de La Merced.
Asimismo, se informa que la Orquesta Sinfónica Regional cuenta con una presentación de estilo ranchero, lo cual podría calzar con la línea programática del evento. Se plantea incluso la posibilidad de que la orquesta abra la jornada como parte de la obertura.
Finalmente, se informa que ya se han sostenido conversaciones con Mauricio Ceriche, Encargado de Cultura y Turismo de la comuna de Copiapó, quien manifestó su disposición para colaborar con la organización de la fiesta.
Ver Detalle
2025-04-21 15:00:00-04 BC001AW1814196 Sujeto Pasivo Karen Jacqueline Flores Contreras 1. Contexto de la Reunión
La reunión se realiza a solicitud de la señora Karen Flores, madre de Valentina Monroy, una joven artista de danza de la región, con el objetivo de explorar posibles apoyos institucionales frente a la reciente selección de su hija para participar en una competencia internacional de danza en España.

2. Antecedentes Presentados por la Familia
La joven bailarina fue seleccionada para representar a Chile en un concurso internacional intercontinental de danza que se realizará el 13 de julio en España.

Competirá en tres categorías:

Ballet repertorio (Primer lugar en clasificatoria nacional)

Creación inédita

Neoclásico (Segundo lugar en clasificatoria nacional)

La joven pertenece a la Academia de Danza Gloria Rodríguez, cuya directora es su maestra.

La familia cuenta con una carta de invitación oficial para la competencia.

Hasta la fecha, todos los gastos han sido asumidos por la familia, y el viaje se realizará de manera particular.

Se informa que para validar la participación formalmente, se requiere que la joven esté afiliada a una academia, aunque la Academia Gloria Rodríguez no cuenta con personalidad jurídica.

3. Orientaciones de la Seremi
La Seremi destacó la relevancia del logro alcanzado y manifestó su disposición para orientar sobre posibles apoyos públicos disponibles desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Se explicó que existen fondos concursables como “Ventanilla Abierta”, que permiten apoyar procesos de circulación artística internacional, aunque la postulación debe realizarse a través de una entidad con personalidad jurídica.

Se recomendó revisar si hay convocatorias abiertas actualmente y evaluar la posibilidad de que otra institución con personalidad jurídica pueda postular en representación de la joven.

La Seremi se comprometió a facilitar orientación técnica respecto a los fondos disponibles y las vías administrativas para canalizar un eventual apoyo.
Ver Detalle
2025-04-17 11:00:00-04 BC001AW1818126 Sujeto Pasivo Janett Michea Cortes Materias tratadas en audiencia:
Se realiza audiencia con Janett Michea, representante de la agrupación Kebra Adonai, organización que desde hace mucho tiempo pone en valor la cultura y que mantiene vínculos con diversas agrupaciones afrodescendientes de la región. A raíz de este trabajo, también lideraron la participación en la Consulta Indígena y Afrodescendiente, logrando convocar a entre cuatro y cinco organizaciones de la región de Atacama.
La agrupación participó en la mesa nacional realizada en Arica en el marco de la consulta por la nueva legislación patrimonial, llevando propuestas propias como representantes de la región.
Se señala que aún no han tenido reunión con la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio, situación que la Seremi se compromete a gestionar con la directora Catisis Lobos.
Compromisos asociados:
Se plantea el interés de Kebra Adonai por participar en el Primer Encuentro Nacional de Representantes Afrodescendientes, que se llevará a cabo entre el 8 y 11 de mayo del 2025. Para ello, solicitan apoyo para el financiamiento de pasajes (para dos personas), ya sea en avión o en bus, comprometiéndose a cotizar los valores correspondientes. La Seremi evaluará las posibilidades administrativas para responder a esta solicitud.
Se informa también que existe una mesa de trabajo en la que participa Rodrigo Zlaquett, funcionario de SERPAT, encargado de pueblos originarios en Atacama. La Seremi manifiesta su interés en conocer esta mesa y solicita que la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio pueda participar de ella. Asimismo, se extiende la invitación para que la agrupación forme parte de la Mesa de Culturas Internacionales que lidera la Seremi.
Finalmente, se solicitará al encargado (s) del área de Ciudadanía Cultural que realice la vinculación correspondiente con la agrupación Kebra Adonai.
Ver Detalle
2025-04-08 13:15:00-04 BC001AW1792719 Sujeto Pasivo Johsiam Opazo Materias tratadas en audiencia:
Se solicita audiencia para exponer detalles del Carnaval Andino Renacer del Sol Minero, iniciativa cultural que busca realizar su cuarta versión el 30 de agosto de 2025. Se trata de un evento que en sus inicios contó con agrupaciones locales y voluntarias, y que ha ido creciendo en convocatoria y nivel de producción.
Seremi Carolina Armenkis Daher señala que es importante que postulen al fondo FNDR del 8% del GORE, donde podrían recibir alrededor de 15 millones de pesos.
Se menciona también el interés por contratar artistas de renombre como Rodrigo Tapari, La Noche o Américo, aunque los valores de contratación se acercan a los 20 millones de pesos, lo que dificulta su viabilidad sin apoyo externo.
Los representantes del carnaval manifiestan su intención de reunirse con el alcalde de Copiapó, aunque aún no han podido concretar ese encuentro. También han intentado sin éxito contactar a Mauricio Ceriche, encargado de Cultura y Turismo del Municipio.
Sobre esto último, desde Seremia se le facilita el contacto de Mauricio Ceriche.
Compromisos asociados:
Se acuerda explorar posibilidades de apoyo desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tanto en la línea de difusión a través de redes sociales como en el posible contacto con la empresa Kinross, con quienes trabajaron en la primera versión del evento (recibiendo 500 colaciones). La Seremi evaluará la posibilidad de reactivar este vínculo.
Asimismo, se proyecta levantar una mesa interinstitucional con participación de la Delegación Presidencial, el municipio, transporte y otros actores relevantes, con el fin de coordinar el tramo por el que circulará el carnaval.
Finalmente, se plantea que el evento idealmente se mantenga en fechas entre el 20 y el 30 de agosto en futuras versiones.
Ver Detalle
2025-04-03 10:30:00-03 BC001AW1779557 Sujeto Pasivo Constanza Holzapfel Materias tratadas en audiencia:
Se realiza audiencia con la participación de Maribel Pinto, quien comenta que actualmente está a cargo de la dirección de la Fundación Ser Humano. Explica que no han podido firmar el convenio del PAOCC debido a que aparecen inhabilitados en la plataforma SISREC, lo que ha derivado en una solicitud de devolución de fondos. A pesar de haber solicitado la subsanación del problema, no han recibido una respuesta favorable desde el nivel central, lo que les impide concretar la firma del convenio.
Además, señala que enfrentan dificultades con la plataforma SISREC, lo que ha generado confusión respecto al proceso de rendición de proyectos y ha provocado retrasos en la ejecución de su programación. La falta de claridad e información ha derivado en una serie de problemas administrativos.
Se plantea la necesidad de que la encargada regional de los PAOCC (Margarita) pueda asumir un rol más activo y brindar acompañamiento continuo a las organizaciones beneficiadas.
También se menciona que la Fundación lleva tres años sin extensión del comodato del inmueble que ocupan. Aunque se ha señalado que en dicho espacio se proyecta un futuro proyecto habitacional, este no ocurriría en el corto plazo, por lo que se solicita evaluar una posible extensión anual del comodato.
Han explorado otros espacios, pero no existen muchas alternativas viables para el funcionamiento del Centro Cultural.
Compromisos asociados:
La Seremi Carolina Armenakis Daher se compromete a contactar a la contraparte correspondiente para revisar el estado de la situación con el PAOCC (Alejandra Villanueva, encargada regional). Además, se solicitará una reunión con el SERVIU para abordar el tema del comodato, para lo cual Maribel debe enviar antecedentes de la inversión realizada en el espacio durante estos años.
Desde la Seremi se menciona la posibilidad de que el Centro Cultural Ser Humano participe como espacio itinerante en la muestra de archivos periodísticos del aluvión. Asimismo, se sugiere su participación en el Día de los Patrimonios y se propone visitar el espacio para ponerlo en valor.
Finalmente, se ofrece apoyo en la solicitud para ocupar la Plaza de Armas y formar parte de las actividades programadas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maribel Pinto
2025-03-11 15:00:00-03 BC001AW1776895 Sujeto Pasivo Manuel Neyra 1. Contexto de la Reunión
La reunión tuvo por objetivo revisar posibles vías de apoyo institucional para la realización del proyecto cultural "Guitarras al Puerto", especialmente tras la no adjudicación del Fondo de la Música 2024. Asimismo, se abordaron nuevas ideas y propuestas relacionadas con otras iniciativas culturales impulsadas por el mismo equipo.
2. Temas Tratados
● Postulación al Fondo de la Música:
El proyecto "Guitarras al Puerto" fue postulado al Fondo de la Música, sin embargo, no fue seleccionado.
Posteriormente, desde el Nivel Central del Ministerio (Camila), se contactó a Manuel Neyra para informarle que podría evaluarse su financiamiento a través de la glosa presupuestaria destinada a festivales con más de 10 años de trayectoria.

La Seremi destacó el valor de este tipo de iniciativas en el acceso territorial a la cultura, la formación de audiencias, la puesta en valor del patrimonio local y la descentralización de la oferta cultural.

○ Se planteó además la posibilidad de vincular esta edición del festival con la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, como eje temático y simbólico para fortalecer su enfoque cultural y pedagógico.
○ Se entregaron orientaciones sobre el funcionamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sus líneas de financiamiento, programas estratégicos y la articulación con otras instituciones públicas y municipios.

Manuel Neyra compartió información sobre un nuevo proyecto que consiste en una serie de eventos musicales conmemorativos realizados en un antiguo establecimiento, los cuales han tenido un enfoque nostálgico y comunitario.
Se han realizado cuatro eventos, con financiamiento de la Municipalidad y del Gobierno Regional.

● Solicitud de Apoyo para Temporada Estival:
Se consulta por la posibilidad de apoyo económico o logístico para replicar este tipo de actividades en temporada estival.
La propuesta contempla un evento musical con temática ochentera, integrando además presentaciones de agrupaciones de danza, y aperturas con guitarristas locales (de Copiapó y Caldera) interpretando temas de películas reconocidas.

○ Se plantea que este proyecto podría ser incluido en un posible convenio cultural con la comuna de Caldera, canalizando los recursos a través de esa vía.

● Se mantendrá el contacto para entregar orientación técnica respecto a nuevas oportunidades de financiamiento y alianzas estratégicas.
Ver Detalle