Audiencias - Año 2025 - Maritza López

1. Información General

Identificador

BC001AW1874181

Fecha

2025-10-10 13:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Vía Teams, se enviará convocatoria y link- Por imprevisto en agenda, se retrasa horario de atención a las 13:00 hrs. Se informa a solicitante mediante correo electrónico.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Claudio Muñoz Gestor de intereses claudio muñoz

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Soy padre de una hija de 13 años que necesita cuidados porque tiene un trastorno mental severo, producto de esto estoy dos años sin trabajo a pesar de ser profesional, mande un correo a servicio civil para manifestar mi disconformidad con las ofertas laborales porque en todas presencia 40 o 44 horas, muchos padres y madres con hijos hijas no podemos trabajar. Servicio civil me dijeron que escribiera a cada ministerio y buscara personalmente el que énvienles ofertas laborales para personas que tienen dificultad para trabajar en forma presencial y puedan hacerlo en forma hibrida o teletrabajo, vivo en valparaiso y la reunión debe ser teletematica, muchas gracias.<br /> DETALLES Y ACUERDOS DE ATENCION DE AUDIENCIA:<br /> Don Claudio Muñoz, ciudadano porteño, solicitó audiencia de lobby para exponer su situación y que se tome conciencia del maltrato que da el Estado y sus organismos al no dar respuesta del punto de vista laboral en casos de personas que son cuidadoras de otras con afecciones de salud. En su caso, él es licenciado en historia e ingeniero en administración. Actualmente debe estar a cargo de su hija adolescente que por su condición de salud, que requiere un cuidado permanente. Ha buscado trabajo en la Administración Pública y no ha podido encontrar puesto que normativamente no existe la posibilidad de desempeñarse en teletrabajo. Ha mandado solicitudes de lobby a más de 20 organismos públicos y en la mayoría estas audiencias fueron rechazadas. Señala que si bien la ley de inclusión ha sido un avance, no se visualiza en la práctica en la existencia de “ofertas inclusivas”. <br /> <br /> Por parte del servicio se le comentó que existe en este servicio la posibilidad de desempeñar trabajo híbrido bajo ciertas condiciones, pero no permanente sino 2 veces a la semana como máximo, todo aplicando estrictamente el mandato legal. <br /> <br /> Se le agradeció dar su testimonio, y se le instó a seguir en su lucha por visibilizar esta situación que afecta a muchas personas en este país.