Audiencias - Año 2025 - Catalina Guerrero

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-05-23 12:00:00-04 BC001AW1816332 Sujeto Pasivo Beatriz Victoria Espinoza Neupert Catalina Guerrero coordinó reunión con las interesadas, y la organización envió mail respuesta cancelando solicitud de reunión:
"informo que nuestra Fundación solicitó de manera paralela, audiencia con la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y con la Subsecretaria de las Culturas. Y el día 29 de abril 2025, se llevó a efecto la reunión presencial con la Subsecretaria Jimena Jara, audiencia en la cual también participó Catalina Guerrero, ocasión en la cual fueron expuestos los temas asociados a nuestra solicitud de audiencia. Ante lo cual, solicito por favor corroborar con Catalina Guerrero y cancelar la reunión programada para el día 30 de mayo, porque además, lamentablemente esa fecha coincide con una reunión programada con antelación en la sede de la Fundación en la región de Los Lagos. Agradezco desde ya las gestiones realizadas, sin otro particular, le saluda cordialmente, Angélica Willsonón de nueva Directora Fundación Artesanías de Chile."
Se cancela reunión a solicitud de la interesada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Angélica Willson Aedo
2025-05-22 10:00:00-04 BC001AW1828233 Sujeto Pasivo Ignacio Morales ACTA REUNION LOBBY
PARTICIPANTES:
Organización Arte Patagonia Austral – Ignacio Angel Morales Chaval
Unidad de Coordinación Convenios Institucionales – Jefa Unidad
Catalina Guerrero Torres
Toma acta secretaria Unidad: Ana Luisa Sandoval Santibañez
Fecha: 20 mayo 2025
Hora Reunión: 10.00 horas.

Tema:
Ignacio Morales, de la organización Arte Patagonia Austral de Puerto Natales, con personalidad jurídica desde el 2023, solicita indicaciones para poder desarrollar una labor más profesional en el área cultural musical, poder postular a fondos concursables u otros tipos de apoyo, para así poder tener más presencia en la región.
Solicitan contar con recursos estables que les permitan formar un cuarteto de cuerdas profesionales para tener una continuidad en las actividades que desarrollan con niños y jóvenes a través de la orquesta estudiantil en el colegio Salesianos de Puerto Natales que tiene alrededor de 100 integrantes, pero solo alumnos del establecimiento, y a través de talleres particulares.
Se informa que existe un programa de orquestas regionales profesionales, y que este año se incorporaron tres orquestas más de las regiones de Copiapó Ñuble y Aysén, además del programa concursable a cargo del departamento de Fomento, así como también otros fondos específicos a los que pueden postular de acuerdo con las respectivas bases. Se señala que estos mecanismos están orientados a financiar orquestas ya constituidas, no ha aquellas que esperan formarse, y se sugiere revisar y considerar disposiciones de la ley de presupuestos respecto de antigüedad de la persona jurídica y experiencia en el ámbito de trabajo. Así también, documentar las actividades y programas que realizan de manera de tener antecedentes suficientes según se requiera para acceder a aportes y/o subvenciones para el tipo de organización y actividades que realiza.

Finaliza la reunión 10.40 am.
22-05-2025.-
Ver Detalle